Pues no, en ese caso concreto no merece la pena.
BUEN DIA AMIGOS, TENGO UNA GRAN INQUIETUD, VOY A HACER UNAS FOTOS DONDE LA IDEA ES USAR UN LENTE DE 50 MM, TENGO EL 1.8 STM, TENGO ENTENDIDO QUE EN PUNTOS SUPERIORES A F;8 LA OPTICA ES MUY SIMILAR Y CASI DIFICIL DE DIFERENCIAR CON EL 1.2 l, SOY CONCIENTE DE LAS DIFERENCIAS ESTRUCTURALES Y DE PRECIO DE LOS DOS LENTES,,, PERO EN REALIDAD VALE LA PENA GASTAR TANTO EN UN 1.2 CUANDO LO VOY A USAR EN DIAFRAGMAS UPERIORES A F5.6 -8 ? GRACIAS,
Pues no, en ese caso concreto no merece la pena.
HOLAAA!
A ver, tienes varias opciones si quieres tirar por alto en calidad, mi opción particular en ese sentido la veo hacia el Sigma Art 1’4 (hablo en comparación con el EF 1’2) además lo puedes pillar mucho más barato.
Y ya si hablamos de ponernos a otro nivel en un perfil inferior podrías mirarte el EF 50 mm 1’4 USM que a partir de F4 'en adelante' va guay del Paraguay. Por menos de 175 laureles (y menos) tienes un cristal fijo bien apañao sin complicarte mucho la vida...
SALUD
Tengo un buena colección de objetivos fijos de 50mm, con aperturas máximas que van de f/0.95 a f/2.8. Así en general, todos son van de buenos a excelentes a partir de f/5.6, así que si vas a tirar de f/5.6~f/8 no importa tanto que sea un ultraluminoso.
Por otro lado según donde y como lo uses si que pueden tener importancia otros aspectos del objetivo como el número de hojas del diafragma, si estas son rectas o redondeadas, el tipo de recubrimiento de las lentes internas, rapidez del motor de enfoque, etc.
Así que de momento no te comas la cabeza, usa ese 50mm f/1.8 STM.
Ah, intenta no escribir todo en mayúsculas, un texto en mayúsculas se interpreta como estar gritándolo...
Clic, clic, clic...
Yo tengo los dos. El L 1.2 brilla con luz propia con diafragmas muy abiertos por mucho que lo critiquen por falta de nitidez, ( por eso muchos profesionales lo tienen y lo usan). Dicho esto, para disparar a f5.6 o mas , sobra con el stm, es barato, es muy pequeño, es ligero y tiene un rendimiento buenísimo. El EF 1.2 L de segunda mano se encuentra con muy buenos precios.
Bueno cada cual se compra lo que le apetece... En mi caso particular en un enfrentamiento comparativo entre un Sigma Art 50 mm 1’4 vs EF 50 mm L 1’2, (como decía) prefiero un objetivo que ya desde su máxima apertura me ofrezca una respuesta efectiva, condición de la que no puede presumir ese Canon 1’2.
_ A todo eso hay que sumar en su haber que el Sigma es más barato.
SALUD
Lo de que el Canon EF 50mm f/1.2L USM "brilla con luz propia" requiere de una explicación o un aporte de fotos. Es harto complicado que el compañero pueda hacerse una idea teniendo sólo un 50mm f/1.8 STM.
Lo trabajoso de usar un objetivo que no es perfecto es precisamente aprender a sacar partido a sus defectos. O uno termina por tener esa sensación de haber malgastado el dinero.
Algunos eventos me gusta documentarlos con el Nikon Nikkor 50mm f/1.2 Ai-S tirando a plena apertura, le da un toque especial a las fotos, como de enfoque suave, pero muy moderado. Si no deseo ese efecto toca cerrarlo a f/2 (siempre hablando del centro de la imagen). Y como ya nos conocemos me ahorro tiempo editando fotos.
Un ejemplo tirando a f/1.2 con el Nikon Nikkor 50mm f/1.2 Ai-s:
Y otro tirando a f/2 (sin ese efecto):
Clic, clic, clic...
Lo que debería quedar claro, es para qué se usa un objetivo f/1.2 o más (f/0.95), en la línea que abre Nervenet con fotos (gracias a Dios).
Seguramente el OP habrá visto algún vídeo en donde alguien hace maravillas con el desenfoque. Hay que advertir que a diafragma f/1.2 el aspecto de la foto es muy particular, la nitidez no es la misma, y ni vale para cualquier tipo de fotos, ni a todos les gusta.
Luego está el look de la foto, que si más analógico o más digital , cuestión que casi siempre es subjetiva y/o poco 'medible' y ahí está la gracia o el quid de la cuestión.
Salud
Creo que Perico con este hilo tiene para un tema nuevo![]()
Clic, clic, clic...
Marcadores