A no ser que quiera hace runa composición específica, siempre suelo ponerla en AV con una apertura bastante alta, si fuera algo específico en M.
yo normalmente tiro en Av a no ser que quiera hacer algo especial con el movimiento que entonces tiro en Tv pero normalmente AV.
Un saludo
A no ser que quiera hace runa composición específica, siempre suelo ponerla en AV con una apertura bastante alta, si fuera algo específico en M.
Yo la mayoría de las veces en AV salvo fotos de deporte que cambio a TV, manual estoy empezando a utilizarlo por un curso que estoy haciendo.
Saludos.
Hola, TV casi siempre aunque podria usar otras y ultimamente mas segun necesidades
Saludos
Felipe![]()
siempre tiro en M, he intentado usar Av/Tv y no me acaba de convencer
Hola, si yo ultimamente me pase a "M" ando analizando los veneficios de ello, simpre fui de TV
Saludos
Felipe![]()
Yo prefiero los beneficios con B (p*tada que la uve ande justo al lado de la be) y también el cine… hay menos anuncios que en Tv….
![]()
Fuera de coñas, cada elección en la rueda dial de modos tiene su porqué, además son super útiles. En este caso en el modo M estás trabajando de forma cuasi ‘totalmente' manual (*) por lo que más bien te deja un modo creativo a tu libre albedrío, para un manejo total de los tres parámetros básicos en tu exposición; lo más importante de esta elección es tener los conceptos bien claritos y el planteamiento de la escena tenerlo bien pensado en la cabeza… Por otro lado, normalmente, los parámetros conmutados en los modos de cualquier tipo de prioridad (al ISO, o a lo que sea) se suelen dar en los profesionales y/o en situaciones que pudieran darse como irreversibles en un acting…, en foto-periodismo, por ej.. por aquello de ir a matacaballo.
SALUD
Marcadores