Así a primer bote, solo te puedo responder a una de tus preguntas... usar flash... ¡NI LOCO!
Para todas las demás, creo que es mejor que te pases por el subforo de Astrofotografía y Digiscoping y ahí te podrán ayudar mucho mejor que aquí![]()
Hola!!
quiero hacer una fotografia de las estrellas dejando su rastro, pero bien bien no se como se hace.
alguien me puede decir como la tengo que hacer?
ya se que se utiliza el modo bulb, pero no se que iso poner, velocidad, f/, etc....
se tiene que usar el flash para este tipo de foto?
gracias
si me sale bien, mi primera foto a las estrellas, la subo para que la veais.
ana
Así a primer bote, solo te puedo responder a una de tus preguntas... usar flash... ¡NI LOCO!
Para todas las demás, creo que es mejor que te pases por el subforo de Astrofotografía y Digiscoping y ahí te podrán ayudar mucho mejor que aquí![]()
Piensa cada foto... siente cada foto... comprende cada foto... y sólo de esa manera podrás disfrutar de la fotografía
anabe,
mira este link:
http://www.schursastrophotography.co...ils052406.html
Saludos,
Pere
Imprescindible TRÍPODE muy estable.
Objetivo: entre 30 y 70 mm. está bien.
Diafragma: intermedio
Velocidad: Bulb (necesitas un disparador por cable para no hacer vibrar la cámara, y para no tener que quedarte pegado a la cámara durante el tiempo que dure la exposición...)
Exposición: hasta una hora.
Reducción de ruido: ON
Bloqueo del espejo: ON
Apunta a la estrella Polar. Ésta te saldrá puntual, y el resto de estrellas aparecerán como rastros circulares que giran a su alrededor.
Tómate esto como un resumen. Mira en astro-digiscoping, dónde encontrarás muchos datos más, y más exactos....
__________________________________________________ ______________________
visita mi galería (total,es gratis...)
ah! y lo más importante de todo: la noche tiene que ser LO MÁS OSCURA posible.
Eso quiere decir: SIN LUNA (Luna Nueva, o lo más cerca posible a ella) y lejos de cualquier ciudad. Si no, al estar abierto el obturador durante tanto tiempo, la foto te va a salir sin contraste ninguno!
(no creo que el flash que tengas alcance a iluminar alguna estrella, Ana....)
__________________________________________________ ______________________
visita mi galería (total,es gratis...)
Quique, la velocidad de la luz es de 300.000 km/seg, y la distancia Tierra-Luna es de 356.000 km (según he consultado)... eso me sale que al segundo y pico hemos iluminado con nuestro flash la luna....Iniciado por quique
![]()
:P :P :P
Mi web personal: www.jorgepinto.es
Un segundo y pico? SUPER FLASH
Despera ferro
50D+grip, 24-105L, Tamron 18-270 Di II VC PZD, 420EX
https://www.canonistas.com/images/...09-barrita.gif
¿Y qué número de guía dices que tiene ese flash? :P :P
Piensa cada foto... siente cada foto... comprende cada foto... y sólo de esa manera podrás disfrutar de la fotografía
Buenas...
Ya casi te lo han dicho todo: sin flash, trípode, modo bulb con cable disparador, noche oscura y libre de contaminación lumínica, ...
Pero una cosa muy importante es el enfoque. El enfoque automático a oscuras no funciona y hay que ingeniárselas para hacerlo manualmente. Por el visor es muy difícil apreciar si el enfoque es bueno. Una opción es enfocar automáticamente a un objeto lejano iluminado como puede ser la Luna y marcar la posición del objetivo para poder repetir esa posición manualmente la noche de la toma.
Cuanto más alejado estés de la polar, más largos serán los trazos.
Yo lo intenté por primera vez hace poco y me salió un churro![]()
Había luna, había nubes no enfoqué bien... un desastre, pero con los errores se aprende.
Son 825" a ISO-200 con EOS350D objetivo EF-S 18-55 a 24mm y f/5,6
Aquí tienes un par de fotos "de las buenas" de mis amigos Julián y Carlos.
La primera con una Nikon D70 (creo) y la segunda con una reflex analógica Minolta y casi 3 horas de exposición. No es tan fácil como parece.
http://www.astrofotografia.es/galeri...?album=8&pos=7
http://www.astrosurf.com/astro35mm/trazos.htm
Un saludo
Marcadores