Última edición por cpacheco10; 08/03/12 a las 16:36:50
.......cultiva un pensamiento y cosecharas un destino
http://www.flickriver.com/photos/cpacheco/ (en construcción)
Bueno bueno
Ruterin, la de la araña me gusta mucho, quizás un recorte bajo un poco agresivo,pero esa mirada es una pasada
Me toca, Messor barbarus a 5X, 199 tomas.
Messor barbarus major ant por carlitus91, en Flickr
Por cierto, ¿que difusores usáis? En algunas tomas de ejemplares demasiado brillantes, es inevitable que me salgan algunos brillos(como en esta foto), veo que vosotros (Jota y seta entre otros) tenéis la iluminación perfecta, que hacéis, rezar por las noches???![]()
Lo de rezar ayuda jeje, pero ya sabes eso de a Dios rogando... así que hay que aplicarse.
La pregunta sería ¿cómo iluminas tú?. Porque es muy sencillo. Tú mira los reflejos de los ojos de la araña de Rubén (muy chula por cierto, algo encajadilla, pero buena pila), Ahí se ve cómo está iluminada. La única forma de conseguir un reflejo así es con un reflector que envuelva totalmente al bicho. Pelotita de ping pong o canutito de papel, o vaso de plástico pequeño o grande de cafe etc.
Por cierto estamos pendientes de unos bichos que me ibas a conseguir baratitos. Saludos.
Gracias Carlitus 91, yo con el jml con la pelota de pin pon no cabe uso un vaso de cumpleaños entonces sujetas el vaso al objetivo y el bicho va dentro entonces orientas la iluminación hacia la pelota de pin pon y esta lo difumina perfectamente.
hay van un par de fotos mias esta no me termina de convencer la iluminación, al ser tan blanca y brillante la muestra me crea muchos reflejos
Apilado de 91 fotografías con el JML 21mm f3,5 a 9X
PINCHA AQUI PARA VER A 21 MPX
Este es de 136 fotografías sobre una cria de 1cm aproximadamente de mantis religiosa, esta tirada con el JML 21mm, me encantan las texturas y los contrastes que se alcanzan con este objetivo, es un 7X
PINCHA AQUI PARA VER A 20 MEGAPIXELES
STEREO
Los que consigais verla en 3D ¿no os recuerda a Jar Jar Binks de la guera de las galaxias?
Última edición por rubenmaestro; 08/03/12 a las 17:23:27
Hola! Soy nuevo en este foro y he quedado impresionado por la calidad de las imágenes que he visto
Llevo algún tiempo trabajando con macro, sobretodo en imágenes de zooplankton marino.
Uso el MP-65 y el raíl electrónico StackShot para los apilados, aunque también hago mucho foto sin apilar.
He llegado hasta aquí buscando la manera de lograr ampliaciones mayores de 5X, mi aspiración es lograr imágenes de calidad de 10X.
Como veo que aquí hay muchos expertos, pido consejo sobre como lograr ese nivel de ampliación ya que probando poner un duplicador o tubos de extensión al MP-65 no me termina de convencer.
Ya que es un foro de imágenes, incluyo una de los bichos que suelo fotografiar.
Un saludo
file://localhost/Users/joancosta/Desktop/AB3210.JPG
Hola! Soy nuevo en este foro y he quedado impresionado por la calidad de las imágenes que he vistoLlevo algún tiempo trabajando con macro, sobretodo en imágenes de zooplankton marino. Uso el MP-65 y el raíl electrónico StackShot para los apilados, aunque también hago mucho foto sin apilar. He llegado hasta aquí buscando la manera de lograr ampliaciones mayores de 5X, mi aspiración es lograr imágenes de calidad de 10X.Como veo que aquí hay muchos expertos, pido consejo sobre como lograr ese nivel de ampliación ya que probando poner un duplicador o tubos de extensión al MP-65 no me termina de convencer.Ya que es un foro de imágenes, incluyo una de los bichos que suelo fotografiar.Un saludofile://localhost/Users/joancosta/Desktop/AB3210.JPG
Puedes empezar por leer este mismo hilo desde el principio
Encontrarás información muy interesante.
Un saludo
Reconozco que lo he empezado a leer, pero me he dado cuenta que voy a necesitar varios días para leerlo todo.
Me lo tomaré con calma.
Gracias, Josu
La imagen no se ve. Está claro que el MP-E es para usarlo sin más accesorios. Si quieres trabajar a 10X con calidad buena tienes que pillarte un objetivo de microscopio adecuado. Todo los engendros que te montes para ello no te darán calidad ni para llegarle a las suelas al 10X de Nikon que gastamos por aquí. Saludos
El MP-E es un objetivo excepcional dentro de su rango de trabajo , pero para trabajar por encima de 5X existen mejores opciones , y ademas para llegar a 10X con el MP-E tendrias que extenderlo una barbaridad , y montandole un duplicador pierdes mucha calidad .
Como ha dicho Jotafoto lo mejor para estos aumentos es un objetivo de microscopio , no por la calidad optica sino por su gran luminosidad , y el f efectivo relativamente bajo y menos dañino , la desventaja es que la PDC es superficial y necesitarias un monton de tomas pero los resultados serian de calidad muy superior a los del MP-E con tubos y mas con duplicador ...
Si lo mas facil del asunto es conseguir aumento , con un 16mm invertido en fuelle llegas a 10X y si necesitas mas magnificacion lo extiendes mas o montas objetivo de menos focal , lo que pasa es que a estas magnificaciones la difraccion hace estragos y hay que trabajar con opticas luminosas y aperturas grandes , date cuenta que a 10X y f4 la apertura efectiva es f/44 ...
Saludetes !
Última edición por Macrero; 13/03/12 a las 18:52:56
Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero
Marcadores