Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 13

Tema: Review Sigma 8mm EX DG fisheye

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    978

    Predeterminado Review Sigma 8mm EX DG fisheye



    Hola!

    Como lo prometido es deuda, y hace tiempo que queria hacer esta review para mostraros el cahcarrín, me he decidido movido por mi continuo aburrimiento a crear ya de una vez por todas este post con varias fotos, y así veais que tal se comporta el trasto.

    Miraré de poner las fotos en un tamaño que no moleste en el foro, pero se puedan apreciar los detalles.



    La verdad que el aspecto del objetivo, tanto a la vista, al tacto, como al peso, hace que nos demos cuenta que se trata de una lente de calidad. También hay que tener en cuenta que el precio del capricho ronda los 600€, a no ser que lo compres como hice yo, en HKBNS libre de aduanas y con garantia internacional.

    El angulo de curva de la imagen en una camara con factor de recorte de 1,6 lo hace ideal apra fotografias creativas y llamativas, si no tienes cuidado puedes sacar los pies en le foto.
    Su uso en espacios muy reducidos es su hábitat natural, dado que además de ser una lente bastante luminosa (3,5) en condiciones de poca iluminacion se comporta bastante bien, pero hay que tener en cuenta de que también, en los contrastes, puede quemar los tonos claros:



    En esta foto exterior, podréis ver la curvatura que hace en el horizonte.
    Para el que nunca haya probado uno, cabe destacar que en este tipo de objetivos, cuanto mas hacia el borde de la lente se encuentra el sujeto, en este caso el camión, y la banda del suelo que separa el asfalto del hormigón, mas se aprecia el efecto curva que provoca. También se nota mucho en la linea del asfalto del horizonte. Da la sensacion de estar en el planeta de el Principito precisamente por la gran curva que provoca, al ser una linea recta.



    Mola eh?

    Ahora volvamos a la lente:

    Como anteriormente he dicho, se nota la calidad por sus acabados cuidados y detallados: Ese aro dorado tipico de los Sigma (mas delgado que el de los Tamron) en el borde de la lente, el color negro con unas particulas de metal que lo hace brillar com si lo hubieran pintado con purpurina, y el tacto sedoso del mismo.



    Fijaros en el abombado del cristal en esta foto de perfil. Aunque sea algo común en todos los fisheye, llama la atencion.



    Espero no hacerme pesado con las fotos!



    En esta foto se aprecia la purpurina de la pintura que comentaba anteriormente.

    En uso de enfoque manual -que no lo he usado nunca- el anillo de enfoque va muy duro, se lo nota firme y da sensación de tratarse de un objetivo muy bien construido.

    El enfoque en modo automático es muy rápido.



    En esta foto he recortado las esquinas. Si, esta un poco inclinada :P, pero así os haceis una idea de como queda con el recorte. Como os imaginais no hay mucho espacio para poder tomar esta fotografía con un, por ejemplo, 18-55 y que se vea el espacio del cockpit. Con el ojo de pez, se puede aprecia el espacio para las piernas del piloto, los pedales al fondo, y el mychron3 del tablero.

    Es sorprendente lo mucho que te tienes que acercar para sacar un objeto cercano al objetivo, en alguna ocasion me he asomado al visor, y he tenido que dar un paso hacia adelante para sacar lo que tenia en mente, como es el caso de la siguiente fotografía.
    Observad que se ve el aleron casi al completo, el lateral del coche, incluso a Adrián del Rio a mano derecha junto al ponton.

    A continuación, en esta foto se puede ver la recta comprela del circuito de montmeló. Se ve cesde la torre de control hasta el cartel de final de boxes.



    Puedes ver casi desde New Holland hasta Elf!! (eh, GT )

    Otro detalle que llama la atención es la tapa del objetivo:
    Se compone de dos piezas, n aro de acero con un encaje de caucho en el interior, para que se coja firmemente al objetivo sin arañarlo ni estropearlo, y la tapa.

    Si os olvidais de quitar el aro de acero, os dejará en la foto un circulo negro completo como si estuvierais tirando con una full frame.
    Hay que sacar dicho aro de acero conjuntamente con la tapa, o por separado. Yo prefiero quitarlo junto y asi lo guardo en un bolsillo mientras saco fotos y despues lo vuelvo a colocar.

    Foto con el aro montado... ...y con la tapa y el aro desmontados...



    Hay que tener mucho cuidado con algo:

    Si dejais la camara en una superficie plana, mesa o lo que sea, tened en cuenta que si usais el grip como yo, la camara se va a caer hacia adelante. No pasa nada porque el golpe no va a ser fuerte, pero puede picarse el vidrio de la óptica con el objeto que tenga delante. yo no lo tube en cuenta y casi pico el cristal antes del estreno con una base de refrigeracion de notebook de aluminio... así que mucho cuidado.

    Bueno, para el que quiera ver el resto de fotos, aquí está el enlace a mi galeria de flickr: http://www.flickr.com/photos/fotogra...7603856795334/

    Si teneis dudas o preguntas... Aquó me teneis!!

    Saludos! y espero que os haya gustado.

    Se nota que no tengo capacidad de redactor...
    Última edición por VANQUISH; 06/02/08 a las 03:23:19 Razón: correccion

    EOS 1D Mark II · EF 17-40 f4 L USM· EF 100-400 f4,5-5,6 L IS USM · Metz 48 AF-1 · monopie Benro MC 68N · Bogen Magic Arm · tripode Manfrotto 718B · LowePro Compu Trekker AW

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    esparreguera (barcelona)
    Mensajes
    97

    Predeterminado

    Gracias por la explicacion tan detallada y las fotos, la verdad es que me has puesto los dientes largos y creo que va a ser mi proxima compra...aunque tendre que ahorrar un pelin...

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    978

    Predeterminado

    Merci
    se agradecen tus palabras, porque me he tirado un rato haciendo las fotos, seleccionando, retamañeando (xD), subiendo a flickr, pensando que escribo, y linkando :P

    saludos!

    PD: 425€ en HKBNS

    EOS 1D Mark II · EF 17-40 f4 L USM· EF 100-400 f4,5-5,6 L IS USM · Metz 48 AF-1 · monopie Benro MC 68N · Bogen Magic Arm · tripode Manfrotto 718B · LowePro Compu Trekker AW

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado

    Hola,

    no puedo ver tus fotos ....

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    230

    Predeterminado

    Gracias por esta estupenda revisión del objetivo.
    la siguiente sería ponerlo a hechar "carreras" con un Peleng.
    Canon 60D/Tamron 18-270/Tamron 150-600mm/Peleng 8mm/Sigma 10-20, Olympus OM1 , Lomo Supersampler http://picasaweb.google.es/eboliprincesa

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    BCN - CAT
    Mensajes
    21.757

    Predeterminado

    Bueno, lo primero: Una excelente y detallada review!!, de las mejorcitas.

    Inútil hacer una comparación con el Peleng, ya tuve una buena cuando se comparó la 400D con la 40D, pues lo mismo.
    Tiene todos los "handicap" y ventajas de los 8mm, además "comparado" con Peleng este tiene todos los automatísmos y tener en cuenta que es óptica dedicada a Digital por lo que imagino que los resultados son de mejor calidad. De ahí más del doble del precio (en mi pueblo cuesta 650 € la tienda más barata)

    Pues eso, a disfrutarlo y praticar todas sus diversas opciones aunque se te ve que lo dominas.

    Salu2
    Flickr
    70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    978

    Predeterminado

    es un ojbetivo de lo mas sencillo :P lo montas, enfocas, y ala gatillo. No lo he usado nunca en manual (no le veo ninguna utilidad a desconectar el autofocus, para lo que yo lo uso) y el enfoque como ya os digo es rapidisimo.

    Mas adelante me gustaria comprarle una casita para compartir con el 18-55, ya que si lo meto en casa del copito se pelean :P

    EOS 1D Mark II · EF 17-40 f4 L USM· EF 100-400 f4,5-5,6 L IS USM · Metz 48 AF-1 · monopie Benro MC 68N · Bogen Magic Arm · tripode Manfrotto 718B · LowePro Compu Trekker AW

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Mensajes
    863

    Predeterminado

    en su día tuve la oportunidad de comprar un sigma 8m.m. f:3,5 por 400 euros nuevo pero lo comparé con el Peleng que ya tenía y al ver los resultados devolví el sigma , aquí las pruebas que hice
    Última edición por juanito; 08/02/08 a las 02:21:48 Razón: completar datos
    eos 5 , 350d ,Fuji S5,Nikon D90,20-35, 16-85 VR,70-300 VR,12-24 , 50-135 , 16 , 8

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Puerto Real (Cádiz)
    Mensajes
    1.209

    Predeterminado

    con el peleng se notan menos los bordes redondos del objetivo, no???? lo unico bueno que le saco al sigma que no es manual como el peleng pero ya está

    saludos
    7D + 400D + 17-40 f4 L Cn 18-55 EFS+Sgm 70-300 APO DG Analógico: Yashica FX-3 2000+Yashica MC Zoom 35 - 75 http://www.flickr.com/photos/negrao/

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    Leioa
    Mensajes
    725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanito Ver Mensaje
    en su día tuve la oportunidad de comprar un sigma 8m.m. f:3,5 por 400 euros nuevo pero lo comparé con el Peleng que ya tenía y al ver los resultados devolví el sigma , aquí las pruebas que hice
    El efecto fisheye es algo que siempre me ha encantado. Se le da mucho juego en ciclismo, sobre todo en curvas de herradura, tener un ángulo de 180 º es sublime. En un par de meses compraré uno aunque no tengo claro cuál comprar. El peleng por ebay.es cuesta 250 € y el sigma alrededor de 450 portes incluidos.
    Presupuesto hasta 500 Euros. Por el tema de factor recorte, lo mejor es 8mm.

    • Ventajas del Sigma frente a Peleng según Vanquish: rapidez de autofocus. El peleng ni dispone de autofocus.

    • Inconvenientes del Sigma según Juanito : Peor Nitidez. (¿Considerable?)


    Tenía claro coger el sigma, hasta que vi el comentario de Juanito. La comparativa entre el peleng y el sigma no sale bien parado ésta. Por otra parte, no tener autofocus en el caso del peleng me parece un engorro. Tengo el 400d y el enfoque manual es un suplicio por lo pequeño que es el visor. Lo normal por ese motivo es que coja el Sigma, salvo que tengáis mejores alternativas.

    ¿opiniones?

    Buen aporte el review de Vanquish, aunque echo en falta más fotos realizadas con el sigma sin recorte.

    Viento

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2.756

    Predeterminado

    Cita Iniciado por viento Ver Mensaje
    Por otra parte, no tener autofocus en el caso del peleng me parece un engorro.
    No dudo que el Sigma 8mm pueda ser un gran objetivo, pero lo del autofocus no es tan importante en este caso. El autofocus sí es importante en otros objetivos de mayor focal, donde necesitas poder enfocar muy bien (y muy rápido) para conseguir enfocado lo que quieres enfocado.

    Pero con una focal de 8mm, basta con fijar la distancia de enfoque en el objetivo incluso antes de ir a hacer la foto. A 8mm, en una 400d (por ejemplo), y con cualquier diafragma, enfocando a 1 metro, conseguirás en foco todo lo que tengas a partir de 50cm de ti.

    Es decir... que se podría decir que si con el peleng fijas el enfoque a 1 metro, y no lo mueves nunca en la vida, ya tienes el enfoque automático más rápido sobre la faz de la tierra.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    Leioa
    Mensajes
    725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por brunoat Ver Mensaje
    N que se podría decir que si con el peleng fijas el enfoque a 1 metro, y no lo mueves nunca en la vida, ya tienes el enfoque automático más rápido sobre la faz de la tierra.
    Gracias Bruno por tu respuesta. He leído tus comentarios sobre el peleng en http://www.flickr.com/groups/objetiv...7594534183684/ Si nos olvidamos de lo que cuesta el Sigma y el Peleng. ¿Volverías a coger el Peleng? Lo digo porque algunas cosas del Peleng que no me gustan:

    • Como la tapa no tiene ningún anclaje, nada mejor que... un calcetín para sujetarlo. Ver para creer.
    • Los valores del diafragma los haces a través del anillo del diafragma y el dichoso Lock-unlock, en vez de hacerlo mediante cámara (¿digital?)
    • El cristal sobresale mucho, hay que mimarlo mucho para que no se raye, porque no hay filtro que valga para esto.
    • No hay manera de controlar la luz mediante el exposímetro. Realizarlo a pelo.


    Pero, ay, lo cierto es que la nitidez en el centro de la foto en el peleng es excelente. y el 90 % de un objetivo es la nitidez que consigues. Tendré que mirar más pruebas del Sigma porque he visto una comparativa de este foro que no deja muy bien al Sigma.

    Viento

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 6
    Último mensaje: 26/10/14, 17:34:59
  2. Sigma 4.5mm F2.8 EX DC Circular Fisheye
    Por Hector en foro Angulares
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 24/08/12, 21:28:09
  3. Vendo +-+-+-VENDIDO-+-+-+ Sigma 8mm F3,5 Fisheye
    Por VANQUISH en foro Finalizadas
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 20/09/08, 00:40:55
  4. *** VENDIDO*** Sigma 8mm f/4 EX DG CIRCULAR FISHEYE
    Por andresco_77 en foro Finalizadas
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 31/05/08, 12:46:41
  5. Que os parece el Sigma 8mm f/4 EX DG CIRCULAR FISHEYE
    Por andresco_77 en foro Angulares
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 09/02/08, 15:32:41

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •