Doscientos y pico milímetros para callejera... Bueno, posible sí que es:
PENTAX Q-S1 + Canon EF 50mm f/1.2 L; 1/1250s; f/2; 50mm (Eqv.230mm); ISO100
PENTAX Q-S1 + Canon EF 50mm f/1.2 L; 1/2000s; f/2.8; 50mm (Eqv.230mm); ISO100
Saludos.
Los tonos y colores los gestiona y plasma bastante bien.
PENTAX Q-S1 + Canon EF 50mm f/1.2 L; 1/640s; f/2; 50mm (Eqv.230mm); ISO100
Saludos.
Doscientos y pico milímetros para callejera... Bueno, posible sí que es:
PENTAX Q-S1 + Canon EF 50mm f/1.2 L; 1/1250s; f/2; 50mm (Eqv.230mm); ISO100
PENTAX Q-S1 + Canon EF 50mm f/1.2 L; 1/2000s; f/2.8; 50mm (Eqv.230mm); ISO100
Saludos.
El nivel de detalle que se logra, si eso es lo que se busca, es bueno:
PENTAX Q-S1 + Canon EF 50mm f/1.2 L; 1/2500s; f/2; 50mm (Eqv.230mm); ISO100
Saludos.
Flaco favor le estás haciendo al Canon EF 50mm f/1.2L USM.
¿Has editado las fotos? Lo comento por que las dos últimas siendo a f/2.8 se aprecia fuera del centro como unas aberraciones magenta y/o verdes en los contornos. Me recuerda a cuando a manita intento aplicar una corrección a un objetivo del cual no tengo perfil, nunca queda bien del todo.
Clic, clic, clic...
Ya sé de siempre, aunque no sé porque, que es un objetivo al que "no le tienes ningún cariño". Hombre, yo tan mal las fotos no las veo; que en esta camarita de sensor pequeño de compacta, y sin ningún tipo de perfiles que aplicar, es una óptica (como la mayoría) que a f/2 aberra (solo hay una foto a f/2.8), pues creo que lo sabemos todos y que poco más o menos es de esperar.
Un saludo.
PD... y favores, ni gordos ni flacos, a ningún objetivo le hago.
Pos nada... si te mola, cuestión de andar buscando el punto dulce.
(Desde mi punto de vista ese 50mm nunca me convenció)*
*Por eso cambié al Art... "Dulce” diferencia.![]()
SALUDos
Su punto dulce genérico es f/2.8, pero es que en esta Pentax Q-S1 no hay punto dulce que valga, aunque no por eso voy a dejar de utilizarla, al menos ocasionalmente.
De todas formas y en esta camarita probaré con él tanto a f/4 como a f/5.6.
Cuando todo en la escena, tanto por delante como por detrás, está razonablemente a foco, no aberra. Por eso en esta camarita con el Irix 11mm, ni siquiera a su máxima abertura f/4, no pasa, porque desde una distancia de un metro hasta el infinito todo está siempre a foco.
Última edición por PericoPaco; 07/06/24 a las 22:55:34
Sobre todo lo apuntaba porque a esas aberturas, y en general, el bokeh le da sopas con honda al Canon...
SALUD
No pongo en duda que ese Sigma 50 1.4 Art es un buen objetivo, y que gana con meridiana claridad al normalito Canon EF 50 f/1.4 USM de Canon, pero lo que ya no tengo tan claro, a parte de que no es un f/1.2, es que sea mejor que el Canon EF 50 f/1.2 L, al menos que sea mejor que la copia que yo tengo.
Yo particularmente lo utilizo a plena abertura y sin problema en mis cámaras Canon FF. Esto son dos ejemplos de uso real con la Canon EOS R3:
Saludos.
Por cierto, ya he repetido sesioncita con la canija Pentax Q-S1 y el Canon EF 50 1.2 L cerrando diafragma a f/4. Lógicamente la cosa ha mejorado aún más, esas aberraciones cromáticas longitudinales en desenfoque y alto contraste de luces, han disminuido bastante.
En un rato pongo dos o tres fotos de estas a f/4.
Saludos.
Bueno lo cierto es que no he posteado que haya comparado el USM frente al Art; lo estaba haciendo con el EF- 1.2 L que para mí no es tanto como lo pintan...Prefiero el 50 mm1,4 Art, aunque esto va en gustos... básicamente porque a su máxima abertura da su fruto... cosa que el Canon no hace....
SALUD
Marcadores