Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 21

Tema: Construcción de adaptador de flash antiguo (II) *Este SI funciona*

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.153

    Predeterminado Construcción de adaptador de flash antiguo (II) *Este SI funciona*



    Después de montar dos prototipos del otro adaptador de flash, ninguno funcionó con mi flash Panasonic de 3v. (No sé si funcionará con el de 6V, pero no me siento confortable).

    Por eso volvemos al inicio:

    El objetivo es construir un adaptador que blinde los 200-300 voltios que hay en la zapata de un flash "viejo" para poder utilizarlo con nuestras cámaras modernas que soportan un maximo de 6V en la toma de la zapata.

    Lo que si funcionaba era el repetidor de flash, que con una fotocélula de calculadora disparaba un tiristor. En principio, substituyendo la fotocelula por unos contactos, debería hacer lo mismo, así que probé esto:


    Y funciona. En la zapata ya no hay tensiones peligrosas. Aunque queda un problemilla potencial: Si se casca el tiristor por cualquier motivo, volvemos a tener tensiones altas en la zapata.

    Así que decidí poner delante un optoaislador (tenía por casa un MOC3021, pero puede valer cualquiera de los que se usan para disparar triacs).

    Y monté esto:

    Que tambien funciona y proporciona un aislamiento galvánico perfecto. Aunque se casque el tiristor no pasa nada, entre la entrada y la salida no hay conexión eléctrica sino luminosa.

    Esta es la vista del prototipo: No usé la pila interna del flash (lo haré cuando lo meta dentro), sino que puse una pila externa.


    Por último, he visto que en algunos circuitos de disparo de flash les meten un condensador y una resistencia en serie con el flash. No sé exactamente para que sirve, me da la impresión que es para suavizar el disparo (parece que el chispazo del flash es menos ruidoso), y tambien funciona. Asi que de momento lo he dejado, y el circuito queda así:



    Los valores para flashes de 6Volt son calculados, no lo he probado pero seguro que funcionan.

    Por último: A pesar de lo que he puesto en el esquema, el valor de R1 esta calculado en función de la tensión medida en la zapata del flash y no tiene que ver con la tensión de alimentación del optoacoplador (y del flash).
    En mi caso la tensión del flash en la zapata era de 201 volt. (La resistencia se calcula para limitar a unos 40mA el circuito de excitación). Para unos 220 Voltios habria que usar 5K6, etc.

    Por ejemplo: Para flashes con alimentación a 7V, la resistencia que va en el optoacoplador ha de ser de unos 470 ohm, y para 12 volt 680 ohm.

    Un cordial saludo.
    Jes.
    Última edición por jesito; 03/09/07 a las 22:53:56

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.153

    Predeterminado

    De la teoría a la práctica.

    He decidido empezar a modificar el Panasonic, tiene la caja mas grande y es mas facil de desmontar.
    Los valores: 330 ohm la resistencia del optoacoplador, 3K3 la del tiristor. (Trabaja a 6V y he medido 148V en la zapata). He montado el optoacoplador sobre el cuerpo del tiristor, sin circuito impreso ni nada. La resistencia de 3K3 en el mismo módulillo, la de 330 en la base de la zapata.



    Primer paso: abrir la carcasa: Dos tornillos en la tapa lateralmente y dos en la base de la zapata:



    Una vez abierta la carcasa, lo primero es descargar el condensador:



    Y ahora sin riesgo, soldar dos hilos a los bornes de la caja de las pilas:



    Luego desmontar la zapata, colocarle la resistencia del optoacoplador y conectar al modulillo todos los hilos:



    Finalmente y meterlo todo en la caja, que hay sitio suficiente:



    Y por último, cerrar la caja, medir la zapata para ver que no hay peligro, y hacer la primera prueba con la negrita:



    Bueno, y como funciona, ¡a disfrutarlo!.

    Un cordial saludo.
    Jes.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Gijon (Asturies)
    Mensajes
    173

    Predeterminado

    Si señor, eres una máquina.
    Mucho sueño, mucho trabajo, poco tiempo...
    ¡¡¡God save the Film!!!
    www.flickr.com/photos/tophes/

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    643

    Predeterminado

    gran brico

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Puerto Montt, CL
    Mensajes
    401

    Predeterminado

    hola Jesito, gran trabajo. y es gracias a post como estos que evitan que nosotros mismos seamos los culpables de nuestras desgracias. Yo en mi antigua Olympus C2500L (ReflexDigital) coloque inconcientemente este flash el panasonic pe-201c, y operaba sin problemas. Pretendía hacer lo mismo con mi Rebel XT (350D), pero me pasé por canonistas donde hablaba del cuidado que había que tener con los voltajes. Por un foro en una web decia que este flash daba 32 Volt o algo así, y adicionaban graciosamente una foto donde aparece una cámara en una freidora. Ahora tu me comentas que este flash da 148 Volt, te consulto, ¿aparte de freirla la iba a fundir? gracias.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.153

    Predeterminado

    Cita Iniciado por a_r_m_e Ver Mensaje
    hola Jesito, gran trabajo. y es gracias a post como estos que evitan que nosotros mismos seamos los culpables de nuestras desgracias. Yo en mi antigua Olympus C2500L (ReflexDigital) coloque inconcientemente este flash el panasonic pe-201c, y operaba sin problemas. Pretendía hacer lo mismo con mi Rebel XT (350D), pero me pasé por canonistas donde hablaba del cuidado que había que tener con los voltajes. Por un foro en una web decia que este flash daba 32 Volt o algo así, y adicionaban graciosamente una foto donde aparece una cámara en una freidora. Ahora tu me comentas que este flash da 148 Volt, te consulto, ¿aparte de freirla la iba a fundir? gracias.
    El día que lo medí, medía 148v, pero varía con el estado de las pilas. El día que estuve haciendo el brico estaba en algo menos, (145):



    El riesgo existe, pero no se sabe el efecto que puede causar. Canon indica que sus cámaras no soportan mas de 6V en la zapata del flash. Meterle 148 o 210 como tiene mi Sunpak 1600A, es jugársela.
    La norma ISO marca como 12V la tensión máxima en la zapata de un flash. Probablemente en caso de fundirse algo sería alguno de los fusibles de protección que llevan, o algo de la circuitería de disparo del flash. Eso te obligaria a llevarla al SAT, (o enviársela a Kchoprro que les hace unas autopsias estupendas y tengo fé en que la próxima la repare con éxito).
    En serio, mejor no jugársela. Hoy en día se encuentras flashes manuales ya protegidos por tiristor en ebay.es por 30 o 40€, no vale la pena correr riesgos...

    Un cordial saludo.
    Jes.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    75

    Predeterminado

    Hola Jesito, buen trabajo.
    Yo estuve trasteando con un flash viejo, pero mi idea iba un poco más allá.
    Yo quería acceder al tiristor interno que llevan los flash, sustituirlo por un Mosfet y controlar el tiempo de disparo con la cámara (hacer un pseudo TTL). Por el momento lo he aparcado pues estoy en otros "fregados" pero lo tengo en la recámara.....

    Saludos
    Viltor
    EOS400D + EFS18-55 + Tamron 55-200

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.153

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Viltor Ver Mensaje
    Hola Jesito, buen trabajo.
    Yo estuve trasteando con un flash viejo, pero mi idea iba un poco más allá.
    Yo quería acceder al tiristor interno que llevan los flash, sustituirlo por un Mosfet y controlar el tiempo de disparo con la cámara (hacer un pseudo TTL). Por el momento lo he aparcado pues estoy en otros "fregados" pero lo tengo en la recámara.....

    Saludos
    Viltor
    En eso mismo ando yo tambien... Aunque no es inminente...
    Quiero ver si puedo decodificar el dialogo de la cámara con el flash (tengo un Sigma), me da que es algo parecido a I2C...
    Tengo un analizador simple, pero sólo me permite capturar 128 transiciones, y es muy poco.
    Se admiten ideas...
    Un saludo,
    Jes.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    75

    Predeterminado

    No tengo información al respecto, pero yo suponía que la cámara le daría un pulso al flash y se lo corta cuando ya no quiere más luz.Pensaba que la comunicacion TTL no iría a más....
    (es solo suposición, no he investigado). Pero en cuanto tenga un poco de tiempo le conecto el osciloscopio digital.
    EOS400D + EFS18-55 + Tamron 55-200

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.277

    Predeterminado

    Hola jesito:
    Yo tengo una 400D y un flash de mi anterior camara un canon 300EZ ( http://www.mir.com.my/rb/photography...00EZ/index.htm )que no funciona en esta.
    ¿Tienes alguna idea de como poder hacer lo funcionar?
    Gracias por anticipado.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    131

    Predeterminado

    Muy bueno Jesito. No podré probar tu modificación hasta el lunes. Hace algún tiempo intente lo que tú has conseguido y el resultado fue desastroso. El tiristror que puse no aguantaba ni tres disparos, el caso es que el condensador del flash se iba al corto y los tiristores no eran capaces de aguntar. Me ha parecido muy buena idea poner el octoacoplador.

    El lunes si me funciona te daré mil gracias ( el flash tiene un número guia bestial), hoy sólo te doy una

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Mensajes
    53

    Predeterminado

    Hola jesito, la alimentacion de la zapata al flash me parece que en el esquema esta cambiada + , -

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Construccion De Difusor Flash Pro
    Por jmpfotografo en foro Bricolaje
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 05/03/14, 22:59:45
  2. Flash antiguo Hanimex tz*2
    Por hansio en foro Iluminación
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 23/08/12, 17:41:17
  3. Respuestas: 20
    Último mensaje: 06/01/09, 18:09:16
  4. Existe este adaptador?
    Por macysu20d en foro General-Cámaras
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/04/08, 20:59:52
  5. Respuestas: 39
    Último mensaje: 11/09/07, 15:11:26

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •