Los que empiezan en foto de fauna, rápidamente se dan cuenta de que muchas veces les falta focal, más aún si tienen teles del orden de los 400mm. Parece que se podría solucionar acercándose más, pero una vez por impedimentos físicos, si estás en un hide, al borde de un rio, humedal o camino, resulta que no es posible, como tampoco es posible en muchos casos por la cautela de la mayoría de especies que no te permiten acercarte más de su distancia de seguridad, excepto palomas y gatos (mansos). Así que en la vida real muchas veces tendrán que recortar para llenar un poco más el encuadre con el sujeto y no solo pierden completamente la pequeña ventaja del sensor mayor, si no que lo empeoran, principalmente las cámaras con poca resolución como la R6.
La diferencia entre FF y APS-C es de solo un paso de ISO y eso hoy en día es fácil de subsanar con una buena edición. Eso no quiere decir que no se puedan hacer buenas fotos de fauna con la hermana pequeña de la R5, pero está claro que la R6 tiene sus limitaciones.
Un ejemplo de la vida real.
1/500, f7'1, ISO 16.000
Lori arcoíris ISO 16.000 by Carles Just, en Flickr
Marcadores