Ver Resultados de Encuesta: En que porcentaje aproximado de fotos usas el punto central para enfocar

Votantes
242. No puedes votar en esta encuesta
  • Menos de un 20%

    16 6,61%
  • Entre un 20% y un 50%

    13 5,37%
  • Entre un 50% y un 80%

    34 14,05%
  • Mas de un 80%

    176 72,73%
  • Uso enfoque zonal o automático.

    3 1,24%
Página 8 de 11 PrimeroPrimero ... 3678910 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 85 al 96 de 127

Tema: ¿Enfocamos con el punto central o con los restantes?

  1. #85
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Nefta Ver Mensaje
    Te propongo que te cerciores bien antes de postear/rebatir sobre un aspecto técnico y teórico como el que tratamos, ya que podrías inducir a errores a personas que están aprendiendo sobre el tema.
    Hola de nuevo, Nefta.

    Esto es un foro en el que se debaten temas. Si buscamos la definición de la palabra "debate" encontramos lo siguiente:

    "El debate es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema entre dos o más personas, el que será más completo a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de sus motivos. La finalidad directa y expuesta a conocer las posturas, bases y argumentos funcionales, de las distintas partes de una discusión indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate, pueden eventualmente cambiar a otra postura o profundizar y enriquecer la propia, aunque eso no es la finalidad o el principal motivo de un debate."

    Pues bien, aun a riesgo de equivocarme yo diría que eso es lo que estamos haciendo por mucho que tu opines que esto puede inducir a errores a otras personas. ¿Acaso hay alguien en posesión de la verdad absoluta? Por que cuando yo afirmo algo siempre dejo una puerta abierta al posible error...

    Aparte de esa cuestión, te diré que aunque me defiendo con el idioma inglés voy a poner una frase tal y como está escrita en aquel enlace y luego ofreceré mi traducción a ver qué tal lo interpreto.

    So I think it's pretty safe to say that focusing and recomposing, even though it theoretically can result in being slightly off focus, works pretty well in practice and it's not something you really need to worry about 99% of the time.

    O sea que pienso que no es descabellado decir que enfocar y recomponer, incluso cuando ese hecho pueda resultar en un ligero desenfoque, en la practica funciona bastante bien y no es algo sobre lo que tengamos que preocuparnos en el 99% de las veces.

    Es el penúltimo párrafo del enlace y sirve a modo de resumen de todo lo descrito en esa página.

    Pero luego dice lo siguiente:

    Note that this analysis assumes a flat field. In practice not many lenses have a flat field. Depending on which way the field curves, results may be better or worse than the flat field case would predict.

    Que viene a ser algo así como:

    Nótese que este análisis asume un campo plano. En la practica no muchas lentes proporcionan un campo plano. Dependiendo de las curvas que produzcan, los resultados podrán ser mejores o peores que el que se pudiera predecir con un campo plano.

    Dicho esto, está muy claro que es mejor disponer de sotropocientos puntos de enfoque de la máxima calidad que andar reencuadrando. No solo por la precisión en el enfoque que pudiera suponer en muchos casos sino por que hay situaciones en las que, por falta de tiempo, es literalmente imposible enfocar y reencuadrar. Para un ave al vuelo enfocando al ojo no hay nada mejor que disponer de un punto de enfoque preciso, rápido y sensible en esa zona no centrada de la imagen.

    Lo que intento defender no es que sea absurdo disponer de ellos sino que para ciertas aplicaciones en las que el tiempo no apremie, no es tan grave ni tan disparatado usar la técnica de enfocar y reencuadrar. Sobre todo si no disponemos de puntos de enfoque externos igual de buenos que el central, como es el caso que aquí nos ocupa.

    Creo que a esto se le llama debatir ¿no?

    Saludos.

  2. #86
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Huelva/Sevilla
    Mensajes
    132

    Predeterminado

    Cita Iniciado por SGC Ver Mensaje
    Hola de nuevo, Nefta.

    Esto es un foro en el que se debaten temas. Si buscamos la definición de la palabra "debate" encontramos lo siguiente:

    "El debate es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema entre dos o más personas, el que será más completo a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de sus motivos. La finalidad directa y expuesta a conocer las posturas, bases y argumentos funcionales, de las distintas partes de una discusión indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate, pueden eventualmente cambiar a otra postura o profundizar y enriquecer la propia, aunque eso no es la finalidad o el principal motivo de un debate."

    Pues bien, aun a riesgo de equivocarme yo diría que eso es lo que estamos haciendo por mucho que tu opines que esto puede inducir a errores a otras personas. ¿Acaso hay alguien en posesión de la verdad absoluta? Por que cuando yo afirmo algo siempre dejo una puerta abierta al posible error...

    Aparte de esa cuestión, te diré que aunque me defiendo con el idioma inglés voy a poner una frase tal y como está escrita en aquel enlace y luego ofreceré mi traducción a ver qué tal lo interpreto.

    So I think it's pretty safe to say that focusing and recomposing, even though it theoretically can result in being slightly off focus, works pretty well in practice and it's not something you really need to worry about 99% of the time.

    O sea que pienso que no es descabellado decir que enfocar y recomponer, incluso cuando ese hecho pueda resultar en un ligero desenfoque, en la practica funciona bastante bien y no es algo sobre lo que tengamos que preocuparnos en el 99% de las veces.

    Es el penúltimo párrafo del enlace y sirve a modo de resumen de todo lo descrito en esa página.

    Pero luego dice lo siguiente:

    Note that this analysis assumes a flat field. In practice not many lenses have a flat field. Depending on which way the field curves, results may be better or worse than the flat field case would predict.

    Que viene a ser algo así como:

    Nótese que este análisis asume un campo plano. En la practica no muchas lentes proporcionan un campo plano. Dependiendo de las curvas que produzcan, los resultados podrán ser mejores o peores que el que se pudiera predecir con un campo plano.

    Dicho esto, está muy claro que es mejor disponer de sotropocientos puntos de enfoque de la máxima calidad que andar reencuadrando. No solo por la precisión en el enfoque que pudiera suponer en muchos casos sino por que hay situaciones en las que, por falta de tiempo, es literalmente imposible enfocar y reencuadrar. Para un ave al vuelo enfocando al ojo no hay nada mejor que disponer de un punto de enfoque preciso, rápido y sensible en esa zona no centrada de la imagen.

    Lo que intento defender no es que sea absurdo disponer de ellos sino que para ciertas aplicaciones en las que el tiempo no apremie, no es tan grave ni tan disparatado usar la técnica de enfocar y reencuadrar. Sobre todo si no disponemos de puntos de enfoque externos igual de buenos que el central, como es el caso que aquí nos ocupa.

    Creo que a esto se le llama debatir ¿no?

    Saludos.
    Hola SGC, por supuesto que estoy abierto al debate, pero tus ópticas se rigen por las mismas leyes físicas que las de todos, por lo que en ese campo hay poco que debatir, es empírico y lo que tu decías e intentabas contradecirme no era así. Aún así, entiende que mis mensajes van sin ninguna acritud.

    Entiendo que a veces sea efectivo el hecho de usar el punto central por su mayor eficacia, pero al fin y al cabo, lo que acaba diciendo el texto de esa web que pones es que tienes muchas posibilidades de acertar en algunos casos, dejando parte del enfoque en la "maña" del que maneje la cámara. Si nos ponemos así, también nos vale dejar el enfoque en manual y enfocar a ojo... ¿no? todo es cuestión de pericia. Ya que el enfoque que hablamos es un automatismo, no podemos dejar parte de él a un reeencuadre a mano alzada, ya que podemos tener un mal resultado y perderlo por completo.

    Recuerda que dentro de la profundidad de campo, si la dividimos en tres partes iguales, alcanzamos el punto de mayor enfoque en el primer tercio más cercano desde la cámara, dejando dos tercios de profundidad de campo por detrás de éste. Al reencuadrar tras enfocar estamos dejando un margen pequeño, ya que usamos como "colchón" ese tercio que queda delante del sujeto (entre el sujeto y la cámara, puedes verlo en mi esquema). Si tenemos una profundidad de campo pequeña es casi seguro que obtengamos una imagen con el motivo que queremos fuera de foco.

  3. #87
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nefta Ver Mensaje
    Hola SGC, por supuesto que estoy abierto al debate, pero tus ópticas se rigen por las mismas leyes físicas que las de todos, por lo que en ese campo hay poco que debatir, es empírico y lo que tu decías e intentabas contradecirme no era así. Aún así, entiende que mis mensajes van sin ninguna acritud.
    El respeto es mutuo, compañero.

    ...lo que acaba diciendo el texto de esa web que pones es que tienes muchas posibilidades de acertar en algunos casos,...
    Hombre, hablar de un 99% no me parece propio de un juego de azar, ni siquiera de "acertar en algunos casos" sino más bien de lo contrario, pero bueno.

    Solo puedo decirte que encuadrar y reenfocar siempre me ha dado buen resultado, incluso en situaciones extremas, por lo que no encuentro razón para dejar de hacerlo. Solo es eso.

    A partir de ahí que cada cual haga lo que le parezca

    Saludos.

  4. #88
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Huelva/Sevilla
    Mensajes
    132

    Predeterminado

    Cita Iniciado por SGC Ver Mensaje
    El respeto es mutuo, compañero.


    Hombre, hablar de un 99% no me parece propio de un juego de azar, ni siquiera de "acertar en algunos casos" sino más bien de lo contrario, pero bueno.

    Solo puedo decirte que encuadrar y reenfocar siempre me ha dado buen resultado, incluso en situaciones extremas, por lo que no encuentro razón para dejar de hacerlo. Solo es eso.

    A partir de ahí que cada cual haga lo que le parezca

    Saludos.
    Pues de verdad, yo empecé a indagar sobre este tema hace ya mucho, sobre todo porque no me acercaba ni por asomo a ese 99%, he leído mucho sobre esto (Por ejemplo, ese famoso esquema que puse, es algo creado por mi, conclusiones después de mucho "estudiar" temas de enfoque), pero creo que ese 99% es más una manera de hablar que un dato real.

    No quiero desviarme del tema, pero a fin de cuentas, lo que va por encima de todo es hacer las cosas de una manera práctica y no obsesionarnos con la técnica, cuando tenemos una manera fluida de trabajar, la fotografía gana mucho en lo artístico, yo al menos lo he experimentado así con los años.

    Saludos SGC y gracias por tus formas !

  5. #89
    Fecha de Ingreso
    jul 2012
    Ubicación
    Alicante, de vez en cuando en Linares.
    Mensajes
    3.227

    Predeterminado

    Mi experiencia, después de usar ambas cámaras, es que los periféricos de la MkIII son mucho mejores que los de la 6D...Aunque también habría que analizar cuantos de esos disparos errados son causados por el fotógrafo y su poca pericia para saber interpretar las condiciones lumínicas y de contraste de la escena...en mi caso muchas...jejejeje. Dicho esto, el AF de la MkIII es muy superior al de la 6D, por eso costaba en su día 1000 euros mas y pertenece a un segmento superior...Si me preguntáis si para hacer retrato (siempre que no sean niños corriendo a toda pastilla) o paisaje, el AF de la 6D es más que suficiente y eficiente, mi respuesta es sí sin lugar a dudas. Saludos!!!
    Mi equipo:

  6. #90
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    659

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ultrasoft Ver Mensaje
    Mi experiencia, después de usar ambas cámaras, es que los periféricos de la MkIII son mucho mejores que los de la 6D...Aunque también habría que analizar cuantos de esos disparos errados son causados por el fotógrafo y su poca pericia para saber interpretar las condiciones lumínicas y de contraste de la escena...en mi caso muchas...jejejeje. Dicho esto, el AF de la MkIII es muy superior al de la 6D, por eso costaba en su día 1000 euros mas y pertenece a un segmento superior...Si me preguntáis si para hacer retrato (siempre que no sean niños corriendo a toda pastilla) o paisaje, el AF de la 6D es más que suficiente y eficiente, mi respuesta es sí sin lugar a dudas. Saludos!!!
    Lo poco que he trasteado la 5D3 estoy completamente de acuerdo en lo que respecta a la 6D
    Un detalle a tener en cuenta que he visto en un objetivo que acabo de vender, el 28-135 IS es que los puntos laterales habian desaparecido, quizas tenga mucho que ver esto con los errores de foco en la 6D de los puntos laterales con ciertos objetivos ya que en esta camara no desaparece nada ya que estan grabados en la pantalla de enfoque, es decir quizas no existan dichos puntos con segun que objetivo aunque sigan ahi ya que estan grabados.

    Igual digo una sandez pero me ha llamado la atencion esto.
    Última edición por caparron; 14/11/16 a las 18:10:34

  7. #91
    Fecha de Ingreso
    mar 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.882

    Predeterminado

    6d, a grandes aperturas siempre (135f2, 85 1,4), disparando el 90% a niños, uso prácticamente siempre el central y si necesito reencuadro en paralelo, alguna vez con muy buenas condiciones uso los dos laterales del central, pero en escasas ocasiones.
    Motivo por el cual seguro terminaré dando el salto a la 5d3 o 4, por lo demás es mi cámara perfecta.
    Ahora eso sí, el central es endiabladamente bueno.

  8. #92
    Fecha de Ingreso
    jul 2012
    Ubicación
    Alicante, de vez en cuando en Linares.
    Mensajes
    3.227

    Predeterminado

    Cita Iniciado por caparron Ver Mensaje
    Lo poco que he trasteado la 5D3 estoy completamente de acuerdo en lo que respecta a la 6D
    Un detalle a tener en cuenta que he visto en un objetivo que acabo de vender, el 28-135 IS es que los puntos laterales habian desaparecido, quizas tenga mucho que ver esto con los errores de foco en la 6D de los puntos laterales con ciertos objetivos ya que en esta camara no desaparece nada ya que estan grabados en la pantalla de enfoque, es decir quizas no existan dichos puntos con segun que objetivo aunque sigan ahi ya que estan grabados.

    Igual digo una sandez pero me ha llamado la atencion esto.
    Evidentemente, la calidad de las lentes juega un papel muy importante en el número de fotos enfocadas pero también su buena calibración...podemos estar usando un objetivo muy caro con el foco mal calibrado. Yo he sacado fotos complicadas con la 6D...al final es saber hacerte con ella y sobre todo saber interpretar la escana.

    Por dejar un ejemplo de una foto que lo tendría todo a favor para ni siquiera hacer foco, flare incluido...el sol directo a la lente. Saludos y a disfrutar de lo que tenemos!!!

    Back Light by Pepe Córboba, en Flickr
    Mi equipo:

  9. #93
    Fecha de Ingreso
    oct 2014
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    314

    Predeterminado

    En mi experiencia, a grandes aberturas si quiero asegurar el foco, no me queda otra que usar los periféricos, que en condiciones normales de luz van bastante bien. Ya he comprobado que no me sirve enfocar con el central y reencuadrar con aberturas extremas.
    Ahora, cuando la luz cae, los periféricos flojean bastante y ahí si quieres foto tienes que ir al central, pero no porque sean peores que éste, es que el central enfoca a -3EV, cosa que en su día era una proeza, y hasta hoy me resulta fantástico.

    Por cierto, magnífica imagen ultrasoft!
    Última edición por yanngemini; 14/11/16 a las 21:59:58

  10. #94
    Fecha de Ingreso
    jul 2012
    Ubicación
    Alicante, de vez en cuando en Linares.
    Mensajes
    3.227

    Predeterminado

    Cita Iniciado por yanngemini Ver Mensaje
    En mi experiencia, a grandes aberturas si quiero asegurar el foco, no me queda otra que usar los periféricos, que en condiciones normales de luz van bastante bien. Ya he comprobado que no me sirve enfocar con el central y reencuadrar con aberturas extremas.
    Ahora, cuando la luz cae, los periféricos flojean bastante y ahí si quieres foto tienes que ir al central, pero no porque sean peores que éste, es que el central enfoca a -3EV, cosa que en su día era una proeza, y hasta hoy me resulta fantástico.

    Por cierto, magnífica imagen ultrasoft!
    Gracias compi!!!
    Mi equipo:

  11. #95
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    del centro al norte de España
    Mensajes
    1.122

    Predeterminado

    Buenas a todos!
    Estoy seguro de que la 6D no será la cámara con mejor enfoque del mercado pero tampoco enfoca mal...
    Yo uso casi en exclusiva la 6D con un 100mm f2 a f2 y con un 35mm 1.8 a 1.8, con mala iluminación, contraluces, sol en el encuadre etc, etc. Y uso muy a menudo los puntos laterales.
    Muchísimas de mis fotos (si no la mayoría) es a gente que está caminando más o menos rápido, en bicicleta o monopatín y si uso el del centro para luego reencuadrar pierdo el foco debido a ese movimiento, o se me escapa la gente del encuadre que quería...
    Pongo algunos ejemplos, soy consciente de que mis fotos dejan mucho que desear, sobre todo si las comparamos con las de los compañeros pero bueno. También de que hay zonas quemadas, es mi forma de trabajar y lo que buscaba (soy así de rarito :S )

    Hasta que por fin empieza a calentar. by Interpolado, en Flickr

    Sin título by Interpolado, en Flickr

    Antes del amanecer by Interpolado, en Flickr

    Pongo estas porque están con el diafragma abierto y enfocadas con puntos laterales (los cercanos al central y los exteriores) y ser fotos a contra luz, por la mañana antes de amanecer casi de noche y con puntos de enfoque extremos dos de ellas.
    Lo que si me hubiera gustado son algunos puntos de enfoque más, y que llegasen más al exterior del encuadre...(ya que son "malos" entiendo que no serán muy caros, los hubiera agradecido y pagado encantado)

  12. #96
    Fecha de Ingreso
    dic 2016
    Ubicación
    Hospitalet de Llobregat, BCN (España)
    Mensajes
    23

    Predeterminado

    Desde mis inicios con una EOS 600 hace más de veinte años, casi siempre con el central, por no decir siempre.
    Un mundo por descubrir ...

Página 8 de 11 PrimeroPrimero ... 3678910 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •