Yo prefiero el M, cada foto es distinta.
Modo A-Dep
Manual
Av
Tv
P
Automatico
A mi lo que más me mola es Av, tengo verdadera obsesión por la profundidad de campo, hasta tal punto que muchas veces aunque fotografíe objetos en movimiento no pongo Tv.
También uso mucho el manual, sobre todo en el estudio.
Feliz año a todos y todas.
BESINOS, SUERTE Y SALUD.
Yo prefiero el M, cada foto es distinta.
La verdad que decidirse por una sola opción es un poco complicado, yo creo que todas las opciones son válidas sabiéndolas usar y sabiendo como funciona cada una, porque menos en el cuadradito verde, que aquí si que no tenemos opción de modificar, en el resto de los modos es casi como si trabajáramos en M ya que sobre todos ellos podemos cambiar los valores que da por defecto y a la vez nos aprovechamos de los automatismos de la máquina. Os voy a explicar mi método de trabajo.
La mayoría de mis fotos son en “P” por la sencilla razón de que lo que mas me gusta es la foto reportaje, la caza del instante que ves un segundo y tienes que andar rápido para captarlo sin tiempo de ponerte a decidir que diafragma o que velocidad escoger. Cuando salgo a pasear a la caza de alguna foto tengo en cuenta la luz que hay y pongo el iso para no quedarme corto y dejo que el chino que hay dentro trabaje, que para eso me ha costado mis buenos cuartos, demasiado tengo que pensar cuando salgo con la
Zenza Brónica, el trípode y el fotómetro. Si me da tiempo si que cambio la relación velocidad/diafragma con la ruedecita adaptándola por si lo que me interesa es profundidad de campo o velocidad, y si no me da tiempo disparo y punto, lo que me interesa es captar ese instante y no quiero perderlo por tener que ajustar los valores, mas de una foto he perdido por ese tema. Las otras opciones de Av, Tv o M las uso cuando hago foto mas tranquila, paisajes, retratos etc., y tienes tiempo de sobra para tener en cuenta todos los parámetros y ajustarlos sin perder la foto.
En resumen, yo creo que es una tontería no aprovecharnos de los automatismos que trae la máquina, y que bien caras que son por estos, y en el fondo es encontrar una relación velocidad/diafragma para que la foto nos salga correctamente expuesta y esto, menos desde el cuadradito verde que no nos deja modificar, lo podemos conseguir desde cualquier otra de las opciones, la misma foto se puede hacer desde Av, TV, M ó P.
Un saludo
Mi equipo digital: Canon 40D, Tokina 12-24, Canon 50mm 1.8, Canon 24-105 ISele, Canon 70-300 IS. Canon 350D operandola para fotograria infrarroja.
Mi galería: http://www.afubeda.com/gautor/5/1.html http://antonioperezgarcia.blogspot.com/
Yo "mayormente" en Av, y en M cuando tngo muuucho tiempo para preparar la foto....
pues... yo todavia no puedo decir, estoy a la espera de que me llegue la camara, no se si mañana o ya para otro añopero en que seria conveniente que empezase a disparar??? es mi primera reflex digital, bueno la primera reflex no porque tengo alguna camara reflex de pelicula de hace 30 años mas o menos, jeje
empiezo con automatico??? con TV o AV?? manual??? yo creo que las primeras serán en auto para las primeras fotos pero luego??? aconsejarme
salu2
Yo utilizo casi siempre el modo Av.
De todas formas, y gracias a que la cámara guarda los ajustes en cada modo, a veces utilizo el siguinte "truco", por ejemplo para fotos nocturnas o de interior con mi Sigma 30 1.4:
-Pongo el modo Av con la máxima apertura 1.4, para cuando la iluminación es muy escasa.
-Pongo el modo Tv con una velocidad de 1/100s, velocidad sufuciente para fotografiar personas en movimiento y dejo que la cámara elija la apertura con el objetivo de aumentar un poco la profundidad de campo.
-Pongo el modo M con apertura f4 y velocidad 1/200s para utilizar el flash.
Dependiendo de la situación en que me encuentre, con un pequeño giro del selector cambio totalmente las características del disparo, manteniendo la situación controlada.
Canon 5D, 400D | Canon 17-40L | Canon 24-105L | Sigma 50 | Canon 100 Macro | CZJ Flektogon | SMC Pentax 50 | CZJ Sonnar | y otros...
Visita HectorOA Photography
Hola.Feliz año¡¡¡Yo votè por M pero me muevo por AV y TV,fotografio aves y si busco sacar un ave en vuelo paso a TV,si tengo un buen primer plano AV me permite desenfocar el fondo,uso esos tres modos,segùn la situaciòn, elijo cual
S3IS
jòse
Recuerdo que mi primera cámara fué una Pentak K1000 (hace unos cuantos años) que es totalmente manual.
Siempre uso esa modalidad con mi canon, aunque también disparo en AV, y así aprovechar el lente (también ganar un poco de rapidés)
Feliz año Nuevo !
Yo, lo juro, la uso en On.
slds.
Dependiendo de la imagen a tomar, en Tv o en Manual, aunque alguna vez también he usado Av.
Normalmente con las manos.
100% Manual, incluso las de acción rápida (deportes, por ejemplo)
Mi Web... - www.dofimagen.com
soy más del metodo que ha nombrado antoniopg.
1 Con el modo P selecionado hago la medicion.
2 Aprieto el boton * para bloquear medicion.
3 Con la ruleta cambio la relacion velocidad/apertura dandole importancia a lo que quiero (osea como el AV y TV)
4 Si aun asi quiero modificar la exposicion, muevo la ruleta con el boton Av+/- pulsado.
Las mediciones salen identicas, sino haced la prueba... eso si con flash la cosa cambia....
Salu
Marcadores