Página 5 de 43 PrimeroPrimero ... 3456710151929 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 49 al 60 de 505

Tema: Fotografía en M-4/3 con objetivos Canon EF

  1. #49
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.916

    Predeterminado



    Ciñéndonos a lo que es fotografía de fauna, yo personalmente soy uno de esos usuarios a los que les apasionaría tirando a fauna desde lejos, poder capturar con bastante detalle a pajaritos o en general animalitos pequeños.

    Desde hace mucho lo he intentado de todas las formas posibles: multiplicadores de focal, teleobjetivos enormemente largos (por ejemplo un Sigma 1000mm), catadióptricos, etc, etc. Inclusive Digiscoping he probado. En general con todo ello muy difícil y bastante complicado, y además solamente con resultados regulares.

    Es evidente que siempre siempre la distancia física es un notable inconveniente, eso ya de sobra se sabe, pero también es cierto que el acercamiento óptico, dentro de lo posible, es una muy buena ayuda.

    ¿Hemos podido ir mejorando en cuanto a posibilidades de ópticas más avanzadas sin necesidad de gastar un super dineral? Pues lo cierto es que sí. En este sentido y a la vez aprovechando las ventajas 2x equivalentes del micro 4/3, mi mejor opción actual es la de los Sigmas telezoom que llegan a focal 600mm. Son, sobre todo de segunda mano, medianamente asequibles y funcionan bastante bien.

    Con ellos por ejemplo en mis Panasonic llego a focal equivalente 1246mm a f/6.1, sin multiplicadores ni ningún accesorio óptico, y bastante bien estabilizados. Ya ahí sí que me atrevo y puedo pretender sacar un notable detalle a pajarines tales como colirrojos desde unos casi 20 metros de distancia.

    Voy ahora a intentar capturar un pequeño colirrojo con ese equipo y luego os lo muestro.

    A futuro seguramente que incluso esto anterior se vea superado, pero a día de hoy me parece un muy buen logro.

    Saludos.

  2. #50
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.916

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Ciñéndonos a lo que es fotografía de fauna, yo personalmente soy uno de esos usuarios a los que les apasionaría tirando a fauna desde lejos, poder capturar con bastante detalle a pajaritos o en general animalitos pequeños.

    Desde hace mucho lo he intentado de todas las formas posibles: multiplicadores de focal, teleobjetivos enormemente largos (por ejemplo un Sigma 1000mm), catadióptricos, etc, etc. Inclusive Digiscoping he probado. En general con todo ello muy difícil y bastante complicado, y además solamente con resultados regulares.

    Es evidente que siempre siempre la distancia física es un notable inconveniente, eso ya de sobra se sabe, pero también es cierto que el acercamiento óptico, dentro de lo posible, es una muy buena ayuda.

    ¿Hemos podido ir mejorando en cuanto a posibilidades de ópticas más avanzadas sin necesidad de gastar un super dineral? Pues lo cierto es que sí. En este sentido y a la vez aprovechando las ventajas 2x equivalentes del micro 4/3, mi mejor opción actual es la de los Sigmas telezoom que llegan a focal 600mm. Son, sobre todo de segunda mano, medianamente asequibles y funcionan bastante bien.

    Con ellos por ejemplo en mis Panasonic llego a focal equivalente 1246mm a f/6.1, sin multiplicadores ni ningún accesorio óptico, y bastante bien estabilizados. Ya ahí sí que me atrevo y puedo pretender sacar un notable detalle a pajarines tales como colirrojos desde unos casi 20 metros de distancia.

    Voy ahora a intentar capturar un pequeño colirrojo con ese equipo y luego os lo muestro.

    A futuro seguramente que incluso esto anterior se vea superado, pero a día de hoy me parece un muy buen logro.

    Saludos.
    Ya pillé a ese pequeñín y bonito colirrojo, por suerte bastante quietecito. Casi casi a unos 20 metros de distancia. Estaba lloviznando un poquillo.

    La primera foto es tal cual. Y la segunda con el zoom 2x digital:

    Panasonic DC-GH5 + Sigma 60-600 f/4.5-6.3 SP; ƒ/6,1; 1/320s; 600mm (Eqv.1246mm); ISO200


    Panasonic DC-GH5 + Sigma 60-600 f/4.5-6.3 SP; ƒ/6,1; 1/320s; 600mm + 2x Dig (Eqv.2492mm); ISO200


    Saludos.

    PD.. Poder a esa distancia obtener esto segundo directamente de cámara, aunque sea zoom digital 2x, y encima a pulso, me parece todo un impensable logro.

    Eso sí, ya en este caso y aunque sea cámara micro 4/3, mejor tirar desde trípode o al menos ayudado de monopié. Ni la GH5 es especialmente ligera, ni este Sigma 60-600mm Sport tampoco. Na más ni na menos que 3.750 gramos el conjunto.

    A favor de ello está el hecho de que esa Pana GH5 (de un tamaño y ergonomía muy parecida al de mi Canon R7) se maneja bastante bien incluso con ese gran objetivo Sigma.

    Si en lugar de con la Pana GH5 utilizo la también M4/3 Olympus OMD-EM1, en principio más pequeña y ligera que la Pana GH5, para uso a pulso con este gran Sigma, queda muy descompensada y con muy comprometido equilibrio de masas. Eso lo arreglo utilizando en esa Olympus grip y doble batería, y ya en este caso el peso del conjunto es similar al de la GH5 con el mismo objetivo.
    Última edición por PericoPaco; 08/11/23 a las 19:22:08

  3. #51
    Fecha de Ingreso
    feb 2011
    Ubicación
    Riells i Viabrea (Girona)
    Mensajes
    2.529

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Ya pillé a ese pequeñín y bonito colirrojo, por suerte bastante quietecito. Casi casi a unos 20 metros de distancia. Estaba lloviznando un poquillo.

    La primera foto es tal cual. Y la segunda con el zoom 2x digital:

    Panasonic DC-GH5 + Sigma 60-600 f/4.5-6.3 SP; ƒ/6,1; 1/320s; 600mm (Eqv.1246mm); ISO200


    Panasonic DC-GH5 + Sigma 60-600 f/4.5-6.3 SP; ƒ/6,1; 1/320s; 600mm + 2x Dig (Eqv.2492mm); ISO200


    Saludos.

    PD.. Poder a esa distancia obtener esto segundo directamente de cámara, aunque sea zoom digital 2x, y encima a pulso, me parece todo un impensable logro.

    Eso sí, ya en este caso y aunque sea cámara micro 4/3, mejor tirar desde trípode o al menos ayudado de monopié. Ni la GH5 es especialmente ligera, ni este Sigma 60-600mm Sport tampoco. Na más ni na menos que 3.750 gramos el conjunto.
    Pues creo que has logrado una toma bastante buena en cuanto a detalle. Como tu decías anteriormente esto ha ido abanzando muy rápido en pocos años. Desde hace muchos años soy muy aficionado a la observación de aves y en general de fauna y flora. Allá por el inicio de los '90 decidí unir las dos aficiones, observación y fotografía. En aquella época (analógica) era muy caro y complicado, luego vino el mundo digital y empezó a aplanar el tema y solíamos ir con nuestros 400mm a todas partes. Hoy en día tenemos la suerte de tener grandes teles a precios contenidos y magníficas cámaras con un gran abanico de posibilidades. Con un poco de paciencia y esmero podemos fotografiar cualquier bichejo incluso en condiciones adversas. Por supuesto la calidad dependerá más de nosotros que no del equipo.

    Un saludo.
    Última edición por XATRAC; 09/11/23 a las 00:01:47

  4. #52
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Ya pillé a ese pequeñín y bonito colirrojo, por suerte bastante quietecito. Casi casi a unos 20 metros de distancia. Estaba lloviznando un poquillo.

    La primera foto es tal cual. Y la segunda con el zoom 2x digital:

    Panasonic DC-GH5 + Sigma 60-600 f/4.5-6.3 SP; ƒ/6,1; 1/320s; 600mm (Eqv.1246mm); ISO200


    Panasonic DC-GH5 + Sigma 60-600 f/4.5-6.3 SP; ƒ/6,1; 1/320s; 600mm + 2x Dig (Eqv.2492mm); ISO200

    Saludos.

    PD.. Poder a esa distancia obtener esto segundo directamente de cámara, aunque sea zoom digital 2x, y encima a pulso, me parece todo un impensable logro.

    Eso sí, ya en este caso y aunque sea cámara micro 4/3, mejor tirar desde trípode o al menos ayudado de monopié. Ni la GH5 es especialmente ligera, ni este Sigma 60-600mm Sport tampoco. Na más ni na menos que 3.750 gramos el conjunto.

    A favor de ello está el hecho de que esa Pana GH5 (de un tamaño y ergonomía muy parecida al de mi Canon R7) se maneja bastante bien incluso con ese gran objetivo Sigma.

    Si en lugar de con la Pana GH5 utilizo la también M4/3 Olympus OMD-EM1, en principio más pequeña y ligera que la Pana GH5, para uso a pulso con este gran Sigma, queda muy descompensada y con muy comprometido equilibrio de masas. Eso lo arreglo utilizando en esa Olympus grip y doble batería, y ya en este caso el peso del conjunto es similar al de la GH5 con el mismo objetivo.
    Bien, como tú mismo has dicho, me parece un logro impensable.

    Estamos hablando no ya de en equivalencia doblar la focal nativa sino de cuatripicarla con la utilización del zoom digital, un resultado realmente meritorio visto el ejemplo.

    Pues una posibilidad más en especial para aquellas ocasiones que el espécimen por desconfiado, por nuestra ubicación o por lo que sea está muy lejos y nos interese documentarlo.

    Gracias por compartir tu experiencia y resultados, siempre enriquecedor PericoPaco

    P.D: Creo recordar que ya mencionaste la posibilidad del zoom digital en algún hilo y se me había olvidado responderte, disculpa.

    Lo podré en práctica con mis Panasonic y si consigo algo medianamente interesante lo compartiré.

  5. #53
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.916

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Bien, como tú mismo has dicho, me parece un logro impensable.

    Estamos hablando no ya de en equivalencia doblar la focal nativa sino de cuatripicarla con la utilización del zoom digital, un resultado realmente meritorio visto el ejemplo.

    Pues una posibilidad más en especial para aquellas ocasiones que el espécimen por desconfiado, por nuestra ubicación o por lo que sea está muy lejos y nos interese documentarlo.

    Gracias por compartir tu experiencia y resultados, siempre enriquecedor PericoPaco

    P.D: Creo recordar que ya mencionaste la posibilidad del zoom digital en algún hilo y se me había olvidado responderte, disculpa.

    Lo podré en práctica con mis Panasonic y si consigo algo medianamente interesante lo compartiré.
    Sí, algo había mencionado. A priori y por pura lógica, pudiera pensarse sobre esto del Zoom digital que no tiene sentido, porque en principio parece que es simplemente eso, "un zoom digital" y punto. Pero no, ya lo dice la propia Panasonic, que en ello intervienen internamente en cámara una serie de algoritmos destinados a cuadriplicar por igual superficie de captura el número de puntos resultantes, evitando hasta cierto punto degradación de imagen.

    En mi opinión personal, y en casos de fotos en que el nivel de detalle fino no sea lo primordial, incluso el Zoom Digital 4x es bastante bueno y solvente. Y con este objetivo concreto eso ya supone estar en aparente equivalente focal de unos espeluznantes 5.000mm, y trabajando a nivel de luminosidad en solo f/6.1.

    Lógicamente y como de costumbre, más si cabe en este caso, su resultado depende en parte de la buena o no calidad óptica del objetivo. Si multiplicas por 2x o por 4x una mala imagen, lo que a la vez multiplicas son sus posibles defectos.

    Un abrazo.

  6. #54
    Fecha de Ingreso
    feb 2011
    Ubicación
    Riells i Viabrea (Girona)
    Mensajes
    2.529

    Predeterminado

    Cita Iniciado por XATRAC Ver Mensaje
    Te envio un privado.

    Moltes gracies.
    Hola Minimal,
    No se si has visto o te ha llegado el mensaje que te he enviado.

    Salutacions.

  7. #55
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado

    Cita Iniciado por XATRAC Ver Mensaje
    Hola Minimal,
    No se si has visto o te ha llegado el mensaje que te he enviado.

    Salutacions.
    Ja t'havia contestat, jeje, mira el mòbil.

    Una abraçada.

  8. #56
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado

    Hola compañeros, aunque este hilo nació con la intención de pedir opiniones sobre los resultados obtenidos con objetivos EF montados en cámaras Micro 4/3 y dado que ha evolucionado para además compartir experiencias, técnicas y conocimientos relacionados con ello, quizás sería buena idea para no entorpecer el normal funcionamiento de L.P. pedir a la moderación que moviera el hilo de sitio.

    Ello permitiría para los que estamos interesados y para los que puedan estarlo en un futuro disponer de un espacio donde compartir todo lo relacionado con Micro 4/3 y objetivos EF haciéndolo extensivo además a cualquier modalidad de fotografía sin ceñirnos estrictamente a fauna y sin alterar el funcionamiento de L.P. que ya sabemos cual es.

    No sé que os parecería...

    Por otra parte aprovecho y como dije que iba a probar la sencilla GX80 con el modesto 70-200 F:4, comparto la foto de un ave que siempre resulta esquiva y huidiza. Este espécimen parece tener parásitos o una infección en los ojos, quizás ello le dificulta la vista y no le dio tiempo a huir antes de que yo apretara el disparador

    Y sí, en esta ocasión en b/n porque el b/n me parece un lenguaje tan válido como el color si así lo decide el autor y porque a las urracas esos tonos de manera natural le sientan divinamente, jaja

    A 1/500, F:4, ISO200, distancia focal equivalente 400mm

    Saludos.




  9. #57
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.916

    Predeterminado

    Lo de mover el hilo de sitio sí que me parece lo correcto. Estar en La Pulidora no creo que sea su sitio.

    Saludos.

  10. #58
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Lo de mover el hilo de sitio sí que me parece lo correcto. Estar en La Pulidora no creo que sea su sitio.

    Saludos.
    Pues que así sea.

    Los hilos tienen su propia vida y a veces acaban derivando en algo diferente para lo que fueron creados.

    Quizás General Fotografía debería ser su sitio.

    Abrazo.

  11. #59
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.916

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Pues que así sea.

    Los hilos tienen su propia vida y a veces acaban derivando en algo diferente para lo que fueron creados.

    Quizás General Fotografía debería ser su sitio.

    Abrazo.
    Yo en su momento, no sé si lo habrás visto, creé este hilo que te enlazo:

    El placer-ventajas de usar ópticas Canon luminosas en EVIL M4/3

    Un abrazo.

  12. #60
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Granollers
    Mensajes
    3.210

    Predeterminado

    Muchas gracias Minimal y Perico por vuestras explicaciones!
    saludos
    El tiempo perdido que disfrutaste, no fue tiempo perdido.
    http://500px.com/subiyama/photos

Página 5 de 43 PrimeroPrimero ... 3456710151929 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •