De las tres fotos la última es desde luego la mejor conseguida.
De tiempo de exposición todas las fotos están bien (1/2500s), con ese tiempo de exposición te aseguro que no hay trepidación salvo que no estés sosteniendo bien el conjunto o tengas un pulso realmente malo.
Mi primer telezoom fue el Canon EF 75-300mm f/4-5.6 USM III, el tuyo parece ser la versión anterior sin motor USM. Es un objetivo flojito, no es malo para retratos pero no obtendrás fotos muy nítidas a plena apertura, tendrías que cerrarlo un paso para mejorar, pero dudo que eso sea una mejora sustancial. En cuanto a enfoque no es excesivamente rápido enfocando, es decir, si el sujeto viene de frente tendrás un ratio de fallos de enfoque alto, si haces un barrido tendrás más probabilidades de éxito.
Un defecto del objetivo son los halos o aberraciones cromáticas que se ven en las áreas de mucho contraste, eso no lo podrás quitar ni cerrando el diafragma, y en edición yo no pude eliminarlos nunca mientras tuve este objetivo.
Ahora bien, verifica la denominación del objetivo que tienes no sea que sea otro modelo.
Para aumentar el ratio de aciertos con objetivos lentos de enfoque has de seguir el sujeto un par de segundos en AI-Servo antes de tirar la ráfaga, esa es mi experiencia, seguirás obteniendo fotos fuera de foco pero también conseguirás más fotos enfocadas.
Luego ten cuidado donde enfocas, si el área a enfocar tiene poco contraste tendrás más problemas para clavar el enfoque. Si enfocas a la parte superior del torso, dada la posición del sujeto sobre la bici tienes muchas papeletas de no tener enfocada la cara.
Yo solía hacer con mi 75-300mm fotos de futbolsala, terminé cambiando el objetivo por un 70-210mm f/4 (lento enfocando pero ópticamente mejor) y luego un 24-105mm f/4L IS USM que es muy rápido enfocando, no presenta las aberraciones que se ven en tus fotos y es más nítido, por contra es más corto de focal.
Pero antes de hacer nada prueba a hacer fotos sujetos estáticos, antes o después de la carrera, los resultados que obtengas ya te dirán a que puedes aspirar con ese objetivo en cuanto nitidez. Luego a prácticar el seguimiento con el objetivo y hacer ráfagas cortas.


, trepidación por objetivo sin estabilizar, capacidades de la cámara...? No sé, voy realizando algunas pruebas para intentar detectarlo, mejoro los resultados, pero no encuentro el fallo.



Responder Citando


Marcadores