Ahora viene lo importante, los pasos muy básicos para procesar el RAW. Como he dicho, no toco las curvas, contrastes, etc. ya que lo que buscamos es dejar la fotografía bien expuesta.
Para ello, debemos conseguir que los colores sean reales. He estado viendo por internet la configuración ACR correcta para la 40D. He hecho pruebas, y las deja bastante clavadas. Podéis hacer una prueba, hacer una foto a un gráfico de colores y testear la mejora (es relativamente importante tener el monitor calibrado y en habitación oscura).
Los parámetros para el ACR son los siguientes:
Para corregir la exposición es más sencillo de lo que parece. Simplemente tenemos que jugar con la barra de "Exposure", manteniendo la tecla ALT pulsada. Eso nos mostrará sobre fondo negro aquellas tonalidades sobreexpuestas. Bajando la exposición (y con la tecla ALT) veremos como esas areas desaparecen, por lo que desaparece la sobreexposición.
Lo mismo sucede si lo hacemos en Black. Eliminamos las zonas completamente negras, cosa que si las dejamos rellenas, eso no tendrá información, y queremos un histograma lo más completo posible en cuanto información de la toma.
Ya si queremos, podemos ajustar un poco el brillo y el contraste. Si ajustamos el contraste seguramente tendremos que volver a ajustar la exposición, pues el histograma se ensancha, y quemará ligeramente alguna zona. Hay que asegurarse al tocar cualquier parámetro que la exposición no haya variado.
Bueno, pues esto es lo básico. Destinado a los que no se atreven a tocar el RAW.
Marcadores