Sé que te respondo tarde, pero bueno, lo acabo de leer.
Hay varios atlas virtuales de fauna española, tanto mamífero, herpetofauna... en concreto de aves este está genial, con cantidad de mapas de distribución. el fallo, la mayoría son cuadrículas enormes que tratándose de especies de densidades bajas no ayuda demasiado.
Te pongo un ejemplo, digamos en mi zona sé que hay águila imperial, creo que la he visto cuatro veces en mi vida.
Otro ejemplo, sé de un sitio en el que hay Mirlo acuático, también me cuesta encontrarlo (y fotografiarlo sólo lo he conseguido una vez de forma "aceptable").
MAPAS DE LAS AVES TERRESTRES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
De todas formas es cuestión de buscar por internet, usar las guías de campo (las editan cada año o dos años, y si vas a estudiar biología en la biblioteca de tu facultad tendrás bastantes), consultar las páginas de los espacios naturales, ayuntamientos...y lo mejor de todo (desde mi punto de vista), y más como futuro zoologo, haz campeos repetidos por las zonas que te interesen durantes distintos momentos del año.
Marcadores