Ver Resultados de Encuesta: ¿en qué tipo, tamaño de RAW disparas generalmente?

Votantes
649. No puedes votar en esta encuesta
  • RAW

    533 82,13%
  • mRAW

    116 17,87%
  • sRAW

    17 2,62%
Encuesta de Elección Múltiple.
Página 11 de 34 PrimeroPrimero ... 6910111213162125 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 121 al 132 de 401

Tema: ¿disparais en raw, o en mraw?

  1. #121
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    A 70km de Valencia ...
    Mensajes
    4.560
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado



    Pues ciñiendome a la encuesta ...

    Para salir a hacer FOTOS (Paisajes, aves ...), siempre en RAW
    Para fotos "de paso", tipo un cumpleaños, cualquier cosilla que de 15x10 no pase, Sraw1 o si voy muy justo, incluso bajo a Sraw2.

    Mi 50D, no dispone de un mRaw de 12mpx ... (que debería ...)

    PD: Me colé de subforo, pensaba que estaba navengado por el "GENERAL".

    Disculpassssssssss

    Saludosss

  2. #122
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.513

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ToniVC Ver Mensaje
    Tirar en mRAW es desperdiciar información y dejar a la cámara que haga un trabajo que podrías hacer mejor tú mismo en postproceso.
    Discrepo... Si no necesitamos tamaños de impresión tan grandes o no necesitamos esos tamaños de archivo para corregir nuestra torpeza a la hora de encuadrar para proceder a recortar, y partiendo de la base de que el mraw da mayor nitidez por píxel, no creo que sea desperdiciar nada, si no más bien ganar.


    Saludos.

  3. #123
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    4.670

    Predeterminado

    Cita Iniciado por yeta Ver Mensaje
    partiendo de la base de que el mraw da mayor nitidez por píxel
    Estás hablando de algo que no se puede conseguir a partir de RAW? Porque, de ser así, no lo entiendo. Y si se puede conseguir a partir de RAW... estamos en lo de siempre.

    En cuanto a lo de "si no vas a necesitar"... nunca sabes cuándo vas a necesitar algo, aunque en un primer momento pueda parecerte que no Ah!, y no siempre la necesidad de recortar proviene de la torpeza al encuadrar. Qué me dices de necesitar un poco más de zoom (o menos angular) que el que tu óptica puede darte?
    Canon EOS 7D + Canon PowerShot A640 (que va siempre conmigo)

    Si tienes un momento, visítame en Flickr!

  4. #124
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.513

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ToniVC Ver Mensaje
    Estás hablando de algo que no se puede conseguir a partir de RAW? Porque, de ser así, no lo entiendo. Y si se puede conseguir a partir de RAW... estamos en lo de siempre.
    Hablo de que el píxel que genera el mraw es más nítido que el que genera el raw. Reduciendo el tamaño de raw al tamaño del mraw en postproceso no conseguiremeos el mismo resultado

    En cuanto a lo de "si no vas a necesitar"... nunca sabes cuándo vas a necesitar algo, aunque en un primer momento pueda parecerte que no
    Por esa regla de tres no dispararíamos con sensores aps-c, puesto que existen otros tipos de formatos que nos dan muuuucha más calidad por si algún día la necesitamos.

    Ah!, y no siempre la necesidad de recortar proviene de la torpeza al encuadrar. Qué me dices de necesitar un poco más de zoom (o menos angular) que el que tu óptica puede darte?
    Si eso nos pasa es porque no estamos suficientemente cerca o alejados del motivo o porque nuestro equipo es limitado para nuestros propósitos.

    Saludos.

  5. #125
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.401

    Predeterminado

    Los formatos mRAW y sRAW vienen del RAW, y por tanto no aportan nada que no pueda obtenerse del RAW con el programa adecuado. Que dicho programa exista o no, es harina de otro costal (puede no existir hoy pero sí existir mañana, e incluso en una versión mejorada).

    Por otro lado los mRAW y sRAW son formatos donde se ha hecho el demosaico de la matriz de Bayer, no requieren interpolación, solo un ajuste de balance de blancos. Esto tiene la ventaja de que se revelan más rápido (porque no hay interpolación que calcular), pero tiene la desventaja de que nunca se podrán beneficiar de ser revelados con uno u otro revelador, o con futuros reveladores RAW con algoritmos mejorados de interpolación. En este sentido son un híbrido entre un RAW y un TIFF ya revelado, más cerca del TIFF ya revelado.

    Otra cosa que sería interesante ver es qué pasa en los sRAW y mRAW con las aberraciones cromáticas y distorsiones. Por lógica si esos formatos ya han sufrido un remuestreo a la baja, la eliminación de estos dos defectos puede ser menos eficiente que aplicada sobre el RAW original.

    En cuanto a la reducción de ruido o aumento de nitidez, son efectos colaterales de una reducción de tamaño. Nada nuevo, ni nada que no se pueda lograr partiendo del RAW original.

    No quiero desanimar a nadie a usarlos. Si a alguien le funcionan bien los mRAW/sRAW, eso es lo que vale, sobre todo si te ahorra cargar con desproporcionados archivos de 20Mpx, excesivos para la mayoría de aplicaciones. Pero la realidad es lo comentado: con estos formatos estamos perdiendo información (que dicha información nos resulte útil en la práctica dependerá de la aplicación), impidiéndonos disfrutar de mejoras presentes o futuras de los algoritmos de interpolación de los reveladores RAW, y no se obtiene nada que no pueda obtenerse con el RAW original.

    Salu2

  6. #126
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.513

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    Los formatos mRAW y sRAW vienen del RAW, y por tanto no aportan nada que no pueda obtenerse del RAW con el programa adecuado. Que dicho programa exista o no, es harina de otro costal (puede no existir hoy pero sí existir mañana, e incluso en una versión mejorada).

    Por otro lado los mRAW y sRAW son formatos donde se ha hecho el demosaico de la matriz de Bayer, no requieren interpolación, solo un ajuste de balance de blancos. Esto tiene la ventaja de que se revelan más rápido (porque no hay interpolación que calcular), pero tiene la desventaja de que nunca se podrán beneficiar de ser revelados con uno u otro revelador, o con futuros reveladores RAW con algoritmos mejorados de interpolación.

    Otra cosa que sería interesante ver es qué pasa en los sRAW y mRAW con las aberraciones cromáticas y distorsiones. Por lógica si esos formatos ya han sufrido un remuestreo a la baja, la reducción de estos dos defectos del RAW original será menos eficiente que aplicada sobre el RAW original.

    En cuanto a la reducción de ruido o aumento de nitidez, son efectos colaterales de una reducción de tamaño. Nada nuevo, ni nada que no se pueda lograr partiendo del RAW original.

    No quiero desanimar a nadie a usarlos. Si a alguien le funcionan bien los mRAW/sRAW, eso es lo que vale, sobre todo si te ahorra cargar con desproporcionados archivos de 20Mpx, excesivos para la mayoría de aplicaciones. Pero la realidad es lo comentado: con estos formatos estamos perdiendo información (que dicha información nos resulte útil en la práctica dependerá de la aplicación), impidiéndonos disfrutar de mejoras presentes o futuras de los algoritmos de interpolación de los reveladores RAW, y no se obtiene nada que no pueda obtenerse con el RAW original.

    Salu2
    Amén...

    Gracias de nuevo por tus aportaciones, Guillermo.

  7. #127
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    4.670

    Predeterminado

    Gracias Guillermo, veo que compartimos opinión.

    Cita Iniciado por yeta Ver Mensaje
    Hablo de que el píxel que genera el mraw es más nítido que el que genera el raw. Reduciendo el tamaño de raw al tamaño del mraw en postproceso no conseguiremeos el mismo resultado
    Explícame cómo es eso posible si los píxels "físicos" son exactamente los mismos? Por qué dices que no podremos obtener el mismo resultado en postproceso, cuando el mRAW no es otra cosa que un "postproceso interno" que hace la cámara a partir del RAW? Créeme que quiero entender a los que afirmais esas cosas. Pero es que me siguen pareciendo que pertenecen más al ámbito de la magia (o de la fe) que al de la razón...
    Canon EOS 7D + Canon PowerShot A640 (que va siempre conmigo)

    Si tienes un momento, visítame en Flickr!

  8. #128
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.513

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    Los formatos mRAW y sRAW vienen del RAW, y por tanto no aportan nada que no pueda obtenerse del RAW con el programa adecuado. Que dicho programa exista o no, es harina de otro costal (puede no existir hoy pero sí existir mañana, e incluso en una versión mejorada).
    Creo que Guillermo ha hablado muy claramente.

    Saludos.

  9. #129
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    4.670

    Predeterminado

    Cita Iniciado por yeta Ver Mensaje
    Creo que Guillermo ha hablado muy claramente.
    Cierto. Sólo puntualizaría que el programa (el algoritmo) EXISTE, al menos dentro de la cámara. Otra cosa es que sea público, o que exista una implementación para ejecutarla en nuestros ordenadores. Pero, aún así, no veo por qué no se podría conseguir lo mismo, o incluso mejor, con otros programas.

    Pero dejémoslo así, con la intervención autorizada de Guillermo. No quiero que parezca que tú y yo estamos jugando al gato y al ratón
    Canon EOS 7D + Canon PowerShot A640 (que va siempre conmigo)

    Si tienes un momento, visítame en Flickr!

  10. #130
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.513

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ToniVC Ver Mensaje
    Pero dejémoslo así, con la intervención autorizada de Guillermo. No quiero que parezca que tú y yo estamos jugando al gato y al ratón
    To be continued...

    Saludos.

  11. #131
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    37

    Predeterminado RAW - always...

    Aprovechando la cámara siempre tiro en RAW, tengo 32gb de tarjeta y gracias a dios espacios en disco... luego descarto las fotos que no quiero.

    Para otras cosas me quedo con los jpg y san seacabó (tipo cumples o algo así), anuque a veces incluso para eso uso el RAW.

    Cierto es que mi archivo fotográfico ha aumentado de tamaño sobre todo debido al video de la 7D, pero como luego hago descartes, no hay problema.

    Donde tampoco uso el RAW es cuando hago timelapses ya que consume una barbaridad, anuque pensandolo bien, no he llegado a probar un timelapse en RAW para tocarlo después... habría que probarlo.


    Salu2...

  12. #132
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    289

    Predeterminado

    RAW desde el principio de los principios. Lo mejor como dice el compañero es hacer repasos y eliminar las que no nos convencen.

Página 11 de 34 PrimeroPrimero ... 6910111213162125 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Cómo disparáis????
    Por álex en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 760
    Último mensaje: 17/01/23, 11:07:51
  2. Estylo en el que disparais...
    Por jesu_ibiza en foro 550D
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 03/05/10, 13:59:58
  3. Podeis abrir los mRAW?
    Por venhorm en foro LightRoom
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/10/09, 08:53:49
  4. Tamaño del MRAW en la 7D
    Por miri en foro 7D
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 02/10/09, 21:30:19
  5. ¿Disparáis TODO en raw?
    Por matiasAP en foro 5D Mark II
    Respuestas: 47
    Último mensaje: 30/05/09, 19:26:04

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •