Mostrando resultados del 1 al 11 de 11

Tema: Fotografía Dental

  1. #1

    Predeterminado Fotografía Dental



    Hola buenas ando buscando un macro para fotografía dental y dudo entre 100/2.8 o el 100/2.8 IS que es con estabilizador (no tengo mucha idea de fotografía) y quería saber vuestra opinión ya que me han dado muy buenas referencias de este foro. La otra opción sería 105/2.8 OS (con estabilizador) de Sigma. Me han aconsejado dos expertos diferentes cosas. Uno que con estabilizador y otro que para lo mío no es importante. Y también me han dado la opción de Sigma como muy buena y otro que para los micro ajustes es peor signa y en dental es importante. Y yo no tengo idea

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.399

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hache13 Ver Mensaje
    Hola buenas ando buscando un macro para fotografía dental y dudo entre 100/2.8 o el 100/2.8 IS que es con estabilizador (no tengo mucha idea de fotografía) y quería saber vuestra opinión ya que me han dado muy buenas referencias de este foro. La otra opción sería 105/2.8 OS (con estabilizador) de Sigma. Me han aconsejado dos expertos diferentes cosas. Uno que con estabilizador y otro que para lo mío no es importante. Y también me han dado la opción de Sigma como muy buena y otro que para los micro ajustes es peor signa y en dental es importante. Y yo no tengo idea
    Con muy buena relación calidad/precio tienes el Tamron 90 macro. Para fotografía dental se suele usar flash anular, con lo cual el estabilizador no es necesario.
    Saludos.
    Última edición por Dr. Mabuse; 21/12/18 a las 17:18:24

  3. #3

    Predeterminado

    Muchísimas gracias voy a aprovechar esta vía para preguntarte por el flash anular ¿canon o sigma?

    Y cámara 77D o 80D

    Me refiero que quiero algo bueno y no sé si las diferencias entre estos se aprecian o no y en ese caso merece la pena ahorrarse la diferencia.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    730

    Predeterminado

    Yo te recomiendo que lo compres con estabilizador, y luminoso, y con sistema de bloqueo de la distancia de enfoque, ya que aunque harás macros de los piños, también harás la cara completa y hasta busto, lo del bloqueo de la distancia de enfoque, es muy útil, y este consejo lo doy no porque yo tenga experiencia de odontologo, sino como paciente durante más de un año , lo del estabilizador y la luminosidad lo digo porque al tercer mes de tener la cámara mi odontologa le cogio el gustillo a los retratos y a los paisajes, con un 17-85 que le vino con la cámara, que esto de la fotografía produce adición

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.399

    Predeterminado

    Lo que dice fermarin tiene sentido. También has de valorar si la quieres solo para la consulta o como afición. Para la consulta la más sencilla (y pequeña) como la 2000D, ya te sirve y ta ahorras dinero. También puede ser interesante la Canon M50. Como objetivo, difícilmente encontraras algo mejor por relación calidad precio que el Tamron 90 macro y en cuanto al flash, solo he probado el Canon MR-14...pero diría que casi cualquiera te puede servir.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    La Jaralera
    Mensajes
    12.955
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado

    Estoy de acuerdo con la opinión de los compañeros.
    La 80D yo la tengo y es estupenda (puedes mirarlo aquí abajo en mi firma), pues además de tener microajuste de foco para dejar tu obetivo totalmente fino, fino, para hacer tus trabajos perfectos... también te servirá como una compañera ideal para llevártela en tus viajes de ocio, o los de vacaciones...

    Y como objetivo que sea bueno, bonito, y nada caro.. pero sobre todo bueno... yo te recomiendo el: https://foto321.com/blog/reviews/pro...cro-11-vc-usd/
    Ya que, además de ser un objetivo muy luminoso; és el objetivo con el mejor estabilizador que hoy día, encontrarás en el mercado... lo que significa que además de permitirte disparar con poca luz en interiores sin que te salgan las fotos movidas, pues que, también te evitará las muy posibles 'mini-trepidaciones' debidas al propio pulso de cada uno, o por el chasquido normal del espejo de la cámara al caer.....
    Y encima de todo, és un macro auténtico de verdad, és un auténtico macro 1:1

    Ya nos contarás lo que tú decides.
    Las EOS R6, EOS RP, EOS 80D, mi EOS 5DII, y la Powershot G5X, un poco de afición y algunas chuches aunque.... las Canon con Zeiss colorean mejor la realidad.

  7. #7
    id_185581 Guest

    Predeterminado

    Mira he hecho 40 años de fotografía macro de boca,dientes y cara. 30 analógica con Nikon- Nikon F Photomic ( la cámara de la guerra del Vietnam ) y macro microNikor 55mm 3.5 MF- y 10 digital con Canon 300D APS-C y objetivo EF macro 50mm 2.5.

    Lo mejor es una cámara buena, mejor si es moderna, piensa que lo digital es como un ordenador que se vuelve pronto antiguo, muy sencilla y solamente con las prestaciones que vayas a necesitar. Y que con unos parámetros fijos cualquiera pueda tirar la foto.

    Y que no salga de la consulta y si sale solo para uso profesional.

    He tenido diez años la 300D que era la 10D en sencillo. Actualmente tengo una 200D. Hace 7 años que estoy jubilado y no hago macro

    Ves a una gran casa de fotografía tipo Casanova foto, te pasas allí el tiempo que haga falta les dices lo que necesites y te dejas aconsejar. Y lo compras todo allí.-- lo vas a desgravar y amortizar -- Tienen de 2ª mano.

    Un flash circular entre 60-100 e. estará bien.

    El objetivo 100mm 2.8 de Canon está muy bien. La estabilización no es necesaria pero no sobra actualmente. Los 80 a 105mm en macro se pusieron de moda ya en la época analógica y sustituyeron a los 50-55mm. Hay de tener en cuenta si se usa FF o APS-C. Hay que probarlo todo y ajustarlo a las necesidades.
    La estabilización de Canon no se nota,en la del Tamron que es un buen objetivo pero por debajo del Canon en todo, se nota un ruído-vibración que te has de acostumbrar a él, es delicada y se estropea.

    A f/32 en boca te sale enfocado desde el labio hasta la faringe.El enfoque en macro y flash circular nunca es problema.

    https://photos.app.goo.gl/weBhcWezwmSrTDrC8


    Saludos
    Última edición por id_185581; 24/12/18 a las 01:37:07

  8. #8

    Predeterminado

    El estabilizador no es necesario pra fotografia dental. El canon 100/2.8 el normal o el L te iran muy bien. El tokina tambien tiene muy buena prensa y el tamron.
    El flash anular para interior de boca, si es para el plano frontal, un twin
    Otros usan con muy buenos resultados, la Nikon con el nikor 105 o el tokina.
    Todo depende del presupuesto

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2022
    Ubicación
    Barcelona y a veces Madrid
    Mensajes
    584

    Predeterminado




    Llevo catorce años jubilado y un compañero me acaba de enviar una fotografía - la primera de las dos - hecha hace unos días en un plis-plas, sin flash y sin editar nada porque solo tira en automático y no se preocupa de nada más. Eso sí está hecha con un Iphone 11 o 12 de Apple - Apple v. Microsoft es cómo los de la Leica, Zeiss o Mercedes v. los demás, aunque los profesionales de imagen y sonido todos trabajan con Apple - y me la envía para enseñarme una maravillosa reconstrucción en oro colado que lleva la friolera de cuarenta y cinco años en boca.
    La calidad de la fotografía me parece excelente y más teniendo en cuenta el poco esfuerzo que ha costado conseguirla.
    La comparo con la segunda hecha en 2005 con la 300D, objetivo Canon Ef 50mm f2.5 macro y flash circular, la maleta-estuche, todo manual MF ISO100 f/32 (en aquella época no sabía lo de la difracción en fotografía) 1/160s. o 1/200s., aparatoso y complicado, y reconozco, salvando las distancias, que como mínimo todo cambia a mejor y más fácil.
    Última edición por Agustin Salavert; 14/03/25 a las 00:27:08

  10. #10

    Predeterminado

    Agustín, a día de hoy, el objetivo macro ( 90-105mm para FF , y el flash anular para fotos del interior de boca , sigue siendo el gold standard. Para fotos del frente facial se puede usar el flash anular o los flash twin. Ambos con buenos precios desde que irrumpieron las marcas china en este apartado.
    Es cierto que últimamente se están presentando gagets adaptados a teléfonos móviles para fotografia dental , pero los resultados están bastante por debajo de los obtenidos con las cámaras FF o Aps-c y un objetivo macro (los objetivos de 50mm aunque muy buenos dan una distancia de trabajo excesivamente cerrada. Mejor los de 100mm). Por cierto, ese micro nikkor 55mm f2.8 es una maravilla de nitidez y colores .
    Saludos

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    nov 2022
    Ubicación
    Barcelona y a veces Madrid
    Mensajes
    584

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Santiago Mestre Ver Mensaje
    Agustín, a día de hoy, el objetivo macro ( 90-105mm para FF , y el flash anular para fotos del interior de boca , sigue siendo el gold standard. Para fotos del frente facial se puede usar el flash anular o los flash twin. Ambos con buenos precios desde que irrumpieron las marcas china en este apartado.
    Es cierto que últimamente se están presentando gagets adaptados a teléfonos móviles para fotografia dental , pero los resultados están bastante por debajo de los obtenidos con las cámaras FF o Aps-c y un objetivo macro (los objetivos de 50mm aunque muy buenos dan una distancia de trabajo excesivamente cerrada. Mejor los de 100mm). Por cierto, ese micro nikkor 55mm f2.8 es una maravilla de nitidez y colores .
    Saludos
    Viví el cambio de 50-55mm a 90-105mm y el aumento 1:1, aunque en aquel tiempo había más apsc que FF y lo de los formatos era un poco de lío. Tuve el micro nikkor 55mm f2.8 pero todavía era mejor el mismo en su versión anterior solamente MF y f/3.5 que también lo tuve.
    Lo de los colores en analógico era difícil, particularmente prefería el ektachrome 64. Los flashes también influían con las distintas distancias del cambio de distancia focal de los objetivos, en el color, no todos eran iguales y las pilas no garantizaban la misma intensidad. Con el digital y el balance de blancos el color dejó de ser un problema.
    Es evidente que la fotografía del iphone es peor,fondo oscuro, menos pdf, etc.. pero su resultado sin hacer nada de nada es sorprendente.
    Saludos cordiales
    Última edición por Agustin Salavert; 14/03/25 a las 14:02:41

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •