Muchas gracias. Celebro que os guste. Ir por allí y quedarse sin luzhabiendo zonas de socavones con varios metros de caída
y un firme accidentalmente irregular todo el rato es poner a prueba, y en serio, a nuestro ángel de la guarda.
Saludos![]()
***********************************
Última edición por callahan; 10/06/13 a las 21:35:13
Hay 3 clases de personas en el mundo: Las que saben contar... y las que no.
Muchas gracias. Celebro que os guste. Ir por allí y quedarse sin luzhabiendo zonas de socavones con varios metros de caída
y un firme accidentalmente irregular todo el rato es poner a prueba, y en serio, a nuestro ángel de la guarda.
Saludos![]()
Hay 3 clases de personas en el mundo: Las que saben contar... y las que no.
El pueblo y castillo de Magacela desde las ruinas de un edificio situado en el valle.
La foto está hecha con la 50D y el 17-85 @17mm sobre trípode
Por una parte es un HDR de 5 tomas desde 1/800 hasta 1/50 (ISO 100 f/11) procesadas con Photomatix (natural)
Por otra es un apilado de 4 tomas desde la parte mas cercana de los barrotes hasta el castillo procesadas con Helicon Focus
Algunos retoques de color con Photoshop.
Las nubes son del mismo sitio prácticamente, pero de otro día.
Un saludo desde la orilla del Guadiana
Al principio, cuando he visto que has combinado las dos técnicas, me ha llamado mucho la atención. Pero no me cuadra el empleo del apilado en esta toma. Con 17mm y f11 tienes la hiperfocal a mas o menos un metro. Te caería toda la escena enfocada desde el primer barrote hasta el infinito. A que punto has enfocado?
No vale que valgas, sino que valga que vales.
Madre mia!!!!! anda que no tiene curro la foto!!, pero cuanto tiempo te has tirado con el procesado?? y lo mas importante, para todos los programas que has usado...te ha quedado bastante realista...Lo que me extraña es que con los tiempos que corren, aún conserve la entrada de hierro....
Un saludo !!
Pues parte de razón no te falta
Estoy empezando con esta técnica y ahora veo apilados por todas partes
Después de montar todo el "invento" vi que la diferencia entre el apilado con dos tomas, una a los barrotes y otra al castillo (las dos intermedias sobrarían totalmente) y tirar de hiperfocal es mínima.
Te pongo unos recortes para que puedas valorar esas diferencias. Te marco el punto "enfocado".
Enfocando a los barrotes
Las hierbas de abajo
Enfocando al castillo
Las hierbas de abajo
Con una sola toma seguramente hubiera bastado, pero ya que lo tenía hecho no iba a tirarlo.
También podría opinarse que el HDR es innecesario y puede que razón no les faltara. Una exposición mas cuidadosa y un adecuado procesamiento posterior hubieran producido unos resultados muy parecidos.
Pero para eso hay que saber hacer mas de lo que se.
Pensé en poner la foto sin mencionar nada de esto pero ¡que leñes! ¡estamos en un foro de fotografía! así que no me duelen prendas "equivocarme"
Si que tiene curro, pero no especiamente por los HDRs y Aplilados, que esos los dejo procesando en el ordenador y me voy al bar
Cambiar las nubes y el resto de ajustes me llevaron "lo mío"
Si que sorprende la puerta esa ahí todavía porque el sito se mantiene en pie "por los pelos" y no conserva nada de su interior o antiguo contenido.
Gracias por pasaros por aquí
Saludos desde la orilla del Guadiana
TonyG. Me da que algo ha fallado en el enfoque, porque ninguno de los dos pomos están a foco. Clonado pillado.
Saludos
No vale que valgas, sino que valga que vales.
Marcadores