Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: Fotografiar obras de arte.

  1. #1

    Predeterminado Fotografiar obras de arte.



    Hola!
    A la hora de fotografiar obras de arte, por ejemplo, pinturas al óleo que suelen generar reflejos...¿de qué manera se pueden evitar o reducir esos reflejos?¿Qué procedimiento recomendáis para fotografiar correctamente una pintura al óleo?
    - cámara totalmente perpendicular al plano de la obra
    - iluminación con 2 puntos de luz?
    - carta de calibración de color?
    - filtro polarizador?

    Gracias!
    Última edición por Victor_GM; 30/04/24 a las 11:19:12

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Para lo normal necesitas cinco cosas. Ortogonalidad, ausencia de distorsión, control de color, distribución uniforme de la luz y ausencia de reflejo.

    Yo no lo he hecho pero lo he visto hacer unas cuantas veces, primero en 6x9 y ahora en digital.

    Iluminación a 45º, evita el reflejo, blanda y con los flashes lo suficientemente lejos para que las diferencias de distancias a una y otra esquina de la obra sean lo suficientemente pequeñas, no varíen la intensidad y se compensen.
    Carta de color.
    Ortogonalidad de la cámara a la obra de arte.
    Lente con mínima distorsión y perfil de corrección.

    Y luego ya, para lo que mencionas, polarizador y luz polarizada, lo que se conoce como luz polarizada cruzada.

    La fotografía del arte. Control de la iluminación a partir de un arreglo de luz polarizada cruzada. Segunda parte Por Fernando Osorio Alarcón
    http://fotobservatorio.mx/uploads/ck...logica_004.pdf
    Última edición por flipk12; 30/04/24 a las 20:23:53
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  3. #3

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Nada hombre. Ya nos contarás qué tal se te dio.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.379

    Predeterminado

    Pero vas a disponer de las obras a tu antojo o están expuestas? porque salvo que tengas el control total de la iluminación, si para que un brillo no arruine la toma hay que disparar con un poco de ángulo no dudaría en hacerlo. En exposiciones donde hay urnas de cristal con reflejos criminales lo hago a menudo y funciona de maravilla.

    Hacer esta corrección no es lo ideal, pero infinitamente mejor que tener brillos. Salvo algún Tàpies lleno de texturas y similares, los cuadros son motivos prácticamente planos así que se corrigen de maravilla.

    Salu2!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.916

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Victor_GM Ver Mensaje
    Hola!
    A la hora de fotografiar obras de arte, por ejemplo, pinturas al óleo que suelen generar reflejos...¿de qué manera se pueden evitar o reducir esos reflejos?¿Qué procedimiento recomendáis para fotografiar correctamente una pintura al óleo?
    - cámara totalmente perpendicular al plano de la obra
    - iluminación con 2 puntos de luz?
    - carta de calibración de color?
    - filtro polarizador?

    Gracias!
    El Maestro Michael Langford en uno de sus múltiples análisis/libros a modo de apunte didáctico expresaba que para hacer fotografías de este estilo, la iluminación cruzada se fundamenta como base. (con dos o más fuentes). En materia de restauración es una técnica muy utilizada. Personalmente añado que salvo que hubiera cristales delante el “pola” no te hiciera falta.
    Ya nos cuentas


    SALUD

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.916

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    El Maestro Michael Langford en uno de sus múltiples análisis/libros a modo de apunte didáctico expresaba que para hacer fotografías de este estilo, la iluminación cruzada se fundamenta como base. (con dos o más fuentes). En materia de restauración es una técnica muy utilizada. Personalmente añado que salvo que hubiera cristales delante el “pola” no te hiciera falta.
    Ya nos cuentas SALUD
    Quien dice cristales, dice reflejos indeseados y demás contaminación...


    SALUD

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jun 2019
    Ubicación
    Alemania
    Mensajes
    1.859

    Predeterminado

    La respuesta tecnica de flipk12 es la mejor y ese montaje tiene su trabajo de poner las piezas.

    Otra alternativa para hacer fotos atraves cristales brillantes seria este parasol que se posiciona directamente en el cristal...y los hay de muchas tamaños....



    https://de.aliexpress.com/item/4001157759724.html

    https://www.amazon.de/XYDZ-Gegenlich.../dp/B08NSXJGDY

    Un saludo desde Alemania

    Patrick
    Última edición por PatrickBeierMainz; 03/05/24 a las 20:12:16

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PatrickBeierMainz Ver Mensaje
    La respuesta tecnica de flipk12 es la mejor y ese montaje tiene su trabajo de poner las piezas.

    Otra alternativa para hacer fotos atraves cristales brillantes seria este parasol que se posiciona directamente en el cristal...y los hay de muchas tamaños....



    https://de.aliexpress.com/item/4001157759724.html

    https://www.amazon.de/XYDZ-Gegenlichtblende-Silikon-Anti-Glas-Reflektierende/dp/B08NSXJGDY

    Un saludo desde Alemania

    Patrick
    Para hacer fotos a través de vitrinas en museos, cuando te dejan, a falta de parasol yo he usado una chaqueta, metes el objetivo por la manga y sujetas la hombrera contra el cristal con la otra mano.
    Hay que disparar a poca distancia, obviamente. La cuestión es hacer sombra en el cristal.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.916

    Lightbulb

    Cita Iniciado por Victor_GM Ver Mensaje
    Hola!
    A la hora de fotografiar obras de arte, por ejemplo, pinturas al óleo que suelen generar reflejos...¿de qué manera se pueden evitar o reducir esos reflejos?¿Qué procedimiento recomendáis para fotografiar correctamente una pintura al óleo?
    - cámara totalmente perpendicular al plano de la obra
    - iluminación con 2 puntos de luz?
    - carta de calibración de color?
    - filtro polarizador?

    Gracias!
    Por lo que parece vas a utilizar la cámara perpendicular al plano; Las distancias, medidas y ciertas disciplinas técnicas, profesionales...o no, sumado a las lentes... son datos también muy susceptibles para lograr un resultado final más o menos exitoso.


    SALUDos


    _______
    Última edición por Masphot; 04/05/24 a las 22:14:47

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •