Tres veces a mi Canon 1DX Mark II.
2 millones de disparos, y tras el último cambio de obturador, funcionando como el primer día.
Buenas pues tengo una duda que me resulta interesante hablarla y plantearla. La verdad siempre solemos leer que la gente en su vida hace un cambio de obturador a su cámara, pero la duda es cuántos cambios de obturador soportaría una Reflex después de otros 150.000 disparos, claro eso dependerá del desgaste de la botonería y desgaste en general y sabemos que no es una ciencia exacta, nunca he visto un caso en el que hayan cambiado el obturador 3 o 2 veces. Me resulta un tema interesante.
Tres veces a mi Canon 1DX Mark II.
2 millones de disparos, y tras el último cambio de obturador, funcionando como el primer día.
Mi equipo:
Canon 1D Mark IV
Samyang 14mm f/2.8 IF ED UMC + Canon 70-200mm f/2.8L IS II USM + Canon 85mm f/1.4L IS USM + Canon 100mm f/2.8 Macro L IS USM + Canon 300mm f/2.8 L IS USM + Canon 400mm f/2.8L IS USM + Canon 600mm f/4 L USM
Canon Twin lite MT-24EX
Canon extender 1.4X II + Canon extender 2X III
Una vez a mi Canon EOS 5D (la clásica). Unas 50.000 obturaciones.
Clic, clic, clic...
Siempre digo que la durabilidad de un obturador es una lotería... El fabricante es lógico que se "cubra las espaldas” poniendo una cifra más o menos convenida según el modelo... En mi caso nunca he cambiado ninguno... me las quito de en medio antes de ser susceptible de fallo... (pero basta decirlo para tentar a la suerte). Siempre tienes menos papeletas de no cambiarlo (en función al uso) comprando una cámara nueva...Iniciado por Docherty;
SALUD
Yo por ahora no he cambiado ningún obturador pero he leído de casos de canon 5d Mark II con más de 500.000 disparos y Nikon d700 con 700.000 y siguen vivías y coleando, lo que me sorprende de estos casos es que dicen que el sensor está en perfecto estado y no se ha deteriorado.
Bueno la realidad es que el sensor va por otro lado respecto a lo que apuntas...; en cambio al optar por una compra de segunda mano conviene que lo revises, ya que el número de shoots es relativo frente a aquello. El caso es que el numero de disparos siempre será una aproximación del pasado/vida que ha tenido esa cámara. Es un hecho que el sensor es más raro que sufra percances, aunque nada está libre de contratiempos, of course.
SALUD
Si me refiero al hecho de hacer mucha larga exposición y por ejemplo grabar video, yo hice ambas cosas y no noté ningún cambio en el sensor ni más ruido ni más píxeles calientes. Ya han pasado varias cámaras por mi vida y cuando las he vendido casi siempre me han preguntado si hice mucho video con ellas. No soy de grabar video pero si hago largas exposiciones no sé hasta qué punto le afecta esto al sensor.
Básicamente los enemigos ‘number one’ de un sensor (no daría un orden porque no sé si lo hubiera y lo desconozco...) son el calor y el ruido; y si todo esto lo metes en una coctelera aplicado a obturaciones muy largas tienes la tormenta perfecta... Me figuro que tendrá también algo que decir en todo esto el tipo de sensor, los cambios de lente frente a fuentes de luz directas (sol, etc,), suciedad, etcétera.
En cuanto a la durabilidad de los obturadores, además del factor suerte, es de suponer que influirá un hábito reiterado en ráfagas, y, después habría que sumar la elección de conmutación de obturación, esto último en el caso de las Mirrorless...
SALUDos
Comentando la jugada con un técnico me hablaba que también hay que tener en el haber esos protocolos de encendido/apagado... de orden importante en las Mirrorless.Iniciado por Docherty
SALUD
Marcadores