Página 10 de 14 PrimeroPrimero ... 589101112 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 109 al 120 de 163

Tema: Sony 200-600 experiencia y fotos de ex usuarios de Canon

  1. #109
    Fecha de Ingreso
    sep 2014
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    1.295

    Predeterminado



    Si, se ven muy bien las fotos, sobre todo la ultima.
    Pero la realidad es que hay diferencias entre una camara full frame y una apsc. Es mucha esa diferencia? yo creo que no, pero algo hay... Lo mismo que los Megapixeles, sirven de algo tener mas? Para mi si, aunque no mucho... al final si la foto fue tomada correctamente, TODAS sirven. Me han comprado y publicado fotos sacadas con una vieja XSI y un 400 f5.6. Y tambien he ganado concursos con fotos sacadas con full frame de Sony (a7RIII) y con lente 150-600 Sport de Sigma.
    Por lo tanto, uno pensaria que conviene lo mas barato y listo, para que gastar de mas... pero cuando sacas varios millones de fotos, en muchos ambientes distintos, notas las ventajas que una camara te da sobre otra. Sin ir mas lejos hoy estuve probando una R1 y una R5 una al lado de la otra, y la diferencia era monstruosa.
    Es en el sistema de enfoque donde mas se justifica el cambio, pero yo sigo insistiendo que los megapixeles ayudan, tanto para retener detalles en los recortes como en gigantografias (me ha tocado poner fotos en carteles de varios metros).
    Nos hace falta a todos una Sony A1 mark II o una Canon R1? seguramente no!!!!
    Y las diferencias, aunque sean pocas, solo pueden verse cuando sacamos al mismo sujeto en las mismas condiciones, una foto inmediatamente despues de la otra, poniendo ambas fotos luego para comparar, sin editar y editadas (y viendo tambien los parametros).
    Asi fue que tambien note las diferencias entre el lente que yo usaba antes (Sigma 150-600 Sport) y el Sony 200-600, ambos usados en la misma camara (una Sony a7R III).
    Ojala tuviera una A6700 para probarla tambien, y si esa fuese la camara que puedo comprar la usaria contento y trataria de exprimirla al maximo, como hago hoy con mi camara.
    Por cierto Costa Rica es altamente recomendable para quien hace fotografia de naturaleza!

  2. #110
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.932

    Predeterminado

    Comulgo bastante con lo que dices, además la experiencia de cualquier usuari@ corrobora y compromete sus exigencias, dicho lo cual sensor y óptica deben ser complementarios para un resultado óptimo; para mí esto es innegociable, sobre todo en sensores que demandan esas diferencias, son determinantes. Por cierto lo de Costa Rica lo tengo pendiente, al igual que recomiendo África por sus contrastes, el Sudeste Asiático por sus gentes, India por su impresionante colorido...y un largo etcétera; lugares más que recomendables y dignos de una visita cámara en mano... SALUD

  3. #111
    Fecha de Ingreso
    sep 2014
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    1.295

    Predeterminado

    No siempre las mariposas logran salir de su crisalida de la mejor forma. A veces, terminan con daños permanentes en sus alas... esta monarca nacio hoy en el jardin de casa, y lamentablemente no logro completar bien el proceso. Justo yo estaba probando el lente y pude documentarlo.





    Última edición por piovanil; 10/04/25 a las 00:23:29

  4. #112
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado

    Desde luego que tengo claro que ir a lo seguro es utilizar los objetivos del propio sistema de la cámara, en este caso utilizar objetivos Sony FE, o al menos y aunque sean de una tercera marca, que sean con montura de ese sistema. Funcionarán un poquitín mejor o peor en función, tanto del modelo de la cámara Sony que se utilice, como de la calidad del objetivo usado, pero siempre funcionarán.

    Lo de utilizar objetivos de otros sistemas, adaptados mediante su correspondiente adaptador de montura, suele ser siempre una cierta "lotería", porque muy pocas veces hay un mínimo de seguridad de funcionamiento correcto y completo.

    Todo esto anterior lo he vivido en persona intentando utilizar buenos objetivos montura Canon EF en un par de cámaras Sony de la Serie A7. Al final desistí del intento, porque ni con los mejores y más modernos adaptadores de montura pude hacer que nada funcionara a pleno rendimiento. Y por ello terminé por comprar varios objetivos genuinos marca Sony, entre ellos el 200-600 del que en este hilo se habla, y también algún Sigma ya con montura Sony FE.

    Pero hete aquí que recientemente me ha llegado una Sony A9II, y aunque no mucho ya algo he probado a este respecto. El asunto en principio me ha sorprendido, y por tanto he de probar nuevamente con mi batería de objetivos Canon EF.

    Me ha sorprendido por ejemplo que con mi relativamente moderno Canon EF 70-200 f/2.8 L IS MkIII, su funcionamiento en esta Sony A9 II es completo y perfecto, igual de óptimo que con el 70-200mm de Sony. Sin embargo con Canon EF buenos pero no modernos, como por ejemplo mi Canon EF 300mm f/2.8 L IS versión 1, no va bien y presenta carencias respecto a AF.

    Igualmente he probado con mi Sigma 60-600 Sport de montura Canon EF (no el DN ya fabricado para montura Sony), que en las Sony A7 no me va bien, y en esta Sony A9 II sí que puedo afirmar que trabaja perfecto. Sin embargo el un poco más antiguo Sigma 150-600 Contemporary de montura Canon EF, en esta Sony A9 II no funciona bien. Por eso digo que todo esto de adaptar objetivos siempre implica un cierto misterio y muchas dudas, y que hasta que no se prueba no se puede afirmar nada fijo.

    El adaptador de montura que estoy utilizando es el más moderno de Viltrox, el E5 para montura Canon EF. Probaré igualmente en esta A9 II con el adaptador de Metabones.

    Saludos.

    PD... posible y probablemente pienso que con el Canon EF 300mm f/2.8 L IS III también funcione perfecto, pero me temo que no voy a poder adivinarlo.
    Última edición por PericoPaco; 16/04/25 a las 13:40:14

  5. #113
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.932

    Predeterminado

    Supongo que los factores de construcción de cada cuerpo de lentes tendrán algo qué decir, de la misma manera la transferencia de datos y el medio entre el sensor y el cristal.

    Jo-pe-li-nes! ahora una A9-II, no paras...


    SALUD

  6. #114
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.932

    Predeterminado

    Cita Iniciado por piovanil
    Me quedo con ésta por el colorido entre las otras. SALUD

  7. #115
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Supongo que los factores de construcción de cada cuerpo de lentes tendrán algo qué decir, de la misma manera la transferencia de datos y el medio entre el sensor y el cristal.

    Jo-pe-li-nes! ahora una A9-II, no paras...

    SALUD
    Me hubiera gustado y preferido una Sony A1, no lo voy a negar, pero el presupuesto era demasiado alto y el bolsillo no me daba tanto de sí.

    Para foto deportiva medio seria, que es para lo que la quiero, ninguna de las dos A7 me servía de forma óptima, ni siquiera con objetivos genuinos Sony. Ahora ya con esta Sony A9II sí que puedo ir tranquilo a capturar ese tipo de foto (incluso con obturación totalmente electrónica), y además habiendo visto que con el Canon EF 70-200 f/2.8 L IS III su funcionamiento es total y perfecto, pues "miel sobre hojuelas".

    Por cierto, con ese objetivo Canon se estabiliza notablemente mejor con el IBIS de la propia cámara que con el IS del objetivo. Otra buena y positiva noticia.

  8. #116
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.932

    Predeterminado

    ... mejor. Lo que me llama la atención es lo del 300 mm, pruébalo a fondo, a ver. SALUD

  9. #117
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    ... mejor. Lo que me llama la atención es lo del 300 mm, pruébalo a fondo, a ver. SALUD
    No hace falta con él más pruebas, ya probado y sin ningún tipo de duda.

    Ya en su momento me confirmaron y yo mismo vi, que las versiones III de los Canon EF tenían cambios y mejoras de tipo electrónico, y por lo visto
    eso es lo que necesita y le afecta a su compatibilidad total con la Sony A9 II.

  10. #118
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.932

    Predeterminado

    Pos nada a fastidiarse con esa ráfaga... Sea como fuere otra excusita más para probar la versión II... . SALUD

  11. #119
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.932

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco
    PD... posible y probablemente pienso que con el Canon EF 300mm f/2.8 L IS III también funcione perfecto, pero me temo que no voy a poder adivinarlo.
    No sé si habrá cancha para una versión III de un EF 300 mm IS... SALUD

  12. #120
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Pos nada a fastidiarse con esa ráfaga... Sea como fuere otra excusita más para probar la versión II... . SALUD
    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    No sé si habrá cancha para una versión III de un EF 300 mm IS... SALUD
    Pues sí, me gustaría poder probar esa versión II del EF 300 2.8 L IS en esta A9II.

    Y también por curiosidad, ¿funcionará igual de bien en esta A9II el Canon EF 70-200 2.8 L IS III con sus correspondientes Extender Canon 1.4xIII y Canon 2xIII? Más Pronto que tarde saldré de dudas.

    PD.. Pues no, con los Extender ese Canon EF 70-200 2.8 L IS III no funciona del todo bien. Se ve que el firmware del adaptador no los contempla y los datos exif que la cámara contempla no son los adecuados, ni en cuanto focal ni respecto a diafragma, y eso por lo visto lo altera todo.

    PD2.. Voy probando también con otros objetivos Canon EF. No es el hilo adecuado para extenderme sobre ello. En general con algunos sí que va bien y con otros no. Como pauta general veo dos aspectos a comentar. El primero es que el adaptador de montura (en este caso el Viltrox E5, que lleva pantallita propia y te dice qué objetivo está montado) lo lleve implementado en su firmware y por tanto lo reconozca correctamente. Y luego como segundo aspecto y que en este caso afecta al buen o no desempeño de AF, es que electrónicamente el objetivo responda bien a los requisitos de AF de la cámara.

    Por ejemplo, otro de los objetivos que en los dos aspectos es totalmente compatible, es el Canon EF 40mm f/2.8 STM. Uno que no cumple en ninguno de los dos aspectos es el Canon EF 300 f/4 L IS. Y dos que sí que cumplen en el primero pero no en el segundo de AF, son el EF 100-400 L IS primera versión y el que ya dije EF 300 f/2.8 L IS.

    Un EF antiguo pero que es versión II, como es el Canon EF 200 f/2.8 L USM II, sí que en los dos aspectos funciona bien, y además resulta correctamente estabilizado por el IBIS de la cámara.

    Otro que en los dos aspectos funciona perfectamente, y además con una calidad de imagen muy muy alta, es el Canon EF 100mm f/2.8 L IS Macro.

    Otro Canon EF que en esta A9II me funciona perfectamente, y que además de estabilizado es una "joya" por su muy alta luminosidad, es el Canon EF 85mm f/1.2 L USM II. Sin embargo el buen y también luminoso Canon EF 135mm f/2 L, en el segundo aspecto de compatibilidad electrónica que afecta al desempeño AF, no funciona bien y le cuesta horrores adquirir foco, una pena.

    Un también buen y muy luminoso, tal cual es el Canon EF 50mm f/1.2 L, también en los dos aspectos funciona sin ningún problema.

    Pasando ya a primes angulares, tanto el Canon EF 24mm f/1.4 L como el EF 14mm f/2.8 L II, funcionan correctamente. Otra cosa diferente es que en estos ultra angulares y sin corrección automática por perfil del objetivo, si no cierras diafragma distorsionan y pierden detalle en las esquinas.

    Y por último respecto a focales variables, tanto el Canon EF 24-105 f/4 L IS USM, como el EF 16-35 f/2.8 L USM II, ambos también funcionan correctamente.

    En resumen, la mayoría funcionan bien y sin problema de AF continuo en ráfaga en esta Sony A9II.

    Es verdad que por ejemplo y en lo que sobre este hilo más nos interesa, aunque ese Sigma 60-600 Sport en montura EF y adaptado con ese Viltrox E5 trabaja correctamente, a nivel de rapidez en adquirir ese primer AF es un poco más lento que lo que consigue el similar objetivo Sony 200-600 f/5.6-6.3 G OSS, luego ya a partir de ahí y en lo que es el seguimiento en AF-C, el rendimiento es bastante similar.
    Última edición por PericoPaco; 16/04/25 a las 19:53:13

Página 10 de 14 PrimeroPrimero ... 589101112 ... ÚltimoÚltimo

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •