Código:
Pues eso, que nos ilustre chileno de corazón :P
Voy a ver que hago para explicarme.
Código:
>>>>pero a la que se complican las cosas y no se como encontrar no se que estrella, no se que constelación o no se que galaxía o planeta me desespero
Bueno ubicar los objetos en el cielo si es complicado se debe tener muy buen conocimiento de la ubicacion de los objetos celestes, pero hay telescopios que viene con una base de datos que los encuentra automaticamente.
Código:
>>>También deduzco que el desembolso no es poca cosa, y además creo que suelen ser telescopios y derivados con un rango de diafragma muy limitado por no decir casi fijo, con lo que a mucha distancia no hay detalle de diferentes planos y se puede apreciar aberraciones cromáticas, sobre todo en los contornos de animales y demás.
Con telescopios de cualquier tipo es imposible dar prfundidad de campo por su f fijo y no tener obturador.
>>>>Estais seguros que la 350d es adecuada para el Digiscoping? Por lo que he leido las ideales son del tipo Nikon 4500 con ocular más estrecho.
Si se puede, yo he hecho fotos pero a lo que le llaman foco primario, osea sin ocular y solo con el espejo o lente del telescopio, asi la imagen llega directo al sensor de la camara, aqui hay un par de fotos tomadas con un telescopio de 100mm largo focal 1000 (osea f/10), no es de muy buena optica pero aceptable, ademas que son las primeras que hago.


Un diferencia es que el fotografo del enlace que dio Paco usa la tecnica llamada proyeccion ocular (sacar fotos por medio del ocular)
Código:
Pues yo te diré que cuando pensé acoplar la 350D a mi telescopio pensé que no tendría ningun problema (Meade y Canon son dos grandes marcas, cada una en su sector) pero han pasado los meses y el importador oficial de Meade en España me ha dicho que solo hay un adaptador Canon para Meade, el que yo ya tengo para mi Canon A-1 analógica... No me puedo creer que la 20D funcione con ese adaptador, estoy desconcertado y buscando información precisa para salir de la incongruencia.
Michel, solo necesitas un accesorio llamado t-ring (para el modelo de la camara, lo venden en todos las tiendas especializadas de fotografia) http://www.optcorp.com/product.aspx?...82-220-225-802 y el llamado t-adapter http://www.optcorp.com/product.aspx?...82-220-224-643 , sobre todo con tu telescopio que no requieres el aumento que te da el ocular, con la apertura de tu telescopio a foco primario ya aumenta bastante.
Código:
>>>>Que diferencia hay entre la 20d y la 20Da o bien la 350d y la 350da (si existe la 350Da).?
LA 20Da lleva un filtro IR especializado para dejar pasar mas espectro rojo, que muchas nebulosas tienen gran cantidad de rojo y el filtro IR las disminuye mucho. Tambien permite hacer foto igual que las compactas por medio del lcd. No existe la 350Da.
Código:
>>>Es que hay una cámara solo para astrofotografia que no sirve para las fotos y los objetivos "tradicionales"? Agradeceria aclaración al respecto.
Las unicas camaras dedicadas para astronimia son las llamadas ccd astronomicas, aui hay un enlace de algunas
http://www.optcorp.com/ProductList.aspx?uid=319-320-324
http://>>>>>La 20Da si existe, y est...le para Japon:
Ya salio en venta en USA
http://www.optcorp.com/product.aspx?pid=4-7-6513
Código:
>>>>>>El cuanto al adaptador, aqui tienen uno para una camara SLR (no Canon):
Si no hay adaptador la solucion es trabajar a foco primario o hacerce uno si quieres mas aumento.
Marcadores