Ver Resultados de Encuesta: ¿Que me recomendais un PC o un MAC?

Votantes
994. No puedes votar en esta encuesta
  • Tengo un PC y te recomiendo un PC

    263 26,46%
  • Tengo un PC pero te recomiendo un MAC

    216 21,73%
  • Tengo un MAC pero te recomiendo un PC

    32 3,22%
  • Tengo un MAC y te recomiendo un MAC

    530 53,32%
Encuesta de Elección Múltiple.
Página 112 de 115 PrimeroPrimero ... 13638898102107110111112113114 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1.333 al 1.344 de 1375

Tema: ¿Recomendarías un PC o una MAC para Fotografía?

  1. #1333
    Fecha de Ingreso
    jul 2012
    Ubicación
    Alicante, de vez en cuando en Linares.
    Mensajes
    3.227

    Predeterminado



    Curioso ver cuando alguien comenta lo contento y lo a gusto que está con su Mac, como sale la gente a morder.
    Mi equipo:

  2. #1334
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    Robledo de Chavela
    Mensajes
    1.332
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    El tema de tener que estar SIEMPRE defragentando, es otro mito. Desde Windows 7 -de Vista hacia atrás es absurdo hablar hoy en día. porque son muy antiguos y ya no están acorde al hardware actual-, el sistema operativo cuenta con sus propios mecanismos para, si no andas copiando y borrando programas a diestro y siniestro, no haga falta desfragmentarlo a menudo. El tema de los cuelgues -que es un mito del pasado, ya que Windows ya no es lo que era en ese sentido- responde a lo mismo que he comentado antes: pocos recursos y mucha basura provocan interferencias e incompatibilidades, y si no se va con ojo, se puede liar parda, claro.
    Yo estoy bastante de acuerdo con esto. Usé Windows 7 bastante tiempo justo antes de comprarme el mac y la verdad es que iba muy bien. nunca se me colgó (es cierto que por aquel entonces no le metía mucha tralla pro de audio ni video, pero lo usaba mucho a diario)

    Y para acabar, creo que comentar el tema portátiles cuando se pregunta acerca de un ordenador para editar, es un poco contradictorio.Yo estoy hablando siempre desde el punto de vista del ámbito profesional en el tema de foto y vídeo. En ese aspecto, un portátil puede sacarte de un apuro, puede ser muy práctico para volcar fotos y clips de video y audio -a modo de copia de seguridad a pie de campo-, puede servirte para mantenerte conectado si lo necesitas en plena actividad (imagínate un fotógrafo de deportes que tiene que mandar fotos vía FTP), pero esos portátiles -incluso de Apple- se quedan cortos si te pones a editar en serio. Por eso cualquier estudio serio de edición de video e incluso foto y diseño gráfico tiene máquinas de escritorio montadas a medida: por la potencia, por la conectividad con otros periféricos (tarjetas de vídeo externas, mesas de audio, sistemas de monitorización, raids...) y por la facilidad de repararlas o d actualizar sus componentes.
    Esto no tengo muy claro si va por mi, pero me parece que así es, porque comenté lo de los portátiles. Yo en realidad no he dicho en ningún momento que edite con el portátil. Lo uso para grabación de audio profesional, para lo cual funciona más que de sobra, pero no edito con él. Solo por aclarar! jejeje. Vuelco la información en el imac para editar allí. De cualquier forma la edición de audio (la que yo uso que es para clásico y apenas se usan compresores y plugins) no tira mucho de recursos.

    Por otro lado, os lanzo una pregunta a los que usáis windows (especialmente para vídeo): ¿Que versión usáis? ¿y por qué? ¿Habéis usado el 10? es que este se sale ya de mi radar porque no lo usé nunca.

    Saludos

  3. #1335
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.299
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ultrasoft Ver Mensaje
    Curioso ver cuando alguien comenta lo contento y lo a gusto que está con su Mac, como sale la gente a morder.
    Aqui nadie muerde a nadie... creo que os automordeis el ego cuando se explican cosas.
    Si acaso, para amenizar el hilo, nos reímos de la literatura fantástica mal escrita. La próxima poned orcos con el XP, desfragmentándolo, con la hoja del calendario a finales de 2015.

    edito: @korleone666 no he usado W10, con ese SO no te puedo ayudar. No debiera haber mucha diferencia entre w7 y w8.1, si acaso mejor soporte de hardware moderno en el 2º. Sobre soporte de tarjetas externas de audio profesionales en sistemas win y osx tampoco puedo ayudarte.
    Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
    Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores

  4. #1336
    Fecha de Ingreso
    ene 2015
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ultrasoft Ver Mensaje
    Curioso ver cuando alguien comenta lo contento y lo a gusto que está con su Mac, como sale la gente a morder.
    Curioso ver cuando alguien argumenta por qué los productos Apple no son lo mejor que todo lo demás en términos de rendimiento para el segmento pro -y cómo están sobrevaloradísimos-, como sale la gente a decir que esos argumentos son mordiscos. El arte de evitar aceptar lo evidente: acusar de mordisco a un argumento. De chiste.

    No sé por qué a algunos os molesta tanto esto, que es una evidencia y un hecho. Como ya he dicho antes, dentro del segmento comercial de ordenadores, son la mar de resultones y fiables -al margen de las pijerías propias del ensamblaje Apple-, de hecho, a mí me parecen atractivos, y tienen el puntazo de no presentar más que un cable, por ejemplo, además de que funcionan bien y son bonitos estéticamente. Pero cuando hablamos de alta exigencia de rendimiento en áreas muy específicas, no. No son la mejor opción.

    Cita Iniciado por ColorConsultant Ver Mensaje
    Alguno parece que vive en la era del XP y de los PCs premontados del Carrefour a 400€... sólo le falta decir como en aquel anuncio de hace 15 años ¿Y el Madrí qué, otra vez campeón de europa?
    Jajaja, exacto. Muchos de los que echan pestes de Windows, lo vieron por última vez en su versión 98 o XP -o en el peor de los casos les pilló Vista con un ordenador escaso de recursos, que era peor que la muerte-. Y lo que no saben es que la cosa ha cambiado muchísimo desde aquella época. No en vano, XP (al que muchos aún se agarran como si no existiese vida más allá) cuenta ya casi 15 años de antigüedad. Basar la opinión sobre Windows en una versión tan obsoleta del sistema operativo es un error en muchos aspectos. Pero esto funciona así. Es como cuando hubo tanta gente que echó pestes de Windows 8.1 sin siquiera haberlo probado un tiempo. Y resulta que acabó siendo más rápido y estable que Windows 7 (al margen de que el menú moderno que incorporaron gustase más o menos).


    Cita Iniciado por korleone666 Ver Mensaje
    Esto no tengo muy claro si va por mi, pero me parece que así es, porque comenté lo de los portátiles. Yo en realidad no he dicho en ningún momento que edite con el portátil. Lo uso para grabación de audio profesional, para lo cual funciona más que de sobra, pero no edito con él. Solo por aclarar! jejeje. Vuelco la información en el imac para editar allí. De cualquier forma la edición de audio (la que yo uso que es para clásico y apenas se usan compresores y plugins) no tira mucho de recursos.

    Por otro lado, os lanzo una pregunta a los que usáis windows (especialmente para vídeo): ¿Que versión usáis? ¿y por qué? ¿Habéis usado el 10? es que este se sale ya de mi radar porque no lo usé nunca.
    No... no iba por tí. De hecho mis dos comentarios no iban por nadie en especial. Son respuestas genéricas a los argumentos "tipo" que se exponen por aquí y que tanto se escuchan por la calle de boca de chavales que se han pillado el Mac porque, coño, mola. Pero en ningún caso son ataques ni puntualizaciones personales . Y me choca porque, aunque en estos foros habemos fotógrafos y videógrafos de todos los niveles, creo que cuando hablamos de estas cosas hay que intentar hacerlo con la misma propiedad que cuando hablamos de cámaras u ópticas. Especialmente porque los ordenadores, hoy en día, son parte del flujo de trabajo en fotografía digital.

    En cuanto a tu pregunta, en mi casa no tengo un ordenador concebido 100% para edición de video profesional. Pero sí te puedo decir que he editado vídeo y foto bajo Windows 7, 8.1 y 10. En términos de rendimiento, si tienes una máquina potente y diseñada para esos menesteres, no vas a notar demasiada diferencia, si bien es cierto que Desde 7 a 10, el sistema operativo ha ido mejorando sustancialmente en fluidez y gestión de recursos. La combinación que más he trabajado fuera de casa ha sido Windows 7 + la suite Adobe CS6, y en esos ordenadores -de los que ahora mismo no recuerdo las especificaciones, pero están concebidos para editar y ubicados en salas de edición-, la cosa va como un tiro. En casa tengo Windows 10 y Adobe CC 2015, y en términos de rendimiento, para cosas sencillas (montaje con poco tratamiento en Pr, revelado RAW, muy poco Ps y poco más), no veo demasiada diferencia con la combinación que usaba el año pasado también en casa (Windows 8.1 + CC 2014). Me va igual de lento o igual de rápido, porque mi ordenador es bastante modesto.

    No sé si te resuelve las dudas. En cualquier caso, si estás pensando "volver" a Windows, y tienes pensado emplear Windows 10, no tengas miedo. Va muy rápido y es sólido y estable. El sistema va perfectamente bien y te recordará bastante a Windows 7. Las primeras semanas dio algún problema de compatibilidad con algunas tarjetas gráficas y una suite de seguridad (Eset Smart Security 8), pero están solventados via actualizaciones. De todos modos, me ha parecido leerte que no tienes prisa en montarte el ordenador. Así que, si le das unas semanas de margen y vas mirando opciones, quizá ya saquen la nueva build con todas las actualizaciones y mejoras incorporadas (lo cual te evita el proceso de actualizar tras instalar). En cualquier caso, haz una instalación limpia desde cero. Lo recomiendo antes que aplicar la actualización desde 7 u 8 a 10.
    Última edición por Ghost82; 17/10/15 a las 22:29:54 Razón: Citar adecuadamente

  5. #1337
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    Robledo de Chavela
    Mensajes
    1.332
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    Si, si que ayuda si! gracias. Y efectivamente lo veo como algo a medio plazo (no antes de que empiece el 16 vaya...) pero quiero empezar a a ir mirando cosas para que luego no me pille el toro.
    Yo con el 7 estaba muy contento pero luego ya me pierdo un poco. Me alegra saber que todo sigue estable en las siguientes versiones.
    Teóricamente me quiero montar un buen cacharro con mucha ram, un procesador en condiciones, disco duro en Raid 0 o 5 (+ssd), etc, así que no debería tener problema para mover fluido el windows 10.
    En cuanto a programas de edición de vídeo, que es lo equiparable a finalcut en windows? premiere?

    @korleone666 no he usado W10, con ese SO no te puedo ayudar. No debiera haber mucha diferencia entre w7 y w8.1, si acaso mejor soporte de hardware moderno en el 2º. Sobre soporte de tarjetas externas de audio profesionales en sistemas win y osx tampoco puedo ayudarte.
    Por curiosidad, ¿que usas? ¿linux? Yo lo usé también un tiempo, pero nunca a nivel profesional. Siempre oigo decir que no hay programas potentes para este sistema, pero hay disparidad de opiniones.

    Saludos y gracias

  6. #1338
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.081

    Predeterminado

    Para audio en Linux tienes programas excelentes como Ardour (un DAW perfectamente profesional). Y con el sistema JACK puedes rutear como te apetezca la señal entre diversas aplicaciones de audio: sintetizadores, módulos de efectos a tiempo real, grabadores, etc., y todo con latencias muy bajas. Existen versiones del kernel de Linux que son "real time" para evitar cualquier interrupción en grabaciones por parte de otros programas cuando usas latencias muy bajas. Aunque los actuales kernel sin modificar ya funcionan bastante bien en la mayoria de los casos. Y tienes distribuciones Linux ya preparadas con todo lo necesario para la grabación y edicion de audio, como Ubuntu Studio. Y todo eso es software libre y gratuito. Y sin problemas de virus.
    Última edición por josepvm; 18/10/15 a las 02:29:02

  7. #1339
    Fecha de Ingreso
    ene 2015
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Cita Iniciado por korleone666 Ver Mensaje
    Si, si que ayuda si! gracias. Y efectivamente lo veo como algo a medio plazo (no antes de que empiece el 16 vaya...) pero quiero empezar a a ir mirando cosas para que luego no me pille el toro.
    Yo con el 7 estaba muy contento pero luego ya me pierdo un poco. Me alegra saber que todo sigue estable en las siguientes versiones.
    Teóricamente me quiero montar un buen cacharro con mucha ram, un procesador en condiciones, disco duro en Raid 0 o 5 (+ssd), etc, así que no debería tener problema para mover fluido el windows 10.
    En cuanto a programas de edición de vídeo, que es lo equiparable a finalcut en windows? premiere?



    Por curiosidad, ¿que usas? ¿linux? Yo lo usé también un tiempo, pero nunca a nivel profesional. Siempre oigo decir que no hay programas potentes para este sistema, pero hay disparidad de opiniones.

    Saludos y gracias
    No he probado nunca Final Cut, así que no sabría decirte. Lo que sí he tocado bastante fue, en su tiempo, el Sony Vegas, pero hace como cuatro años que me pasé a Premiere. Aunque Premiere pueda parecer un poco engorroso al principio, es la opción que más me gusta en cuanto te metes a editar vídeo en profundidad (ojo, esto no significa que sea el más intuitivo, que para eso hay otros). Al final es como todo, si necesitas un nivel de exigencia y de opciones, has de renunciar a otras cosas, y si tienes voluntad de dar el salto a un nuevo software, es dedicarle horas y paciencia. La ventaja de Premiere es, sobre todo desde hace unas ediciones, que los programas de la suite de Adobe se integran muy bien entre ellos. Es muy sencillo estar editando un vídeo y abrir Audition para tocar el audio por separado, o crear un proyecto básico en Prelude, para ver la idea de montaje inicial, y exportarlo a Premiere para editar en profundidad. Pero bueno, imagino que esto se puede hacer con otros programas con los que estés familiarizado, aunque no pertenezcan a la misma familia de software (por ejemplo, hay quien edita el audio SIEMPRE en Pro Tools aunque edite el vídeo en Premiere).

    Y con Windows 10, en serio, tranquilo. Con la configuración que apuntas no vas a tener ni un mínimo problema. Ni con el 8 ni con el 7. Además, me parece que los tres comparten requisitos mínimos. De hecho, con ordenadores MUY modestos no tienes problema, así que con una unidad como la que tienes en mente, irás sobradísimo.

    Cita Iniciado por josepvm Ver Mensaje
    Para audio en Linux tienes programas excelentes como Ardour (un DAW perfectamente profesional). Y con el sistema JACK puedes rutear como te apetezca la señal entre diversas aplicaciones de audio: sintetizadores, módulos de efectos a tiempo real, grabadores, etc., y todo con latencias muy bajas. Existen versiones del kernel de Linux que son "real time" para evitar cualquier interrupción en grabaciones por parte de otros programas cuando usas latencias muy bajas. Aunque los actuales kernel sin modificar ya funcionan bastante bien en la mayoria de los casos. Y tienes distribuciones Linux ya preparadas con todo lo necesario para la grabación y edicion de audio, como Ubuntu Studio. Y todo eso es software libre y gratuito. Y sin problemas de virus.
    Es cierto. Bajo Linux se pueden hacer muchas cosas, y en el tema de audio creo que está mejor que en vídeo -creo, hablo de lejos y desde la última vez que miré alguna cosa, hace unos años-; pero hay un problema que no acaba de estar resuelto: la compatibilidad -al margen de que, por ejemplo, programas como Gimp, por mucho que se diga que sí, y nos guste o no, no son equiparables a Photoshop (aún)-. Siendo que la mayor parte de gente emplea, por ejemplo, Premiere, es muy sencillo hacer una copia de un proyecto entero y llevarla a otro ordenador para seguir trabajando. Incluso creo que se puede hacer de Windows a Mac y viceversa. Ahora bien, desde Linux la cosa cambia... Es una verdadera pena, porque sería un puntazo que los fabricantes de software se pusieran a desarrollar sus programas bajo Linux, aunque fuesen de pago. Pero bueno... ese es otro debate.

  8. #1340
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    Robledo de Chavela
    Mensajes
    1.332
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    Cita Iniciado por josepvm Ver Mensaje
    Para audio en Linux tienes programas excelentes como Ardour (un DAW perfectamente profesional). Y con el sistema JACK puedes rutear como te apetezca la señal entre diversas aplicaciones de audio: sintetizadores, módulos de efectos a tiempo real, grabadores, etc., y todo con latencias muy bajas. Existen versiones del kernel de Linux que son "real time" para evitar cualquier interrupción en grabaciones por parte de otros programas cuando usas latencias muy bajas. Aunque los actuales kernel sin modificar ya funcionan bastante bien en la mayoria de los casos. Y tienes distribuciones Linux ya preparadas con todo lo necesario para la grabación y edicion de audio, como Ubuntu Studio. Y todo eso es software libre y gratuito. Y sin problemas de virus.
    Gracias por la respuesta Jose. Estuve a punto de usar Ubuntu studio cuando empezaba con el tema del audio, pero por aquel entonces ya me pasé a mac y comencé a usar Reaper que me tiene contentísimo en todos los aspectos. Esto si que no me gustaría cambiarlo.
    Pero creo que es cierto lo que dice Ghost... En el tema del video no anda al mismo nivel, y es una pena, porque soy muy pro-software libre y me gustaría poder usar linux.

    No he probado nunca Final Cut, así que no sabría decirte. Lo que sí he tocado bastante fue, en su tiempo, el Sony Vegas, pero hace como cuatro años que me pasé a Premiere. Aunque Premiere pueda parecer un poco engorroso al principio, es la opción que más me gusta en cuanto te metes a editar vídeo en profundidad (ojo, esto no significa que sea el más intuitivo, que para eso hay otros). Al final es como todo, si necesitas un nivel de exigencia y de opciones, has de renunciar a otras cosas, y si tienes voluntad de dar el salto a un nuevo software, es dedicarle horas y paciencia. La ventaja de Premiere es, sobre todo desde hace unas ediciones, que los programas de la suite de Adobe se integran muy bien entre ellos. Es muy sencillo estar editando un vídeo y abrir Audition para tocar el audio por separado, o crear un proyecto básico en Prelude, para ver la idea de montaje inicial, y exportarlo a Premiere para editar en profundidad. Pero bueno, imagino que esto se puede hacer con otros programas con los que estés familiarizado, aunque no pertenezcan a la misma familia de software (por ejemplo, hay quien edita el audio SIEMPRE en Pro Tools aunque edite el vídeo en Premiere).

    Y con Windows 10, en serio, tranquilo. Con la configuración que apuntas no vas a tener ni un mínimo problema. Ni con el 8 ni con el 7. Además, me parece que los tres comparten requisitos mínimos. De hecho, con ordenadores MUY modestos no tienes problema, así que con una unidad como la que tienes en mente, irás sobradísimo.
    Bueno esto de los Daw y los programas de Edición de vídeo, es como todo, cuando nos acostumbramos a uno, no nos gusta cambiar. Ahora bien, tengo que decir que mi nivel con el Final Cut tampoco es que sea muy alto, con lo que no me parecería dramático meterme en el berenjenal de cambiar a premier (siempre recuerdo a mi hermano en su habitación hace años jurando en arameo cuando no le salían las cosas con ese programa, jajajajaj). Lo tendré en cuenta en caso del cambio a Windows.
    Para el audio ya es otra historia. De momento me quedo con reader que además es multiplataforma, y en caso de cambio me iría directamente a pyramix que es el mejor que hay porque es el que usan la mayoría de grandes estudios de clásica.

    Bueno, tengo que empezar a pensar en todo esto porque se van aclarando las cosas. Gracias a todos por las respuestas.

    Saludos

  9. #1341
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    366

    Predeterminado

    Bueno, pues después de un tiempo con un iMac de 24", en unas semanas me llega un iMac 27 5K...

  10. #1342
    Fecha de Ingreso
    ago 2014
    Ubicación
    Costa del Sol
    Mensajes
    1.880

    Predeterminado

    A mi de Apple me mola la estabilidad, con windows no es que haya tenido grandes problemas pero si dos o tres sustos, ahora mismo mi pc es windows y va bien. PC tenía un Mountain que iba genial y que nunca me dio el más mínimo error además de notarse calidad en todo pero me lo robaron y he comprado para probar mac un macbook pro que trae un i7 a 2,5. 512 gigas de disco duro y una AMD radeon R9370x ahora tendré que ir pillándole la onda
    500PX -- FLICKR--Facebook--Twitter<-Sígueme¡
    Canon, profoto, sigma art, tamron.

  11. #1343
    Fecha de Ingreso
    abr 2015
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    12

    Predeterminado

    Nunca recomendaría un mac para fotografía, ni tampoco un Hackintosh.

    El motivo es más que evidente, la limitación de su sistema operativo para trabajar en un flujo de 10 bits con Photoshop.

  12. #1344
    Fecha de Ingreso
    ago 2014
    Ubicación
    Costa del Sol
    Mensajes
    1.880

    Predeterminado

    Es curiosa la división que hay en esto, veo a la mayoría de fotógrafos usando mac, pero también hay un grupo muy en contra por esto de los 10 bits (de lo que no opinó porque desconozco el tema sinceramente) y me preguntó como mac no da esta opción para ganarse a ese grupo o si es que realmente no es necesario trabajar a 10 bits o en que trabajos es necesario.
    500PX -- FLICKR--Facebook--Twitter<-Sígueme¡
    Canon, profoto, sigma art, tamron.

Página 112 de 115 PrimeroPrimero ... 13638898102107110111112113114 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. camara para fotografia macro para joyería
    Por evendim en foro General-Cámaras
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 03/02/13, 15:38:16
  2. Fotografía para un cortometraje
    Por yxola en foro Iluminación
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/01/10, 08:47:51
  3. que libros recomendarias
    Por Tilellit en foro General-Fotografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/08/09, 10:18:45
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 01/04/08, 15:23:56
  5. Técnica para fotografía IR
    Por cueceleches en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/04/07, 16:57:34

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •