Página 2 de 9 PrimeroPrimero 12347 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 13 al 24 de 99

Tema: ¿Merece la pena la Canon EOS R3 en 2024?

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.904

    Predeterminado



    Cita Iniciado por NerveNet Ver Mensaje
    Tienes una calculadora muy optimista Perico.

    El tamaño de los foto-captores del R3 es de unos 6.00µm el de una 40D (2007) de 10Mpx tiene un tamaño de 5.71µm (ligeramente más pequeños).

    Tirando de calculadora un recorte APS-C (sensor de 22,5mm x 15mm) de una imagen del R3 son exactamente 9375000 pixeles (3750 x 2500).

    Fuente: https://www.the-digital-picture.com/...CameraComp=452
    No es cuestión de calculadora, sino de práctica real. Aunque... Bueno, he empleado mal el término. Realmente recortes APS-C no son, recortes tamaño total APS-C sí que son. Si tiro en modo Full Frame y formato 1:1, puedo aprovechar esos 16Mpx que digo de la captura obtenida, ya que el viñeteo se queda en las esquinas laterales (esto por ejemplo me es muy práctico para foto en baloncesto, en que lo más importante es tener buen encuadre recogiendo buena amplitud desde arriba hasta abajo).
    Última edición por PericoPaco; 02/07/24 a las 18:01:46

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.345

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    No es cuestión de calculadora, sino de práctica real. Aunque... Bueno, he empleado mal el término. Realmente recortes APS-C no son, recortes tamaño total APS-C sí que son. Si tiro en modo Full Frame y formato 1:1, puedo aprovechar esos 16Mpx que digo de la captura obtenida, ya que el viñeteo se queda en las esquinas laterales (esto por ejemplo me es muy práctico para foto en baloncesto, en que lo más importante es tener buen encuadre recogiendo buena amplitud desde arriba hasta abajo).
    Perico, por favor, deja de inventarte nuevos formatos. El formato del sensor APS-C lo fijan los fabricantes, no tu. Matemáticamente lo que haces no es un recorte APS-C, lo sabes y además afirmas. Hablar de tu práctica real particular no responde ni ayuda a lo preguntado por el compañero.

    Pon esa R3 para que haga ella solita el recorte APS-C al tomar las fotos (que lo hace según la pág. 165 del manual), ya verás que no son 16Mpx, ni siquiera los 10Mpx de la 40D. Dile al compañero que tamaño de foto obtienes de esa forma y así respondes a lo preguntado por él.

    Una vez respondido puedes hablar maravillas de tus recortes "prácticos", pero no nos confundas más por favor.
    Clic, clic, clic...

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.904

    Predeterminado

    Vale, no te preocupes. Como veo que lo tienes tan tan claro, no te hablo más de ello. Para "entendidos", y creo por lo que he visto e intuyo, que el compañero que abrió el hilo lo es, me parece que una respuesta tan concisa y simplista como la que tú planteas, es dar muy poquita información práctica real. Simplemente eso, y sin ningún ánimo de crear polémica.

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    13.214

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanmacastillo Ver Mensaje
    R5 hoy en día? No sé, la Mk II cuando vea las specs. Además que entiendo que no va a costar 6K. ;-)
    Y porqué no esperar... igual por el camino Canon sorprende con una versión II de la R-7 ideal para foto-natura (Aps-C) y seguramente con prestaciones a la altura de lo que demandas... Casi con seguridad ahorrándote mucha pasta.


    SALUD

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.345

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Vale, no te preocupes. Como veo que lo tienes tan tan claro, no te hablo más de ello. Para "entendidos", y creo por lo que he visto e intuyo, que el compañero que abrió el hilo lo es, me parece que una respuesta tan concisa y simplista como la que tú planteas, es dar muy poquita información práctica real. Simplemente eso, y sin ningún ánimo de crear polémica.
    Perico. Sencillamente respondo a lo preguntado, ni más ni menos.

    Pero por supuesto puedes ampliar la respuesta añadiendo información útil y práctica como la que describes.
    La dificultad que entraña el concepto de "recortes tamaño total APS-C" es la ausencia de un ejemplo gráfico que explique visualmente tu concepto, por otra al hacer referencia el formato digital APS-C de Canon se corre el riesgo a confundir a los usuarios de estas cámaras si jamás han usado una FF para hacerse una idea de lo que haces en la práctica. Ya ni te digo si usan objetivos nativos para el tamaño de sus sensors.
    Clic, clic, clic...

  6. #18
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.904

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Y porqué no esperar... igual por el camino Canon sorprende con una versión II de la R-7 ideal para foto-natura (Aps-C) y seguramente con prestaciones a la altura de lo que demandas... Casi con seguridad ahorrándote mucha pasta.

    SALUD
    Realmente a eso es a lo que estoy esperado yo, y creo que no va a tardar mucho. La R7 inicial la tuve y no me convenció del todo.

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    13.214

    Predeterminado

    Sip, parece que falta afianzar materia y desarrollar algo para terminar de asegurar/ acentuar ese formato a modo de "buque insignia”... (En ese sentido me acuerdo del paso de la 7D a la versión Mark II.) Total.


    SALUD

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.399

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NerveNet Ver Mensaje
    Perico. Sencillamente respondo a lo preguntado, ni más ni menos.

    Pero por supuesto puedes ampliar la respuesta añadiendo información útil y práctica como la que describes.
    La dificultad que entraña el concepto de "recortes tamaño total APS-C" es la ausencia de un ejemplo gráfico que explique visualmente tu concepto, por otra al hacer referencia el formato digital APS-C de Canon se corre el riesgo a confundir a los usuarios de estas cámaras si jamás han usado una FF para hacerse una idea de lo que haces en la práctica. Ya ni te digo si usan objetivos nativos para el tamaño de sus sensors.
    +1.
    Siempre es lo mismo, opiniones y cientos de pruebas que no hacen más que confundir...
    Si se recorta a tamaño APS-C, sale perdiendo en todos los aspectos de lo que consigue con su actual R7, a no ser que su R7 sea un churro como la de algún otro forero.

  9. #21
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.904

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NerveNet Ver Mensaje
    Perico. Sencillamente respondo a lo preguntado, ni más ni menos.

    Pero por supuesto puedes ampliar la respuesta añadiendo información útil y práctica como la que describes.
    La dificultad que entraña el concepto de "recortes tamaño total APS-C" es la ausencia de un ejemplo gráfico que explique visualmente tu concepto, por otra al hacer referencia el formato digital APS-C de Canon se corre el riesgo a confundir a los usuarios de estas cámaras si jamás han usado una FF para hacerse una idea de lo que haces en la práctica. Ya ni te digo si usan objetivos nativos para el tamaño de sus sensors.
    Simplemente y por ser más concreto, y por dejar un poco más claro mi argumento, aunque efectivamente no sirva como solución a la duda/problema que planteó quien inició el hilo (al cual mi primera respuesta y opción preferida era la de adquirir una R5), en la R3 si en lugar de configurar aplicando recorte APS-C lo que haces es configurarla aplicando formato 1:1, lo que en las fotos sucede es que las obtiene a 4.000 por 4.000 Pixels, o sea a lo que yo decía de 16Mpx, y lo que es el ancho total de la foto es prácticamente el mismo que lo que ofrece el recorte APS-C en cámara (ganas notablemente encuadre por abajo y por arriba, pero en encuadre a lo ancho te ofrece el mismo que si hubieras tirado con un objetivo de focal multiplicada por 1,5x, es decir, con el mismo objetivo en cámara APS-C).

    Sí, efectivamente siguen siendo menos Pixels que los de la R7, pero son "bastante mejores Pixels".

    Un saludo.

    PD.. Y bueno, realmente esto del número de Pixels, aunque algo sí que se nota, tampoco es tanto como por los números parece. Por poner un caso concreto, en una R3 de 24Mpx y comparada con una R5 de 45Mpx, la diferencia en cuanto al recorte que puedes hacer, es similar a si en la R3 y con por ejemplo un Sigma 150-600mm dispararas en un caso a 465mm y en el otro a 600mm. Si haces y comparas las dos fotos la diferencia tampoco es tan tan grande como los números en Mpx parece que dan a entender.

    PD2.. por simplemente ver de forma más gráfica a lo que me refiero, muestro un "bodegón objetivero" (lo que buenamente y de forma más sencilla tenía más a mano). La primera foto es con la APS-C Canon R7 en formato 3:2. Y la segunda es con la FF Canon R3 en formato 1:1 y resolución 16Mpx tal cual he ido anteriormente diciendo.

    Canon EOS R7 + Sigma APO 300mm f/2.8 EX HSM + SpeedBooster Canon; ƒ/2.0; 1/125s; 213mm (Eqv.342mm); ISO1600 (Formato 3:2)


    Canon EOS R3 + Sigma APO 300mm f/2.8 EX HSM + SpeedBooster Canon; ƒ/2.0; 1/250s; 213mm; ISO4000 (Formato 1:1)


    Según a simple vista se puede apreciar, a lo ancho y disparando exactamente desde el mismo sitio, la zona de captura es similar. Sin embargo a lo alto la captura es mayor en la FF EOS R3 que en la APS-C EOS R7, que a veces y además ganando con adaptador SpeedBooster un paso real de luz, es a mí lo que me interesa.

    Por supuesto que mi intención no es la de convencer a nadie de que sea una mejor opción, simplemente es una alternativa y para mi criterio de uso es una posibilidad real. La R3 entre otras cosas, como por ejemplo mejor y más preciso AF, me permite jugar con el uso de un bastante mayor ISO, y por tanto mayor velocidad de obturación.
    Última edición por PericoPaco; 06/07/24 a las 14:42:21

  10. #22
    Fecha de Ingreso
    ago 2020
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    198

    Predeterminado

    Yo esperaría a ver las especificaciones finales y pruebas de la R5 Mk2. Esa sería mejor opción que la R3. Incluso una R5 sería mejor opción que la R3 para naturaleza y fauna.
    Nunca he considerado la R3 como una cámara de fauna. Nació como cámara de foto periodismo y ese es su punto fuerte. Baja resolución, buen control del ISO, buenas capacidades de conexión...

    Pero para fauna, una mayor resolución se agradece para los recortes. Se dice/espera que la R5 Mk2 tendrá el mismo sensor BSI que la R3, así que eso ya es una buena mejora (en teoría).
    Incluso los 40fps de la R6 Mk2 serían más útiles que los 30fps de la R3, en un momento dado. Y el sistema de enfoque es prácticamente el mismo. Y seguro que la R5 Mk2 será como mínimo, igual.

    Yo estoy deseando que salga para pillarla como segundo cuerpo de la R5 para mis viajes de fauna y naturaleza. Y así la R6 Mk2 se la queda mi mujer.
    Canon R5 Mk2, Canon EOS R5, Canon R6 Mk2 | Canon RF 100-500L, Canon RF 700-200 2.8L, Canon EF 16-35 2.8L III | Vanguard 3GO 265HCB | Hazard4 Pillbox

  11. #23
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.345

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Buffalo Bill Ver Mensaje
    Yo esperaría a ver las especificaciones finales y pruebas de la R5 Mk2. Esa sería mejor opción que la R3. Incluso una R5 sería mejor opción que la R3 para naturaleza y fauna.
    Nunca he considerado la R3 como una cámara de fauna. Nació como cámara de foto periodismo y ese es su punto fuerte. Baja resolución, buen control del ISO, buenas capacidades de conexión...

    Pero para fauna, una mayor resolución se agradece para los recortes. Se dice/espera que la R5 Mk2 tendrá el mismo sensor BSI que la R3, así que eso ya es una buena mejora (en teoría).
    Incluso los 40fps de la R6 Mk2 serían más útiles que los 30fps de la R3, en un momento dado. Y el sistema de enfoque es prácticamente el mismo. Y seguro que la R5 Mk2 será como mínimo, igual.

    Yo estoy deseando que salga para pillarla como segundo cuerpo de la R5 para mis viajes de fauna y naturaleza. Y así la R6 Mk2 se la queda mi mujer.
    Esperemos que el R5 Mark II no lleve el mismo sensor que el R3, entonces sería una R6 Mark II en cuanto a resolución.
    Clic, clic, clic...

  12. #24
    Fecha de Ingreso
    ago 2020
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    198

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NerveNet Ver Mensaje
    Esperemos que el R5 Mark II no lleve el mismo sensor que el R3, entonces sería una R6 Mark II en cuanto a resolución.
    No, perdón. Me refería al tipo de sensor retroiluminado (BSI), lo que mejora el rendimiento en poca luz, como la R3. El tamaño se prevee que sea de 45Mpx, como mínimo.
    Canon R5 Mk2, Canon EOS R5, Canon R6 Mk2 | Canon RF 100-500L, Canon RF 700-200 2.8L, Canon EF 16-35 2.8L III | Vanguard 3GO 265HCB | Hazard4 Pillbox

Página 2 de 9 PrimeroPrimero 12347 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •