Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 23

Tema: Cuchara

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado Cuchara



    Os dejo unas imágenes del bonito y curioso pato cuchara, Spatula Clypeata, concretamente una hembra de esta especie.

    El pato cuchara es ave que cría en el norte de Eurasia y Norteamérica, siendo escasas y localizadas las zonas donde reside en nuestro país, los ejemplares que podemos observar son mayoritariamente invernantes que se desplazan al sur en este época.

    Se caracteriza y diferencia entre otras aves anseriformes por la peculiar forma de cuchara de su pico, de ahí por el nombre que es conocido.

    Es un pico especializado que posee laminillas en sus bordes que le sirven para filtrar plancton, pequeños insectos, semillas y crustáceos que le sirven de alimentación.

    Por aportar y por si hubiera cualquier crítica, comentario, sugerencia lo lo que sea.

    Imágenes tomadas con la Canon R6 y el EF 400mm F:5.6 a 1/2500, F:5.6 e ISO400

    Saludos y gracias.














  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.590

    Predeterminado

    Muy bonitas fotos, especialmente la primera en pleno y rápido vuelo.

    Un pelín si acaso sobre enfocadas, pero bueno, eso va en el estilo particular de cada uno.

    Un saludo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Muy bonitas fotos, especialmente la primera en pleno y rápido vuelo.

    Un pelín si acaso sobre enfocadas, pero bueno, eso va en el estilo particular de cada uno.

    Un saludo.
    Gracias PericoPaco, tomo nota sobre la nitidez, tienen 20 de cantidad con un radio de 1, detalle de 80 y máscara de 63 en .lightroom, gracias por el apunte.

    Un abrazo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.590

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Gracias PericoPaco, tomo nota sobre la nitidez, tienen 20 de cantidad con un radio de 1, detalle de 80 y máscara de 63 en .lightroom, gracias por el apunte.

    Un abrazo.
    Así a grosso modo yo probaría a bajarle el radio a 0.6, el detalle a 35 y la máscara a 30.

    Un abrazo.

    PD... también te digo que son valores aproximados, y que en cuanto a visibilidad de resultados depende también de las características del monitor en que se visualicen. En unos (como por ejemplo en el que primero he visualizado estas fotos) ese sobre enfoque se apreciaba muy muy pronunciado. Si en cambio las veo en la pantalla de uno de mis portátiles, aunque se sigue adivinando ese sobre enfoque, la cuantía no es tanta.
    Última edición por PericoPaco; 07/12/23 a las 21:26:36

  5. #5

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Gracias PericoPaco, tomo nota sobre la nitidez, tienen 20 de cantidad con un radio de 1, detalle de 80 y máscara de 63 en .lightroom, gracias por el apunte.

    Un abrazo.
    Buena serie Minimal, has probado aplicar en enfoque en LR con máscara?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Así a grosso modo yo probaría a bajarle el radio a 0.6, el detalle a 35 y la máscara a 30.

    Un abrazo.

    PD... también te digo que son valores aproximados, y que en cuanto a visibilidad de resultados depende también de las características del monitor en que se visualicen. En unos (como por ejemplo en el que primero he visualizado estas fotos) ese sobre enfoque se apreciaba muy muy pronunciado. Si en cambio las veo en la pantalla de uno de mis portátiles, aunque se sigue adivinando ese sobre enfoque, la cuantía no es tanta.
    Madre mía, menudo lío entre una cosa y otra.

    A ver, yo tengo un Dell Ultrasharp no me acuerdo qué modelo de 24" y procuré, (según mi criterio), no pasarme con la nitidez, usé los parámetros que suelo utilizar o menos, ya que sobre todo la de las salpicaduras se me hacía con demasiado enfoque si subía los parámetros.

    Para saber si me estoy pasando suelo utilizar como referencia los halos que se producen, al sobreenfocar como bien sabes se producen halos molestos, y en las fotos no los hay o yo no los aprecio, ni siquiera en las salpicaduras.

    Pero en fin, lo bueno es que las fotos están hechas y siempre estoy a tiempo de bajar la nitidez, probaré esos parámetros que me indicas.

    Un saludo.

  7. #7

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Madre mía, menudo lío entre una cosa y otra.

    A ver, yo tengo un Dell Ultrasharp no me acuerdo qué modelo de 24" y procuré, (según mi criterio), no pasarme con la nitidez, usé los parámetros que suelo utilizar o menos, ya que sobre todo la de las salpicaduras se me hacía con demasiado enfoque si subía los parámetros.

    Para saber si me estoy pasando suelo utilizar como referencia los halos que se producen, al sobreenfocar como bien sabes se producen halos molestos, y en las fotos no los hay o yo no los aprecio, ni siquiera en las salpicaduras.

    Pero en fin, lo bueno es que las fotos están hechas y siempre estoy a tiempo de bajar la nitidez, probaré esos parámetros que me indicas.

    Un saludo.
    No hay unos parámetros fijos para enfocar. Te comentaba si aplicas el enfoque usando la máscara en LR. Saludos

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pepelahuerta Ver Mensaje
    No hay unos parámetros fijos para enfocar. Te comentaba si aplicas el enfoque usando la máscara en LR. Saludos
    Pepe, perdona, lo comentaba más arriba, la máscara en 63 para que sólo afecte a las zonas de mayor contraste entre bordes.

    Y sí, parámetros fijos sé que no hay, en mi caso suelo utilizar aproximadamente los aplicados para el tamaño de imagen resultante, perro puede variar dependiendo de otros factores como la lente utilizada, no todas rinden igual, la luz del momento o lo que sea.

    Un saludo.

  9. #9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Pepe, perdona, lo comentaba más arriba, la máscara en 63 para que sólo afecte a las zonas de mayor contraste entre bordes.

    Y sí, parámetros fijos sé que no hay, en mi caso suelo utilizar aproximadamente los aplicados para el tamaño de imagen resultante, perro puede variar dependiendo de otros factores como la lente utilizada, no todas rinden igual, la luz del momento o lo que sea.

    Un saludo.
    Vale, si conoces como aplicar la máscara perfecto, yo también la utilizo, selecciono el ave y sus bordes así evito enfocar el cielo, por ejemplo, saludos

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pepelahuerta Ver Mensaje
    Vale, si conoces como aplicar la máscara perfecto, yo también la utilizo, selecciono el ave y sus bordes así evito enfocar el cielo, por ejemplo, saludos
    Gracias por tu ayuda Pepe.

    Dejo una de las fotos tal como sale de cámara sin los parámetros de nitidez aplicados en .lightroom, por si sirve como referencia.

    Saludos.


  11. #11

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Gracias por tu ayuda Pepe.

    Dejo una de las fotos tal como sale de cámara sin los parámetros de nitidez aplicados en .lightroom, por si sirve como referencia.

    Saludos.

    Me falta verla en el monitor, en la tablet observo que no le hace falta aplicar enfoque, hay objetivos por ejemplo el copito, que no aplico enfoque, no hace falta.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.590

    Predeterminado

    Yo la acabo de ver en el móvil y opino lo mismo que Pepe.

    Un saludo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •