Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: ¡¡Dudas sobre el apilamiento de enfoque (función de apilamiento en la cámara) EOS R7

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    may 2014
    Ubicación
    Vilassar De Dalt
    Mensajes
    59

    Unhappy ¡¡Dudas sobre el apilamiento de enfoque (función de apilamiento en la cámara) EOS R7



    Hola gente, bueno disfrutando de la eos después de vender la eos 90d... Pero hay algo que me descoloca...hoy que querido probar el apilamiento de enfoque (directamente en cámara) o sea probar de hacer el horquillado de enfoque y despues que la camara haga la pila en una sola imagen... pero me falla todo el rato...unas veces me dice que dof esta muy desenfocado o que aumente el valor de abertura, otras veces me dice "(se detuvo la composición. La escena completa es plana y monótona)" no entiendo nada...por que me dice eso?? Es un fallo? o realmente te tengo que encuadrar algo muy complejo para que haga la pila? la secuencia de fotos si la hace perfectamente...pero no apila en camara...Que estoy haciendo mal?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jun 2012
    Mensajes
    3.187

    Predeterminado

    no dice nada en las instrucciones sobre el apilamiento. por lo que dices escena plana y monótona... poco habrá que apilar ¿?

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.744

    Predeterminado

    Algo de ese estilo me sucedió al principio. No es del todo sencillo porque no hay una explicación clara de que pautas y de que que forma las aplica el software en cámara.

    Poco a poco e insistiendo acabé consiguiendolo, pero no me quedó del todo claro ninguna especie de fórmula sobre como hacerlo para que siempre y en muy variadas circunstancias funcionara. Lo que deduje es que a pesar de que tal como dices el ahorquillado sí que lo hace y guarda las fotos, para el stack final su software analiza de alguna forma el posible apilado y resultado, y según su particular criterio lo realiza o anula el proceso.

    En este análisis previo que realiza vi que influyen varios factores, desde la propia imagen que capturas (más o menos nítida) hasta la apertura de diafragma junto al número de disparos que programas y el incremento de enfoque que ajustas. En base a eso y tras la captura del ahorquillado de fotos, es la cámara la que decide si crea o no la imagen resultante, y reconozco que al principio me costó.

    Una vez que lo logras y si lo realizas de forma más o menos repetitiva en ese mismo escenario, ya prácticamente aciertas y lo consigues siempre.

    Imagino que si te pones a probar con multiples y muy diderentes escenarios (por escenario me refiero al conjunto de: motivo a fotografiar, distancia, focal en mm, apertura de diafragma, número disparos automático, incremento de enfoque), en ese caso sí que se llegaría, no a determinar una fórmula, pero sí al menos a cuantificar una pauta determinada de como más o menos acometer con acierto cada caso, pero deduje que eso me iba a llevar montones de pruebas y miles de fotos, y tras lograr el apilado que yo quería me olvidé del tema.

    No sé si alguien por ahí por el mundo mundial, habrá tenido las ganas de acometer y explicar ese largo y trabajoso "proyecto", Canon lógicamente sí que lo habrá tenido que hacer, pero no sé si por alguna parte ha sido capaz de exponerlo y explicarlo.

    Saludos.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2014
    Ubicación
    Vilassar De Dalt
    Mensajes
    59

    Predeterminado

    Pues si a ver si alguna alma caritativa explica que patrón seguir para que la cámara "acepte" apilar las imagenes....

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.744

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jowe79 Ver Mensaje
    Pues si a ver si alguna alma caritativa explica que patrón seguir para que la cámara "acepte" apilar las imagenes....
    El problemilla quizá es que no existe un patrón fijo único. Dado el montón de posibilidades, porque la combinación de los posibles factores son innumerables, me temo que habría que tener un montón de patrones.

    Yo lo que te puedo decir por ejemplo, es lo que utilicé para la foto de apilado que tuve que hacer:

    El motivo de la captura era un estampado de aproximadamente 1,40 metros de tamaño, en inclinación lateral a unos 45 grados, disparada desde unos dos metros de distancia con un 85mm a f/1.8.

    La cantidad de fotos la establecí en 20 y el incremento de enfoque lo ajusté en la rayita del 6.

    Si en estas mismas o parecidas circustancias realizo otro apilado, tengo la certeza de que la cámara lo va a aceptar y lo va a realizar sin problema, pero si cambio los motivos, distancias, valores y/o los ajustes, tengo que probar varias veces hasta que doy con lo que funciona.

    Me imagino que acabará siendo más sencillo y rápido con la mucha mucha práctica en entornos y situaciones diferentes, pero la posible combinación me temo que es enormemente variable. Con esa mucha mucha práctica lo normal es que se llegue a adquirir unas pautas "aproximadas" que lo vuelvan algo más sencillo y más certero.

    Un saludo.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    may 2014
    Ubicación
    Vilassar De Dalt
    Mensajes
    59

    Predeterminado

    Gracias artista Poe tus detalladas explicaciones ����

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •