Página 164 de 167 PrimeroPrimero ... 65115140150154159162163164165166 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1.957 al 1.968 de 1993

Tema: Objetivos para deportes de exterior.

  1. #1957
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.967

    Predeterminado



    Cita Iniciado por PericoPaco
    Pues si que ha quedado resultón el ensayo. Bonita foto y buena técnica.


    SALUD

  2. #1958
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.797

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Pues si que ha quedado resultón el ensayo. Bonita foto y buena técnica.

    SALUD
    Gracias.

    Sí, realmente no tengo ninguna reseñable queja con el equipo. En cuanto a calidad de imagen ya se ve que no va escasa y que se logran buenas fotos. En foto deportiva con personas (para aves y animales no tiene) incluso el AF Continuo con detección de rostros y seguimiento funciona bien (es en esto del AF en donde he visto que el modo "Boost" que se puede activar al usar grip y doble batería, acelera las operaciones de AF. Buena cosa para foto de acción y deportiva).

    El utilizar adaptador acelerador SpeedBoster no he visto que en general reste calidad de imagen a mis objetivos montura EF. Únicamente si acaso y a partir del uso con focales reales a partir de unos 120mm, les añade a las fotos algo de viñeteo en las esquinas, totalmente eliminable en post proceso.

    Con este adaptador SpeedBooster (el normal aún no lo tengo) y buenos objetivos Canon EF Serie L que ya de por sí sean luminosos, se llega a valores de luminosidad realmente destacables. Por ejemplo con mi Canon EF 300mm f/2.8 L IS, acabo estando en focal resultante de 320mm a f/2.0, unos valores prácticos muy jugosos y nada despreciables.

  3. #1959
    Fecha de Ingreso
    jun 2012
    Mensajes
    3.205

    Predeterminado

    vaya!! ese Sigma 60-600 Sport en la Fuji X-H1 adaptado con un Viltrox parece que funciona más que aceptable.
    yo con el adaptador viltrox sí que puse el 600mm canon f4 en la sony a7rIII y para foto estática, como esta del gorrión iba fenomenal pero en acción, nada de nada. se iba el foco a infinito y no habia manera de sacar una a foco. Carlos, esta combinación que has puesto, ¿la has probado en vuelo?


  4. #1960
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.797

    Predeterminado

    Cita Iniciado por dialmais1 Ver Mensaje
    vaya!! ese Sigma 60-600 Sport en la Fuji X-H1 adaptado con un Viltrox parece que funciona más que aceptable.
    yo con el adaptador viltrox sí que puse el 600mm canon f4 en la sony a7rIII y para foto estática, como esta del gorrión iba fenomenal pero en acción, nada de nada. se iba el foco a infinito y no habia manera de sacar una a foco. Carlos, esta combinación que has puesto, ¿la has probado en vuelo?

    No, en vuelo no la he probado, a ver si mañana saco un rato y lo pruebo, aunque sea con palomas. Lo que más o menos y a grosso modo he visto y estimo, es que al menos para acción y foto deportiva tipo futbol sí que creo que sirve (también tendría que probarlo en real). Doy por hecho que por supuesto ni mucho menos va a ser comparable ni con la Canon EOS R3 ni con la Sony A9II, ni tampoco con la OM-System OM1 con ópticas de sus propios sistemas, pero bueno, si al menos supera unos mínimos prácticos reales ya me doy por satisfecho.

    En cuanto a AF una cosa que me sorprende y que me da bastante esperanza (al menos para foto de acción deportiva), y que muchas veces es un indicador muy a tener en cuenta, es que, al menos con este adaptador SpeedBooster y con ese paso de luminosidad ganado, tanto con el Canon EF 70-200 2.8 L IS III como con el EF 300 2.8 L IS, ambos con este adaptador llevados a luminosidad de F/2, su capacidad AF en esta Fuji X-H1 me ha parecido super sensible, es decir, super bueno y no menor que lo que consigo con por ejemplo la Canon R3, al menos en lo que es AF relativamente estático.

    Por sensibilidad AF me refiero a lograr AF rápido y certero sin ayuda y casi casi a oscuras. Suele ser eso un indicador general bastante importante (tampoco el único) respecto a desempeño general del sistema AF de una combinación cámara/óptica.

    Reconozco que puede parecer raro que para este sistema tenga adaptador reductor SpeedBooster y no tenga el adaptador normal, realmente y cuando de Fuji tenía algo, disponía solamente de la pequeña Fuji X-E2, y jamás se me había ocurrido que Fuji pudiera servir para foto deportiva, con Fuji y esa X-E2 buscaba principalmente retrato y callejeo, y para adaptar y utilizar objetivos Canon valoré más ganar luminosidad aun a costa de perder ese 0,71x en milímetros de focal, cosa que logré con el adaptador SpeedBooster. Con ello en esa Fuji X-E2, con por ejemplo el sencillo y barato Canon EF 85mm f/1.8 adaptado con el SpeedBooster, podía estar disparando con muy muy poquita luz trabajando a luminosidad real de F/1.2.

    Ahora ya para fotografía deportiva rápida y más larga, seguramente la prioridad ya no es tanto la luminosidad sino el alcance, y por ello para la Fuji X-H1 me buscaré el adaptador de montura normal que aunque no gana luminosidad no reduce focal.

    Un saludo.

    PD... De todas formas y más que nada porque en su día ya lo intenté y lo di por imposible, la adaptación de objetivos Canon EF a cámaras Sony A7, en cuanto a AF nunca ha logrado ser eficiente, especialmente en lo que es AF Continuo y de seguimiento. Por eso entre otras cosas me sorprendió un montón que en la Sony A9II y con objetivos Canon EF todo me vaya perfecto en cualquier modo de AF.
    Última edición por PericoPaco; 06/08/25 a las 08:36:29

  5. #1961
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.967

    Predeterminado

    Probando, probando...

    ... lo bueno, buenísimo, de ese super-telezoom es que empieza en 60 mm. SALUDos

  6. #1962
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.797

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Probando, probando...

    ... lo bueno, buenísimo, de ese super-telezoom es que empieza en 60 mm. SALUDos
    Pues sí. Si además fuese un poco más ligero sería ya "la bomba".

    Es verdad que el nuevo 60-600, el DN para sin espejo, entre que es algo menos pesado y que no necesita adaptador de montura (aunque para Canon no existe ese objetivo Sigma DN), debe ser bastante más soportable y mucho más llevadero.

    Saludos.
    Última edición por PericoPaco; 13/08/25 a las 11:18:08

  7. #1963
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.967

    Predeterminado

    Me parece a estas alturas, super fuerte lo de los DN for Canon... SALUDos

  8. #1964
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.797

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Me parece a estas alturas, super fuerte lo de los DN for Canon... SALUDos
    Bueno, en cierta medida es lógico, y mientras puedan seguirán en Canon con esa idea. Si salieran estos Sigma DN para Canon RF se le acababa a Canon el chollo de vender super carísimos objetivos Canon RF.

    Estos Sigma DN para otras monturas, aunque no sean tan tan excepcionales como los pata negra de sus propias marcas, sí que son relativamente buenos y de precio bastante más contenido. Por ejemplo yo he tenido el Sigma 100-400 mm f/5-6.3 DG DN OS para montura Sony Full Frame, y su calidad de imagen y funcionamiento me ha parecido estupendo, prácticamente ninguna apreciable diferencia (aparte de la focal máxima) frente al 200-600 de Sony.

    Ese 200-600 de Sony es relativamente asequible, y los de su similar categoría pueden más o menos, aunque a duras penas, convivir con los equivalentes Sigma DN. Aun así y debido a la aparición de esos Sigma DN equivalentes, los Sony genuinos es cierto que se han devaluado. Yo por ejemplo mi Sony 200-600 de segunda mano pero en estado de Nuevo y sin uso lo compré por 1.000 euros.

    Un presumible Sigma 60-600 DN con montura Canon RF, y por tanto con un comportamiento perfecto en cámaras Canon RF, imagino que podría llegar a encontrarse por unos 1800 euros. Su competencia en Canon, llegando a menor focal y siendo menos luminoso, sería el Canon RF 100-500 L, y costando aproximadamente unos 900 euros más. Le acabaría pasando como a Sony, o acaba bajando de precio su RF 100-500 o vende muchísimos menos.

    Y no digamos ya en "pepinos" Canon RF más luminosos y de bastantes miles de euros. Hoy en día y salvo excepciones el avance en cámaras nos posibilita trabajar con objetivos que antiguamente catalogábamos como de muy oscuros. A lo que antes le exigíamos por ejemplo en 500 o 600mm un valor f/4, ahora le podemos permitir sin problema estar en f/5.6. Un Canon RF por ejemplo 500mm f/4 (cuando salga), lo hará probablemente en precio por encima de 10.000 euros. En ese caso y disponiendo de un estupendo objetivo top Sigma DN en montura RF 500mm f/5.6 por unos 3.000 euros, ¿cuantos Canon RF 500 f/4 dejarían de venderse? Un montón.

  9. #1965
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.797

    Predeterminado

    Cita Iniciado por dialmais1 Ver Mensaje
    vaya!! ese Sigma 60-600 Sport en la Fuji X-H1 adaptado con un Viltrox parece que funciona más que aceptable.
    yo con el adaptador viltrox sí que puse el 600mm canon f4 en la sony a7rIII y para foto estática, como esta del gorrión iba fenomenal pero en acción, nada de nada. se iba el foco a infinito y no habia manera de sacar una a foco. Carlos, esta combinación que has puesto, ¿la has probado en vuelo?

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    No, en vuelo no la he probado, a ver si mañana saco un rato y lo pruebo, aunque sea con palomas. Lo que más o menos y a grosso modo he visto y estimo, es que al menos para acción y foto deportiva tipo futbol sí que creo que sirve (también tendría que probarlo en real). Doy por hecho que por supuesto ni mucho menos va a ser comparable ni con la Canon EOS R3 ni con la Sony A9II, ni tampoco con la OM-System OM1 con ópticas de sus propios sistemas, pero bueno, si al menos supera unos mínimos prácticos reales ya me doy por satisfecho.

    ........

    PD... De todas formas y más que nada porque en su día ya lo intenté y lo di por imposible, la adaptación de objetivos Canon EF a cámaras Sony A7, en cuanto a AF nunca ha logrado ser eficiente, especialmente en lo que es AF Continuo y de seguimiento. Por eso entre otras cosas me sorprendió un montón que en la Sony A9II y con objetivos Canon EF todo me vaya perfecto en cualquier modo de AF.
    Bueno, estoy tardando un poco más de la cuenta en probar lo de AF con aves en vuelo, aunque sea con simples palomas, porque quiero hacer una prueba un poco más completa y comparando entre los diferentes sistemas de los que dispongo.

    En primer lugar y por lo que voy viendo, en esa realmente exigente prueba, lo que es de vital importancia es que tecnológicamente en su sistema AF la cámara disponga de reconocimiento y seguimiento a Aves, y luego y dentro de eso cuente a su vez con detección de ojos. No sirve como tal que tenga reconocimiento y seguimiento de Animales, ha de ser específico para Aves.

    Partiendo de eso anterior voy a ir contando lo que sobre ello voy viendo. Con la Sony A9 MkII y el adaptador Metabones V, con el Sigma 60-600 el AF Continuo no funciona y no logra hacer AF, con objetivos Canon sí que en principio va bien. Sin embargo esa misma Sony A9 con el adaptador Viltrox E-5 y ese Sigma 60-600 montura Canon EF sí que trabaja, pero un poco demasiado lento.

    En cualquier caso esa Sony A9II trabaja bien con reconocimiento a personas y animales, y dentro de personas con seguimiento de ojo, pero no con Aves. Y por consiguiente para Aves en vuelo y de forma seria yo diría que NO sirve, o que al menos no es la más adecuada....

    A las Fuji X-H1 y Nikon Z50 básicamente y en última instancia les pasa lo mismo, no trabajan con detección de Aves y por tanto en un uso medianamente exigente tampoco sirven....

    Sin embargo la OM-System OM1 MkII sí que cuenta con reconocimiento y seguimiento específico de aves, así que será con la que realice pruebas de idoneidad o no en su uso.

    Saludos.

    PD... Pues sí, no es sencillo con focal tan larga, pero con esta OM-System y el Sigma 60-600 Sport sí que funciona y trabaja bien el reconocimiento y seguimiento al ojo en aves. De momento es la única que lo logra con objetivos de terceros sistemas. Con un gorrioncito situado a aproximadamente unos 20 metros de distancia sí que lo he conseguido.

    Por supuesto que esa misma OM-1 MkII también lo consigue con el Canon EF 300 f/2.8 L IS más Extender 2xIII.

    Al anterior modelo de Olympus, la OMD EM1x, le acabaron añadiendo por firmware la detección y trabajo específico con Aves, y aunque sí que funciona lo realiza bastante peor que la OM1 MkII.

    PD2... Como excepción a eso de que tenga que tener modo específico para aves, Canon en la R3 y en otras sin espejo de las últimas, lo integra como general en modo para animales.
    Última edición por PericoPaco; 13/08/25 a las 11:28:15

  10. #1966
    Fecha de Ingreso
    dic 2010
    Mensajes
    2.230

    Predeterminado

    Perico, no pienses que la A9 III hace milagros, siempre hay factor suerte. En cuanto al futbol fotografiar a Lamine va a ser complicado, pedían ayer de 500 a 600 €. creo que hasta el 2027, y terminen el estadio no voy a ir, si alguien me enchufa, jaja. Ya veremos, ayer Lamine dio otro recital, y Laporta va a aprovechar para subir precios. saludos.

  11. #1967
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.797

    Predeterminado

    Cita Iniciado por alias Ver Mensaje
    Perico, no pienses que la A9 III hace milagros, siempre hay factor suerte. En cuanto al futbol fotografiar a Lamine va a ser complicado, pedían ayer de 500 a 600 €. creo que hasta el 2027, y terminen el estadio no voy a ir, si alguien me enchufa, jaja. Ya veremos, ayer Lamine dio otro recital, y Laporta va a aprovechar para subir precios. saludos.
    No, tengo más que claro que milagros ninguna cámara hace, ni siquiera la Sony A1 ni tampoco la Canon R1 (que por fin la he probado). Es verdad que son una muy valiosa ayuda y que facilitan un montón el trabajo, pero no más que eso.

    Desde luego que ni loco me gastaba yo ni 500 ni 600 euros, ni por Lamine ni por nadie.

    Un saludo.

  12. #1968
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.797

    Predeterminado

    Ya lo que en cuanto a fotografía deportiva es hablar de esas cámaras punteras, Sony A1, Sony A9III o A9II, Nikon Z9, Canon R1 o R3, cámaras de por encima de 5.000 euros, es por así decirlo un poco "elitista" y no estrictamente necesario.

    Lo que a mi parecer sí que es muy muy conveniente es intentar hacerse con un muy adecuado y muy buen objetivo, aunque tenga que ser de segunda mano. Si es para deporte en exterior y se es usuario de cámara Canon, un por ejemplo Canon EF 300mm f/2.8 L IS es de lo mejorcito que existe, y si es para interior y deporte en espacios no tan amplios, un buen Canon EF 70-200 f/2.8 L IS II o III sería lo suyo.

    Puestos a tener que elegir yo le daría mayor importancia a eso del objetivo que no a lo de la cámara. Con buena sabiduría y buena práctica, y un buen objetivo, puedes hacer trabajos verdaderamente buenos incluso con una "viejuna" réflex Canon EOS 7D MkII.

    Si el objetivo es bueno, además de poderte servir para si llegado el caso mejoras de modelo de cámara, siempre te va a permitir estirar un poquito más su uso mediante la utilización de adaptadores ópticos, por ejemplo acoplándole un Extender Canon 1,4x III.

    En esa línea anterior y para quien quiere adentrarse de forma seria en este tipo de fotografía, sin tener que invertir en total cantidades de cinco cifras, aparte de en esos dos objetivos Canon que ya he dicho antes, yo utilizaría una Canon EOS 7D MkII, una cámara deportivamente buena y que trabaja muy bien hasta ISO 3200, y todavía aceptable hasta ISO 6400, lo cual ayudado por el f/2.8 al que llegan esos dos objetivos, ofrece un buen y normalmente suficiente margen de maniobra.

    Sus 20Mpx son suficientes, y su sensor tamaño APS-C ayuda haciendo que su focal llegue un poco más lejos. En esa EOS 7D MkII ese EF 300 f/2.8 llega tal cual a focal equivalente de 480mm en luminosidad óptica f/2.8, y si aún se quiere llegar todavía un poco más, con el Extender Canon EF 1.4x MkIII se alcanzan los 672mm en todavía un buen valor de f/4. Con ese Extender 1.4x III las prestaciones de la cámara apenas decaen un poco, y la calidad de imagen sigue siendo muy buena.

    Ya con el Extender 2x, aunque sea el versión III, sí que se nota algo más de pérdida, pero a mi parecer y llegando con el 1,4xIII a esos equivalentes 672mm, no veo necesario ese 2xIII, y por tanto yo con la 7D MkII no lo utilizaría.

    Todo eso y comprado de segunda mano, cámara incluida, aunque no voy a decir que no sea dinero, yo creo que con paciencia se podría llegar a conseguir por incluso algo menos de unos 2.800 euros. Y con eso y un buen trabajo ya te puedes poner en lo que es la élite respecto a resultados en por ejemplo fotografía de futbol grande.

    Saludos.
    Última edición por PericoPaco; 15/08/25 a las 13:01:38

Página 164 de 167 PrimeroPrimero ... 65115140150154159162163164165166 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •