Página 2 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 13 al 24 de 37

Tema: Próxima cámara/objetivo para fotografía deportiva?

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado



    Aunque fotográficamente te pueda parecer extraño, y más si ya empiezas a lograr acreditarte en Primera Federación, y con la intención de en esa línea crecer aún más y llegar a categorías superiores, aparte de lograr buenas fotos (que para mi criterio y con ese equipamiento que usas, y por lo poco que he visto ya lo logras) hay que "parecer" ser un buen y "esforzado" fotógrafo. Por desgracia y a grosso modo me refiero a la "apariencia".

    Yo en tu caso, y más que lograr una un poco mejor APS-C que esa EOS 7D MkII que te he aconsejado, lo que te recomiendo es que de ese sobrante de dinero que dices, busques también de segunda mano un grip original Canon para esa 7D MkII. Además de ergonómicamente y con teleobjetivo ofrecerte mejor manejo y doble batería, te asimila perfectamente y en cuanto a apariencia a llevar y utilizar una Canon EOS serie 1Dx, ya una cámara totalmente seria y de uso estrictamente Profesional.

    En esa misma línea, y partiendo por supuesto de que el equipamiento te proporcione un buen resultado fotográfico, un objetivo de esos Serie L de los "blanquitos" fijos y sin zoom, aparte de normalmente ofrecerte mayor calidad, te va a añadir otro notable "plus" a esa sensación de "apariencia" y dedicación fotográfica de índole Pro, que es lo que se espera de los fotógrafos acreditados en un partido.

    Quieras o no, y puestos a analizar un poquitín los dos "extremos" cuando vas y ves a tus compañeros fotógrafos oficiales, está por una parte el extremo (que casi siempre alguno hay) de los que utilizan incluso un buen móvil o una mirrorless pequeñita que parece de juguete; te fijas en ellos pero casi casi como anécdota y poco más. Y luego está el otro extremo de algunos de los otros fotógrafos con equipamientos grandotes y blanquitos, que como dije antes, quieras o no quieras, tú y otras personas metidas en este mundillo y de los que acaban tomando decisiones, sí que tienen en cuenta.

    Efectivamente ese modo de aparentar no suele ser gratis, pero si lo logras y además lo haces con algo que funciona y es barato, te aseguro que de cara a tu futuro, aparte por su puesto de tu buen hacer, ya tienes algo ganado. Por ello mi consejo es ese, por poquito más de en total con todo esos 1.000 euros: EOS 7D MkII, con grip y doble batería, con Canon EF 300 f/4 L IS y monopie como soporte, vas más que servido.

    No vas a obtener por lo general ni mejores ni peores fotos que con un equipamiento más actual y moderno. Como segunda cámara, y más que nada porque ya la tienes, no es mala idea llevarla con un 70-200 2.8, aunque en ese caso y fotográficamente hablando yo casi que preferiría un variable más corto, del tipo 24-70 f/2.8, aunque fuera la primera versión.

    Saludos.

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.927

    Predeterminado

    Coincido y me identifico con la exposición de ‘Perico' respecto al Battery Grip, un accesorio de apoyo que fundamenta muchas ventajas: un mejor disparo vertical, más comodidad, ya que te ayuda a repartir el peso de esos teles y en general ese manejo por agarre; más chicha: esa opción de contar con dos baterías…

    Si tienes las manos grandes es fundamental, al menos es de una grandísima eficacia, de la misma manera que para algunas áreas como de acción o para el retrato... Una asistencia muy agradecida.


    SALUD

  3. #15

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Aunque fotográficamente te pueda parecer extraño, y más si ya empiezas a lograr acreditarte en Primera Federación, y con la intención de en esa línea crecer aún más y llegar a categorías superiores, aparte de lograr buenas fotos (que para mi criterio y con ese equipamiento que usas, y por lo poco que he visto ya lo logras) hay que "parecer" ser un buen y "esforzado" fotógrafo. Por desgracia y a grosso modo me refiero a la "apariencia".

    Yo en tu caso, y más que lograr una un poco mejor APS-C que esa EOS 7D MkII que te he aconsejado, lo que te recomiendo es que de ese sobrante de dinero que dices, busques también de segunda mano un grip original Canon para esa 7D MkII. Además de ergonómicamente y con teleobjetivo ofrecerte mejor manejo y doble batería, te asimila perfectamente y en cuanto a apariencia a llevar y utilizar una Canon EOS serie 1Dx, ya una cámara totalmente seria y de uso estrictamente Profesional.

    En esa misma línea, y partiendo por supuesto de que el equipamiento te proporcione un buen resultado fotográfico, un objetivo de esos Serie L de los "blanquitos" fijos y sin zoom, aparte de normalmente ofrecerte mayor calidad, te va a añadir otro notable "plus" a esa sensación de "apariencia" y dedicación fotográfica de índole Pro, que es lo que se espera de los fotógrafos acreditados en un partido.

    Quieras o no, y puestos a analizar un poquitín los dos "extremos" cuando vas y ves a tus compañeros fotógrafos oficiales, está por una parte el extremo (que casi siempre alguno hay) de los que utilizan incluso un buen móvil o una mirrorless pequeñita que parece de juguete; te fijas en ellos pero casi casi como anécdota y poco más. Y luego está el otro extremo de algunos de los otros fotógrafos con equipamientos grandotes y blanquitos, que como dije antes, quieras o no quieras, tú y otras personas metidas en este mundillo y de los que acaban tomando decisiones, sí que tienen en cuenta.

    Efectivamente ese modo de aparentar no suele ser gratis, pero si lo logras y además lo haces con algo que funciona y es barato, te aseguro que de cara a tu futuro, aparte por su puesto de tu buen hacer, ya tienes algo ganado. Por ello mi consejo es ese, por poquito más de en total con todo esos 1.000 euros: EOS 7D MkII, con grip y doble batería, con Canon EF 300 f/4 L IS y monopie como soporte, vas más que servido.

    No vas a obtener por lo general ni mejores ni peores fotos que con un equipamiento más actual y moderno. Como segunda cámara, y más que nada porque ya la tienes, no es mala idea llevarla con un 70-200 2.8, aunque en ese caso y fotográficamente hablando yo casi que preferiría un variable más corto, del tipo 24-70 f/2.8, aunque fuera la primera versión.

    Saludos.
    Hola! Te respondo en este mensaje a este que te cito y los dos anteriores, por no "saturar" el hilo...con tanta ayuda creo que me estoy volviendo loco jajajajaja.

    Primero, en cuanto al objetivo fijo o zoom, creo que ahora mismo no me veo tan capacitado como para ir a por uno fijo, sobretodo porque he visto las fotos que suelo hacer y más me gustan y, aunque hay más de primeros planos, hay también de planos de cuerpo entero con el balón, por lo que no quiero cerrarme a ello o comprarme uno fijo y verme apurado (de momento).

    En cuanto al grip y la doble batería, sí jeje, lo tenía ya pensado e intentaría comprarlo a la vez que la cámara, para tenerlo ya todo junto. Pienso igual que tú, creo que esa "apariencia" que damos, a parte de las fotos que hacemos, también es importante y no hay que dejarla de lado.

    Y ya "al grano". En cuanto a la cámara, he estado viendo la que me recomiendas, la 7D MkII y lo que me ha echado para atrás es el ISO que tiene. Veo que tiene hasta 16.000 pero entiendo que superior a 3200 ya empezará a verse ruido y se notará y si valoro cambiarme de cámara, uno de los motivos es por esto mismo. Ahora con ese ISO creo que me iría bien pero sí que es verdad que quiero que me aguante unos años y creo que me acabaría viendo limitado, sobretodo porque ahora en invierno prácticamente todos los partidos son de noche. En cambio, he visto las otras APS-C que ha comentado el compañero @Masphot, que ya aprovecho y te respondo también aquí, la R7 y la R10 en concreto, y creo que estas sí me llaman más como opción, más que nada por pensar a la larga.

    En cuanto a los objetivos...al ver mis fotos, creo que uno que me dé 300 mm como máximo de manera nativa (no equivalentes) me podría bastar, si tiro a un 400 mm será por lo que os estoy diciendo todo el rato jajajaja, por no verme limitado ni ahora ni en un par de años. Por lo que las opciones que veo son un EF 100-400mm F4.5-5.6L IS II USM, un EF 70-200mm f/2.8L IS II USM con un x1.4 o un EF 70-300mm f/4-5.6L IS USM.

    Como última opción, si quiero una FF, se me ocurre que una R6 Mark II con un 100-400 4.5-5.6 L IS USM, lo único que igual en un futuro la distancia me limitaría y no me gustaría ponerle un extender para no perder pasos de luz...

    Quedo a la espera de vuestra respuesta.

    Muchas gracias!

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado

    Sí, bueno, entiendo que te estés volviendo un poco "loco", no es sencillo dar con el kit de equipo más adecuado, y más aún si dispones de un presupuesto contenido. Te lo comento por si no lo conoces (aunque todavía seguramente algo más loco te volverías si sigues lo que voy diciendo y aportando en ese link), que habitualmente escribo y pongo fotos en este otro hilo del foro: "Objetivos para deporte de Exterior".

    Para mi criterio y de forma general, y sobre todo si fotográficamente es tu pasión y presunta dedicación, mejor que te "vuelvas loco" al principio y antes de empezar en serio, que no ir experimentando, padeciendo y rectificando a posteriori, aunque también es verdad que es como mejor se aprende.

    Voy a ir analizando un poco tu anterior respuesta.

    Fotos de cuerpo entero y con balón suele ser lo que la mayoría pretendemos, tanto con ópticas fijas como con variables. Uno de mis compañeros tira siempre con APS-C y EF 70-200 2.8 L IS II, bajo su criterio el que esté en luminosidad f/2.8 lo valora mucho, y con 20Mpx y la capacidad de aplicar recorte (que es lo que usa mucho) dice que le es suficiente. Primero, eso le obliga a revisar las fotos y a perder tiempo aplicando recorte in situ (es al igual que yo, de los que tenemos que entregar fotos jpg al momento (si sigues avanzando en esto, probablemente te acabará tocando tener que hacer eso mismo), evidentemente las mías llegan mucho antes que las suyas). Y segundo, aunque él en pantalla de la cámara no lo note, esos recortes le hacen perder calidad de imagen y le ponen de manifiesto en mayor medida el ruido.

    Respecto a lo del grip ya veo que lo tienes claro.

    En cuanto a tu siguiente párrafo sobre las cámaras. Sí, tienes en parte razón respecto al ISO en la 7D MkII, normalmente y hasta 3200 es utilizable sin problema, a 6400 ya sí que le conviene aplicarle reducción en postproceso. Es lo que tiene gastarse entre 400 y 500 euros en una cámara. Pero de todas formas no te engañes, todas esas Canon R APS-C que dices, aparte de no poderle integrar grip y batería de mayor duración, padecen de ese parecido problema en ISO Alto si no le aplicas tratamiento antiruido externo y notablemente agresivo. Precisamente fue por ello por lo que descarté y vendí mi EOS R7, ya en ISO3200 la cámara anulaba en foto completa gran parte del detalle fino, cosa imperdonable sobre todo si debía entregar jpg directo e inmediato. Y de todas formas, si como dices, normal y habitualmente editas, y con los software medio "milagrosos" que hoy en día existen, incluso la EOS 7D MkII a ISO12800 ofrece buenas capturas perfectamente aprovechables.

    Sobre lo de los objetivos y su correlación con la cámara que elijas, efectivamente coincido que en APS-C con focal real (no equivalente) de 300mm, normalmente sí que se tiene suficiente. En FF esa necesidad suele subir al menos a 400mm, aunque si no es una óptica luminosa suele ser excesivo ponerle incluso un Extender 1.4x. Es decir, y aunque el EF 100-400 4.5-5.6 L IS II y III funcionan bien con el Extender 1.4x III, pasar con ello a tener que trabajar a f/8 es la mayoría de veces poco conveniente.

    Desde luego, y no te voy a decir que no, la elección indicada respecto a cámara, de cara a hoy y a un próximo futuro, es la de la EOS R6 MkII. Si en todo este hilo te he recomendado la EOS 7D MkII ha sido porque además de que es una opción que para deportiva sí que funciona, lo he hecho en base a tu idea de mejora con un muy reducido presupuesto. Igualmente y en esa misma línea de ajuste a presupuesto, es por lo que también te he recomendado ese Canon EF 300mm f/4 L IS.

    Si finalmente te decides y te tiras medio en serio a "la piscina", lo suyo a mi parecer es que optaras por esa R6 MkII y a día de hoy un EF 70-200 2.8 L IS III, y utilizarlo de momento aunque sea con un Extender 2xIII. Y con la previsión, si piensas que a futuro vas a ir en serio, de buscar y conseguir un Canon EF 300 2.8 L IS que incluso con Extender funciona muy bien en la R6 MkII (ese es el que en la FF Canon EOS R3 yo preferentemente utilizo).

    Saludos.
    Última edición por PericoPaco; 18/08/25 a las 00:53:20

  5. #17

    Predeterminado

    Hola!


    La verdad que sí, me estoy volviendo loco jajajajaja, pero también me gusta porque voy aprendiendo cosas. Le he echado un ojo al hilo que me has pasado y me va a venir bien, así que estaré pendiente a partir de ahora.


    Respecto a la cámara que comprar...Empecé el año pasado en el mundo de la fotografía realmente y ya al final de año fue cuando me metí en el mundo del futbol. Realmente me gustó y quería ir todos los findes a un partido por lo menos y, por suerte, conseguí que me acreditaran en Primera Federación. Este mundo es algo que tengo en mente y que aunque ahora mismo no trabajo de esto, cada vez que voy a un partido me lo tomo como si lo fuera y edito las fotos rápido para tenerlas lo antes posible. Considerando todo esto, sí, quiero conseguir que en un futuro este sea mi trabajo (y no tener que estar 40 horas entre semana trabajando). Por ello, las elecciones que tome ahora voy a intentar que estén un poco enfocadas a un futuro y a lo que quiero conseguir, por lo que voy a tirar a por la Canon R6 Mark II. No quiero que en la temporada siguiente (o incluso en la que empieza ahora) tenga problemas de ISO cuando vaya a partidos de noche, o tenga pocas ráfagas/se me quede corto el buffer y hombre...estamos hablando de una FF, por lo que en cuanto a calidad creo voy a ir más que de sobra. Además, siempre hago las fotos en vertical (alguna vez me fuerzo a hacer alguna en horizontal) por lo que el tema del recorte, por suerte, no es algo que me preocupe.


    En cuanto a los objetivos, dudo entre el EF 100-400mm F4.5-5.6L IS II USM y el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM. Si a este último le pongo un Extender 2x, estaríamos hablando de un "140-400 F5.6", realmente estaría igual de apertura en 400 mm con un objetivo que con otro. Claro, todo esto es poniéndole el extender, sin él tienes muy buena apertura y muy buena luz con el 70-200 pero realmente, ¿lo utilizaría alguna vez de forma nativa? Creo que no. Lo único que veo a su favor respecto al otro es que si en un futuro cambio de objetivo a uno mejor, este pasaría a la cámara secundaria y tendría un buen objetivo pero creo que, como bien me has dicho en un comentario anterior, lo mejor sería ir a distancias más cortas, como máximo 70 mm.


    Conclusión medio final de todas las compras que tendría que hacer...jajajajajaja. La Canon R6 Mark II (decidido), el objetivo y el extender (depende de la elección), el adaptador para poder ponerlo en la R6 y el grip. ¿Añadimos algo más a la cesta?


    Muchas gracias como siempre.

  6. #18
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado

    Bueno, creo que de momento es buena elección y vas a ir bien servido. Pienso que definitivamente te va a acabar siendo más práctico, sobre todo de cara a futuro, un buen 70-200 2.8 como es la versión III del Canon EF, que no un 100-400 5.6 L II. Más que nada porque lo primero y lo normal es que en su uso ese 100-400 lo acabes abandonando y en su lugar termines buscando un 300 f/2.8. Y segundo porque un buen 70-200 2.8 es seguro que antes o después lo acabarás queriendo tener (todavía sus 70mm mínimos son una buena segunda focal corta bastante utilizable).

    En principio los Extender a casi nadie nos gustan, pero hay que reconocer que cuando no se puede estirar demasiado el presupuesto acaban siendo útiles y prácticos, incluso el 2xIII. Y realmente en su uso y rendimiento depende mucho de la calidad y prestaciones de la cámara y de la lente a la que se le acopla. La EOS R6 MkII y los Extender EF versión III se entienden y trabajan conjuntamente muy bien; y un buen EF 70-200 2.8 L IS III, tanto por prestaciones como por calidad de imagen acepta sin problema incluso el Extender 2xIII (te lo digo porque con la R3 todas esas combinaciones las tengo).

    Lo que te acabo de decir sobre un 300 2.8 es casi seguro que lo acabarás experimentando, es lo que casi todos los fotógrafos de acción deportiva acabamos queriendo. Luego ya incluso empezamos a pensar en un EF 400 f/2.8, pero lo cierto es que ese ya no lo considero ni tan importante ni tan necesario, de hecho y es lo que la mayoría de veces yo hago, a un buen 300 2.8 L IS le acoplas un buen Extender 1.4x III, y sin problema estás todavía en un luminoso f/4 en focal 420mm.

    Incluso si ese 300 2.8 es de verdad bueno, y si coincide que la luz ambiente disponible es suficiente, te va a posibilitar trabajar con él y con el Extender 2xIII acoplado a él. Mi Sigma 300 2.8 antiguo no me lo permitía, bajaba bastante tanto prestaciones como calidad de imagen, con el Extender 1.4x III sí que iba bastante bien.

    Yo tampoco, aunque a lo largo de muchos años sí que he logrado hacerme con bastante material fotográfico, he sido nunca de presupuestos sobrados. De hecho mi primer y mi segundo fijo 300 2.8, fueron simples Sigmas antiguos y de segunda mano relativamente baratos, pero aun así cumplieron adecuadamente su función (más que nada y siempre se ha dicho, porque cualquier 300 2.8, sea de la marca que sea, siempre ha sido y es buen objetivo) (uno de esos dos Sigma 300 2.8, el de montura Canon EF, lo tengo en venta aquí en el mercadillo del foro, ya que por fin me pude hacer con un Canon EF 300 2.8 L IS, que aun siendo la primera versión es muy muy bueno).

    Aun así me resisto un poco a vender ese Sigma 300 2.8, ya que aparte de los buenos momentos y resultados que me ha proporcionado, me sigue sirviendo por ejemplo para fotos de conciertos nocturnos, en donde fotografiando desde zona de público la integridad del equipamiento se suele ver bastante comprometida, y en donde además no es del todo recomendable estar con un buen y caro "pepino" de estos blanquitos.

    En fin, yo sigo participando, y más aún cuando en poco tiempo empiece la temporada 2025-26, en ese otro hilo que antes por aquí he linkado. Si no nos vemos por aquí, por allí es seguro que me encuentras para cualquier duda que puedas tener.

    Un saludo.
    Última edición por PericoPaco; 18/08/25 a las 00:24:17

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado

    Cita Iniciado por marcrivero Ver Mensaje
    .....

    Conclusión medio final de todas las compras que tendría que hacer...jajajajajaja. La Canon R6 Mark II (decidido), el objetivo y el extender (depende de la elección), el adaptador para poder ponerlo en la R6 y el grip. ¿Añadimos algo más a la cesta?

    Muchas gracias como siempre.
    Comparativamente son pequeñeces, pero no te olvides de dos tarjetas SD Ultra rápidas. Son solo 24Mpx pero la cámara admite mucha caña y nunca gusta que la o las tarjetas supongan un cuello de botella. Yo últimamente suelo utilizar una marca que no es cara pero que en sus últimos modelos tecnológicos creo que ha mejorado en todo, en concreto la marca es Kingston y el modelo SDR2 300MB/s XC UH-S2 V90II, de 64GB para la ranura 1 en donde grabo RAW, y de 32GB en la ranura 2 para captura Jpg.

    Normalmente para un partido es muy raro que necesite más de esos tamaños (no suelo hacer vídeo). En el caso de tener que fotografiar varios partidos (en torneos a veces pasa), prefiero disponer de varios juegos de tarjetas que no de tarjetas de mayor capacidad.

    Las hay mejores y en la práctica un poquitín más rápidas en escritura, pero la diferencia en eso es poca y son el doble de caras, y a mi particularmente estas Kingston en concreto nunca me han dado problemas. La tarjeta desde la que llegado el caso visualizo y controlo es la tarjeta 2 con los Jpg capturados, ya que son esos Jpg los que si lo necesito selecciono/borro y envío rápidamente por inalámbrico.

    Respecto a esto último y por no dejarme información en "el tintero", para la R6 MkII (cosa que ni la R6, ni siquiera para la R3 lo han hecho) Canon ha incorporado la opción de trabajar y transmitir información Jpg, aparte de inalámbricamente (que por muy rápido que sea, 5G y tal) lo normal es que con ráfagas te cree un cuello de botella, también mediante conexión USB-C con el Camera Conect hacia el móvil, tablet u ordenador portátil. Esto, aunque tiene el inconveniente físico del cablecito, es de cara al cliente de resultado mucho más rápido y eficiente, es decir, notablemente más profesional.

    En campos de futbol no suficientemente preparados con sistemas de fibra óptica para menesteres de ese tipo, proporcionalmente una gran mayoría, es una solución relativamente sencilla y que más o menos funciona aceptablemente bien.

    Si aparte de todo esto se me ocurre alguna cosa más, ya por aquí mismo te lo comento.

    Un saludo.
    Última edición por PericoPaco; 17/08/25 a las 22:42:02

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.927

    Predeterminado

    Cita Iniciado por marcrivero

    La verdad que sí, me estoy volviendo loco jajajajaja


    Conclusión medio final de todas las compras que tendría que hacer...jajajajajaja. La Canon R6 Mark II (decidido), el objetivo y el extender (depende de la elección), el adaptador para poder ponerlo en la R6 y el grip. ¿Añadimos algo más a la cesta?
    No te vuelvas loco... lo importante es no correr. Tienes muchísima información, en un periodo de tiempo corto, yo diría que demasiada... Para mí tomas una buena decisión con esa erre, pero es un salto doble mortal: Te cambias a FF al tiempo que de sistema...

    Habrás de armarte de paciencia, leerte las instrucciones empezando ese periodo de transición... piano piano...


    SALUDos

  9. #21
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.927

    Predeterminado

    Cita Iniciado por marcrivero
    En cuanto a los objetivos, dudo entre el EF 100-400mm F4.5-5.6L IS II USM y el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM. Si a este último le pongo un Extender 2x, estaríamos hablando de un "140-400 F5.6”
    Hay una tercera premisa en lid que es otro cambio contundente y sustancial en referencia a la elección del objetivo; conforme a los objetivos que tenías, nada que ver con esa filosofía que pretendes emprender a partir de ahora, mucho más focalizado a tu medio, mucho más técnico. (55-250 vs el que sea).

    Total que al afrontar todo esto junto con aquello del sistema + formato necesitas también un período de adaptación, ese período de práctica que a priori, bajo mi punto de vista, lo asimilarás mejor con la cámara que tienes, que ya conoces. Más rápidez de asimilación, una ventaja en tu haber.

    Mi opinión sigue siendo la misma que al principio, y es empezar primero por la adaptacion de un teleobjetivo que es el que te va a marcar las distancias en esa disciplina… aprovechando que ya tienes en la cabeza asegurada, parece ser, una R-6 II… y con la mente puesta en que perderás el X 1’6 por abandonar * Aps-c.

    Podrías comprobarlo con un EF 100 300 L IS... en competencia con cualquier 400 mm para hacerte una idea por aproximación. Siempre podrías probar, alquilar... Y/o viceversa con R-6 + 55 250 mm.


    SALUD

  10. #22

    Predeterminado

    Hola!

    Después de leer tu mensaje, y los de @PericoPaco, darle vueltas, consultarlo con la almohada y demás...he decidido que voy a optar por la Canon R6 Mk ii con el 70-200 2.8. Para "empezar" en este mundo, aunque ya lleve unos meses, creo que está más que bien.

    Voy a hacer lo que tú me dices, @Masphot, y voy a ir primero a por el objetivo para adaptarme con la Canon 500D (aprovechando el 1.6x, todo paso a paso) y mientras me voy adaptando y aprendiendo a moverme con el objetivo nuevo, voy a ir ahorrando para cuando tenga el dinero ir a por la cámara, junto con el extender 2x, el grip y el adaptador, claro. Afortunadamente, creo que entre diciembre y enero podré hacer esta compra.

    Respecto a todos los demás consejos, como los de las tarjetas SD, lo tengo muy en cuenta para futuras compras.

    Muchísimas gracias a ambos por vuestra ayuda, realmente ha sido muy útil y he conseguido decidirme gracias a vuestros consejos.

    Nos vemos por aquí o por algún otro hilo, saludos! 😉

  11. #23
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Salamanca
    Mensajes
    1.587

    Predeterminado

    Ya en la 500D vas a notar bastante mejoría calzando el 70-200 2.8

    Cuando vayas a por el extender, asegurarte de que sea la versión III

  12. #24
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.927

    Predeterminado

    Cita Iniciado por marcrivero
    con el 70-200 2.8. Para "empezar" en este mundo, aunque ya lleve unos meses, creo que está más que bien.
    Si por lo que sea no llegaras a la versión III de ese EF 70 200 mm, también te valdría la segunda versión... Realmente andan muy parejos, las diferencias no son tan grandes (el uno IS enfocado a la R-6 II ya sí que no).


    SALUDos

Página 2 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •