Página 2 de 3 PrimeroPrimero 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 13 al 24 de 27

Tema: Dudas nuevo cuerpo para fauna

  1. #13

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Horgh Ver Mensaje
    Entiendo q con una luminosidad x, llega al sensor por igual sea ff ñ, apsc o 4/3, usando una misma óptica, pero donde tengo la duda es por ejemplo, ajustar los parámetros y q la exposición sea correcta, no influye el tipo de sensor, y por eso sería necesario ajustar velocidad, diafragma e ISO, ya q dependiendo el sensor, esa misma cantidad de luz, la capta en mayor o menor medida?
    Muchas gracias.
    Los fabricantes han hecho las cámaras muy inteligentemente de manera que los valores están estandarizados, efectivamente. Si usas la misma óptica (FF, para que no haya viñeteo en APSC) lo que haces en FF es aprovechar "toda la luz" que pasa por el objetivo (despreciando el hecho de que al ser la óptica circular y el sensor rectangular hay zona perdida, pero tampoco queremos fotos redondas).

    Con el sensor apsc lo que hace es recortar la imagen, y por tanto el porcentaje de luz que está pasando por el objetivo que se desecha es mayor.

    Esto hace que la foto la estés haciendo con menos luz, la misma por unidad de superficie, pero luz menos total.

    El fotógrafo tiene que configurar la cámara igual, lo que ve en la apsc es que a misma tecnología de sensores, al tener la mitad de superficie de captación recibe la mitad de energía aproximadamente, así que la foto tiene más ruido. Si hay luz suficiente esto no se nota prácticamente nada, pero cuando falta... ¿cuántas veces hemos leído que los sensores pequeños son peores con poca luz? Si les llegase exactamente la misma cantidad de luz... ¿Por qué iban a ser peores?

  2. #14

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dr. Mabuse Ver Mensaje
    No me ha quedado claro con que parte de lo que he dicho no estás de acuerdo.
    Crees que hay que variar diafragma, velocidad o ISO, según el tamaño de sensor que uses, para la misma luz ambiente?
    No, no hay que variarlo, pero eso no quiere decir que pase la misma luz por el objetivo. ¿De verdad te parece lógico pensar que por un objetivo de x diámetro pase la misma, exactamente la misma luz que por uno de la mitad de diámetro?. ¿Por qué a igualdad de tamaño de sensor cubierto los objetivos más luminosos tienen mayor diámetro... por entretenerse?

    Poner un sensor más pequeño equivale a recortar una imagen de un sensor más grande. Si se usa un objetivo FF en una APSC lo que haces es tirar toda la luz que no pasa por el trozo recortado. Y como en una foto FF la distribución de la luz es homogénea, evidentemente los parámetros serán iguales aunque recortes el tamaño del sensor y de la óptica.

    Si en vez de poner un objetivo FF pones un objetivo APSC, no pasa la misma luz que por uno FF y se desprecia lo que no da en en sensor, para ahorrar costes y precio lo que se hace es dejar pasar la luz que va a aprovechar el sistema, es decir, aproximadamente 1/2 de lo que pasaría por el objetivo FF. Que el usuario lo único que ve de eso es que o bien puede ampliar menos la foto o bien subir menos el ISO porque si no tiene mucho ruido, pero no le afecta a los parámetros básicos, pues sí.

    Pero lo que yo puse en el mensaje primero no era que variaran los parámetros, sino que variaba la cantidad de luz, que no es lo mismo.

    La energía de la luz, que básicamente es lo que se transforma en señal digital en la cámara depende de la superficie, cuanta más haya más energía llega, igual que a un panel solar, o cualquier sistema de captación de luz. Por tanto, reducir la superficie hace que llegue menos energía, así que la señal es peor y el ruido mayor.
    Última edición por daniferal; Ayer a las 16:19:00

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.435

    Predeterminado

    No quiere decir que pase la misma luz por el objetivo... Por eso no lo he dicho
    Pero quería estar seguro, porque cuando dices que estás de acuerdo solo en parte con lo que he dicho, se supone que hay una parte en la que no estás de acuerdo, solo que esa parte no la he dicho yo.
    De todas formas, lo que le interesaba al compañero es si la foto queda más o menos oscura por cambiar de tamaño de sensor y creo que eso ya se lo he aclarado.

  4. #16

    Predeterminado

    Buenas tardes
    Si, eso lo he entendido, y con el ejemplo de los paneles solares queda claro, en panel y obleas fotovoltaicas de misma tecnología, la ventaja es a mayor superficie.
    Por lo q tocaría ir con un objetivo de menor f/x para compensar la menor superficie q capta la luz en apsc para igualarlo a ff.
    Muchas gracias por las explicaciones

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.435

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Horgh Ver Mensaje
    Buenas tardes
    Si, eso lo he entendido, y con el ejemplo de los paneles solares queda claro, en panel y obleas fotovoltaicas de misma tecnología, la ventaja es a mayor superficie.
    Por lo q tocaría ir con un objetivo de menor f/x para compensar la menor superficie q capta la luz en apsc para igualarlo a ff.
    Muchas gracias por las explicaciones
    Me da la sensación que lo de los paneles solares ha ido bien para que te lies más.
    Cuando hablas de igualar, si te refieres a exposición (que la foto quede igual de clara u oscura), no es así.
    Si te refieres a ruido, entonces la diferencia es de más o menos un paso, a favor del sensor FF a igualdad de parámetros de exposición.

  6. #18

    Predeterminado

    Entoces sigo atascado, ya q me refería a q la foto saliera clara en vez de oscura, como indicas.
    Sobre el ruido pensaba q iba a la par con lo de la.claridad, ya q usando un objetivo más "luminoso" no se tenía q subir el ISO más, para igual a un ff, y así contener el ruido.

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    13.376

    Predeterminado

    Cita Iniciado por daniferal Ver Mensaje
    Bueno, un F2.8 y otro F2.8 dejan pasar la misma luz, grosso modo, ciertamente puede haber sutiles diferencias y precisamente por eso en cine se usa el número T, o no dejar pasar igual el infrarrojo que la luz visible.

    Pero en resumen y para alguien que está empezando, se puede decir que todos los F2.8 dejan pasar la misma luz, porque las diferencias son de las de medir en un laboratorio.

    Ojo eso sí, la misma luz por unidad de superficie, con lo que si el objetivo cubre diferentes superficies la luz total no es la misma. Pero eso sólo afecta si se compara Full frame con APSC o Micro 4/3, no cuando se comparan objetivos Full frame unos con otros.
    Sí, bueno, mi apunte iba en el sentido de la construcción del objetivo, y del sweet spot del mismo. Tratándose de la tesitura en la que se encuentra el compañero respecto a un cambio radical y por la precisón en la nitidez. Digamos que ese era el enfoque base de salida a tener en cuenta... que luego vienen los chascos con determinadas lentes luminosas...

    No obstante te voy a leer porque me parecen bien interesantes tus aportes.


    SALUD

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.435

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Horgh Ver Mensaje
    Entoces sigo atascado, ya q me refería a q la foto saliera clara en vez de oscura, como indicas.
    Sobre el ruido pensaba q iba a la par con lo de la.claridad, ya q usando un objetivo más "luminoso" no se tenía q subir el ISO más, para igual a un ff, y así contener el ruido.
    A ver si me explico mejor.
    Con tu cámara y objetivo haces una foto a 1/100, f8, ISO 800 y te queda oscura. Si te compras una FF te quedará igual de oscura si pones los mismos parámetros, da igual que el sensor sea más grande y capte más luz.
    Lógicamente, si usas un objetivo más luminoso, podrás cambiar los parámetros (f4 en vez de f8, por ejemplo) y entonces la foto estará más clara (2 pasos) y tendrá menos ruído (porque le entra más luz al sensor).
    Lo que te tiene que quedar claro es que a igualdad de parámetros la foto sale igual, sea la cámara y objetivo que sea, en cuanto a exposición (clara u oscura).
    Si puedes abrir más el diafragma, porque el objetivo lo permite o puedes bajar la velocidad de obturación, la foto tendrá más luz y consecuentemente menos ruido.
    Si comparas sensores diferentes con la misma exposición, el FF tiene un paso menos de ruido a igualdad de valores de exposición, que solo se nota a ISOS altos (porque hay poca luz).

  9. #21

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dr. Mabuse Ver Mensaje
    A ver si me explico mejor.
    Con tu cámara y objetivo haces una foto a 1/100, f8, ISO 800 y te queda oscura. Si te compras una FF te quedará igual de oscura si pones los mismos parámetros, da igual que el sensor sea más grande y capte más luz.
    Lógicamente, si usas un objetivo más luminoso, podrás cambiar los parámetros (f4 en vez de f8, por ejemplo) y entonces la foto estará más clara (2 pasos) y tendrá menos ruído (porque le entra más luz al sensor).
    Lo que te tiene que quedar claro es que a igualdad de parámetros la foto sale igual, sea la cámara y objetivo que sea, en cuanto a exposición (clara u oscura).
    Si puedes abrir más el diafragma, porque el objetivo lo permite o puedes bajar la velocidad de obturación, la foto tendrá más luz y consecuentemente menos ruido.
    Si comparas sensores diferentes con la misma exposición, el FF tiene un paso menos de ruido a igualdad de valores de exposición, que solo se nota a ISOS altos (porque hay poca luz).
    Vale, creo q lo voy pillando entonces. Y no es cuestión de q te expliques mejor, q ya lo haces, sino q creo q me he hecho una composición errónea, y me está costando cambiarla, ya q me falta basa para entender mejor.
    Te agradezco sinceramente la paciencia y explicaciones.
    Muchas gracias

  10. #22
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    13.376

    Predeterminado

    Lo que te falta es experiencia... que es la madre de la ciencia. Creo que como parece que vas a cambiar de equipo sí o sí podrías ir empezando a probar por el objetivo.


    SALUDos

  11. #23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Lo que te falta es experiencia... que es la madre de la ciencia. Creo que como parece que vas a cambiar de equipo sí o sí podrías ir empezando a probar por el objetivo.


    SALUDos
    Un pelín solo, me queda un lustro para ir cogiendo rodaje pero con paciencia, poco a poco.
    Tenía pensado ir a por el cuerpo primero, ya q es por donde veo más ando cojo, y objetivo RF para no tener q andar con conversor.

  12. #24
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    13.376

    Predeterminado

    Está bien, el conversor es una manera de hacer la transición de forma paulatina, o de ir aprovechando EF, un ahorrillo tal y como salen los precios de los RF; respecto a ir cogienddo rodaje siempre que se hacen esos cambios le/nos pasa a tod@s.


    SALUDos
    Última edición por Masphot; Hoy a las 11:03:45

Página 2 de 3 PrimeroPrimero 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •