Yo estoy bastante de acuerdo con esto. Usé Windows 7 bastante tiempo justo antes de comprarme el mac y la verdad es que iba muy bien. nunca se me colgó (es cierto que por aquel entonces no le metía mucha tralla pro de audio ni video, pero lo usaba mucho a diario)El tema de tener que estar SIEMPRE defragentando, es otro mito. Desde Windows 7 -de Vista hacia atrás es absurdo hablar hoy en día. porque son muy antiguos y ya no están acorde al hardware actual-, el sistema operativo cuenta con sus propios mecanismos para, si no andas copiando y borrando programas a diestro y siniestro, no haga falta desfragmentarlo a menudo. El tema de los cuelgues -que es un mito del pasado, ya que Windows ya no es lo que era en ese sentido- responde a lo mismo que he comentado antes: pocos recursos y mucha basura provocan interferencias e incompatibilidades, y si no se va con ojo, se puede liar parda, claro.
Esto no tengo muy claro si va por mi, pero me parece que así es, porque comenté lo de los portátiles. Yo en realidad no he dicho en ningún momento que edite con el portátil. Lo uso para grabación de audio profesional, para lo cual funciona más que de sobra, pero no edito con él. Solo por aclarar! jejeje. Vuelco la información en el imac para editar allí. De cualquier forma la edición de audio (la que yo uso que es para clásico y apenas se usan compresores y plugins) no tira mucho de recursos.Y para acabar, creo que comentar el tema portátiles cuando se pregunta acerca de un ordenador para editar, es un poco contradictorio.Yo estoy hablando siempre desde el punto de vista del ámbito profesional en el tema de foto y vídeo. En ese aspecto, un portátil puede sacarte de un apuro, puede ser muy práctico para volcar fotos y clips de video y audio -a modo de copia de seguridad a pie de campo-, puede servirte para mantenerte conectado si lo necesitas en plena actividad (imagínate un fotógrafo de deportes que tiene que mandar fotos vía FTP), pero esos portátiles -incluso de Apple- se quedan cortos si te pones a editar en serio. Por eso cualquier estudio serio de edición de video e incluso foto y diseño gráfico tiene máquinas de escritorio montadas a medida: por la potencia, por la conectividad con otros periféricos (tarjetas de vídeo externas, mesas de audio, sistemas de monitorización, raids...) y por la facilidad de repararlas o d actualizar sus componentes.
Por otro lado, os lanzo una pregunta a los que usáis windows (especialmente para vídeo): ¿Que versión usáis? ¿y por qué? ¿Habéis usado el 10? es que este se sale ya de mi radar porque no lo usé nunca.
Saludos
Marcadores