Página 2 de 5 PrimeroPrimero 1234 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 13 al 24 de 59

Tema: Dual Pixel Raw 5D MkIV, Pruebas

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.962

    Predeterminado



    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Pues sí, hasta cierto límite esa es una muy interesante y bienvenida aplicación práctica. En el AF por diferencia de fase suele ser esa una pequeña anomalía que se da muy frecuentemente, sobre todo cuando por necesidades trabajamos a máxima o casi máximas aperturas.
    Imagino que te refieres al resultado final de la imagen en funciona del diafragma no??, porque ya sabes que el enfoque siempre lo hacen las cámaras a máxima apertura.
    Yo este tema lo he probado ya y me parece muy util en ciertos casos, y sea binvenido, es cierto que no para todos los casos porque en cuanto cierres un poco el diafrgam ya no tiene mucho sentido, pero en detalles muy muy finos si es util

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.611

    Predeterminado

    Ahora y a partir de una toma DPRAW más normalita, no ya a un exgerado f/1.2 sino a un más razonable f/2.8 (aunque en algunas de las leyendas dentro de los recortes ponga f/1.2, realmente la toma es y debiera poner f/2.8), voy a intentar mostrar un poco las tres diferentes funciones de ajuste dentro de lo que es el Dual Pixel RAw: Microfoco, Desplazamiento de Bokeh, y Reducción de Luces Parásitas. Las tres son auto excluyentes entre ellas en el momento del revelado.

    Antes de nada y como referencia pongo la foto al completo sin ningún ajuste DPRAW:



    La primera función es la de Microfoco que es la que hasta ahora he contado, su aplicación en cuanto a resultado es bastante sutil pero yo creo que su concepto es facilmente entendible. En este ejemplo de ahora, con sus recortes 100% correspondientes, a partir de la toma a las botellitas de agua, creo que se aprecia la diferencia y lo que el ajuste realiza. Los recortes se pueden ver más grandes haciendo click para verlos en la galería a su 100% de 2100 pixels de lado.

    En el primer recorte de arriba se supone que no tiene efecto aplicado, y aunque el AF puntual físico se intentó sobre el tapón de la botella de más adelante, bien sea por movimiento al ser la toma a pulso o por lo que fuera, el AF se vino un poco más adelante de eso, y aunque a foto completa parece correcto, al aumentar y ver con más detalle se ve que no está Fuerte en el propio tapón. En el recorte de abajo ya se ha actuado en el revelado con el ajuste DPRAW para Atrasar el foco y que con ello salga un poco más Fuerte el detalle sobre el propio tapón:



    Aparte de los recortes 100% pongo un Gif animado mostrando sucesivamente las dos situaciones, sin ajuste y con ajuste de microfoco:

    Última edición por PericoPaco; 19/10/16 a las 01:59:27

  3. #15

    Predeterminado

    Pericopaco...eres un crack!!
    La diferencia creo que al final no es tan sutil no ?
    Gracias y un saludo!!

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Salamanca
    Mensajes
    1.559

    Predeterminado

    La diferencia se nota bastante, ehh. Como he comentado antes es la diferencia de tener el foco en el ojo o que se te vaya a la ceja arruinándote la toma. Con este ajuste se podría intentar recuperar alguna de esas fotos en vez de borrarla.

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.611

    Predeterminado

    Gracias Daniw. Depende de las exigencias por necesidad de uso en que haya que presentar un buen detalle, sobre todo en ampliaciones o zonas puntuales que se consideren importantes, para web y a tamaño completo no se nota demasiado.

    Las botellas de agua de estos últimos ejemplos son de esas pequeñitas, y con esa idea sobre tamaños y la distancia en centímetros o milímetros que puede haber entre el tapón y el borde exterior de la botella, pues poco más o menos ese es el juego que puede dar a f/2.8 a focal de 85mm a la distancia a la que yo estaba. También es cierto respecto a eso, que en algún que otro ejemplo que hice, incluso a f/1.2 y desde unos 7 u 8 metros de distancia, ya sí que me daba un margen de juego aproximado de algo más de 30cm.

    Un saludo.

  6. #18
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    659

    Predeterminado

    Al final como estan hechas a f1.2 o f2.8 ya que la primera foto pone 85 mm L II a f1.2

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.611

    Predeterminado

    Duplicado (perdón).
    Última edición por PericoPaco; 19/10/16 a las 00:22:06

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.611

    Predeterminado

    Y ahora, sobre esas mismas botellitas de agua y la misma foto original con el DPRAW activado, voy a intentar explicar y poner algún ejemplo sobre las otras dos funcionalidades. No es del todo sencillo ver como trabaja y como y en que fotos mejor aplicarlo, pero bueno, voy a intentarlo. De entrada, si lo del Microfoco ya me parecía algo sutil, lo cierto es que de alguna forma lo considero en última instancia práctico. Pero lo de estas otras dos funciones, al menos por ahora, no lo acabo de ver como para pensar en poderle sacar demasiado partido.

    Primero la funcionalidad de Desplazamiento de Bokeh, que aunque como tal suene muy rimbombante y hasta bonito, no me resulta especialmente fácil encontrarle un buen uso.

    En principio el software, en base a esa espacialidad a nivel de pixel añadida en la grabación en modo DPRAW, que lo hace y determina en base a lo cerca/lejos y adelante/atrás respecto al punto físico del enfoque, lo primero que hace o al menos intenta, es determinar en que grado cada punto-zona es más o es menos Bokeh (más que bokeh en este caso yo mejor lo llamaría desenfoque). La herramienta cuenta con una subopción en que le dices en que medida quieres desplazarlo a izquierda o derecha, y en función de lo adelante o atrás de cada pixel respecto al punto o plano de enfoque, desplaza con "cierta inteligencia" esos pixels a un lado o a otro. Diego "cierta inteligencia" porque primero los pixels que están a foco respecto al plano de enfoque no los desplaza, y también porque ese desplazamiento lo intenta hacer de forma progresiva, coordinando en Fuerza y Medida los que desplaza con los que no "mueve".

    El resultado y la implementación es un poco rara, pero al menos conceptualmente debiera funcionar, aunque me temo que ni es sencillo hacerlo ni es fácil saber exactamente a qué aplicarlo, y al tema además creo que le falta un par de "hervores" por parte de Canon. Tiene de bueno, dentro de lo que cabe, que cuenta con otra opción con la que si quieres puedes determinar una y solo un área rectangular dentro de la imagen en que la función se aplica.

    Bueno, quizá no es la mejor foto para enseñar su funcionamiento pero de momento es lo que tengo. Igual que antes pongo una composición con los dos recortes al 100%, y también un Gif animado con esos mismos recortes en sucesión uno tras otro:





    PD. En todas la leyendas internas que incluyen estas fotos de la botellitas, en donde pone f/1.2 debiera poner f/2.8. Perdón por el despiste. En la galería (al hacer click sobre ellas) aparecen los datos Exif reales de la toma.
    Última edición por PericoPaco; 19/10/16 a las 00:30:04

  9. #21
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.611

    Predeterminado

    Cita Iniciado por caparron Ver Mensaje
    Al final como estan hechas a f1.2 o f2.8 ya que la primera foto pone 85 mm L II a f1.2
    Sí, es cierto, la foto de las botellitas (que físicamente es siempre única y la misma) es a f/2.8. La leyenda interna la copié y pegué de otra en que aparecía f/1.2. Siento el despiste. Al hacer click en las imágenes se ven en la galería del foro, en donde aparte de poderla ver más grandes, aparecen los datos exif de la toma.
    Última edición por PericoPaco; 19/10/16 a las 00:36:30

  10. #22
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.470

    Predeterminado

    Muchísimas gracias por los ejemplos, y el curro que te has pegado.....

    La verdad es que es sutil... pero el resultado se ve más de lo que esperaba.

    Lo noto más (de las primeras imágenes que pusiste) cuando se pone énfasis en el foco centrado. Supongo que porque no lo desplazas y se suman el foco de "una toma" más el foco de "la otra toma" del Dual Pixel Raw.... En los de los laterales (alante o atrás, derecha o izquierda, como se quiera decir...) no se notará tanto por esto mismo....

    En cualquier caso, ha sido una grata sorpresa.

    Solamente una pregunta, ¿cuánto pesan las imágenes sin el Dual Pixel Raw activado y cuánto las que sí lo tienen? Simple curiosidad, jeje...

    ¡Merci de nuevo!

  11. #23
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    san carlos(uruguay)
    Mensajes
    181

    Predeterminado

    PericoPaco muchisimas gracias por tu aporte, y si que se nota la diferencia, para mi es brutal como cambia, creo es la diferencia entre desechar una foto o salvarla!!!!! Saludos

  12. #24
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.611

    Predeterminado

    Cita Iniciado por [B][E][A] Ver Mensaje

    ...........

    Solamente una pregunta, ¿cuánto pesan las imágenes sin el Dual Pixel Raw activado y cuánto las que sí lo tienen? Simple curiosidad, jeje...

    ¡Merci de nuevo!
    Depende un poco de la foto pero yo diría que como media con Dual Pixel Raw pesa aproximadamente el doble, entre 50 y 60 MB.

Página 2 de 5 PrimeroPrimero 1234 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •