Los nuevos IMac 4K y 5K ya soportan 10 bits.
10 bit... CON Photoshop.
OSX El Capitan "parece" que ha avanzado en este aspecto aunque sigue sin soporte en Photoshop, de momento.
@sharly, el tema de los 10bit/canal es una forma de evitar los redondeos debidos a la gestión de color. Tanto el redondeo de pasar de 16bit (imagen) a 8bit (pantalla) como el producido por la gestión de color (perfiles con distinta gamma por ejemplo).
"PUEDE" solucionarse con 8bit, pero ni Photoshop (en maquinas SIN 10bit de extremo a extremo) ni GIMP lo hacen.
Si quieres probar como se ve una imagen 16bit con gestion de color completa en pantalla 8bit "SIN BANDING CAUSADO POR LA GESTION DE COLOR" puedes usar algunos render (tanto en ventana como en pantalla completa):
http://www.canonistas.com/foros/blog...ulio-2015.html (Actualizacion 4)
madVR es el mejor pero esta solo para Windows, el mpv esta para cualquier SO.
Construir la LUT3D por software y configurar el madVR puede ser muy enfarragoso para novatos, pero funciona.
Es decir y resumiendo, podría hacerse sin 10bit... pero las principales aplicaciones no lo hacen así ("pídanle cuentas al rey" de porque no lo hacen)
Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores
Los nuevos IMac 4K y 5K ya soportan 10 bits.
SI y NO a la vez... conviene no dar falsa información o información que pueda interpretarse mal
Presuntamente tiene 10bit en las aplicaciones embebidas como Vista Previa (10bit o dither temporal?... aunque en la páctica es lo mismo), pero NO lo soporta en Photoshop , aún (al igual que un PC con una Radeon o Geforce).
Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores
Para mí lo que tú dices va a misa, con las prisas no puse que eran pocas las apps que lo soportaban. Aunque seguro que en poco tiempo veremos una actualización de los programas de adobe que lo solucionen. Por cierto la app fotos ya da soporte 10 bits en los nuevos Imac. Saludos CC.
De momento solo se habla de los nuevos iMac 4 y 5K
En teoría aplica también a pantallas externas de los mac con GPUs AMD.
Del 4k y de los macbook pro 13" con GPUs intel no sé nada, parece que no.
Del formato de pixel ARGB2101010 sólo hay capturas con el 5k.... y es inestable con Capture One y algunas aplicaciones que usen GPU de forma intensiva. En el foro de C1 aun usuario se le corrompió la pantalla con un Eizo CS230 externo (monitor muy mediocre y nada recomendable, os recuerdo) conectado a un Mac Pro al intentar usar una app GPU intensiva tras probar las app "presuntamente" 10bit que vienen embebidas en el SO (Fotos, Vista previa)... es como si la aplicacion GPU intensiva hubiera mandado el formato habitual ARGB8888 corrompiendo la información ARGB2101010 que había en la memoria de video... raro.
Lo que haga Adobe es toda una incertidumbre... porque significa literalmente romper la baraja.
Si habilita 10bit con esas GPUs de portatil abre la puerta a Hackingtosh por 4 perras con AMDs R9 "de verdad" (creo que una 290x son 200€) unidos a monitores widegamut economicos (U2413, UP2516D, CS240, o incluso modelos 4k como el UP2414Q o el EA244UHD) :
-que ridiculizarían en todo a los iMac, tanto prestaciones como calidad de imagen
-se reirían en la cara de AMD y nvidia, puesto que los fotografos no tendrían que comprarse GPUs "modestas" (también quiero decir "asequibles", el siguiente modelo de grafica se va a 400€) de poca potencia como las Quadro K620 o las Firepro W2100 para tener 10bit en Photoshop. Bastaría montarse un Hackingtosh con una potente AMD de juegos
-Si ya de por sí gran parte de los aficionados a la fotografía (y seguro que alguno que factura su trabajo) suelen usar el parche "amtlib.dll" para los productos Adobe... una vez dado el salto al mundo "alegal" (parece que no es ilegal en EU) de un Hackingtosh, pagar al suscripción parece poco probable...
Si Adobe da el paso y habilita 10bit los usuarios del mundo PC y Mac van a salir beneficiados de esta nueva época de "caos".
La opcion mejor para los usuarios es que Adobe usara dither temporal a 8bit asistido por GPU en el canvas de la imagen, lo que explico en mi blog y que podeis probar. Usuarios con monitores sRGB de 27" 2k, o de sRGB modestos como un U2415, o portatiles potentes como un macbook (pantalla interna que no es 10bit) tendrían características "equivalentes a 10bit" y hasta "indistinguible de 10bit" en algunos monitores.
Última edición por ColorConsultant; 11/11/15 a las 10:35:56
Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores
Está en canonistas, a la derecha del nombre de usuario en este mensaje.
Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores
Bueno, pues yo estoy en el dilema de pasar a iMac por primera vez en mi vida o vitaminar los gráficos de mi PC con una tarjeta que soporte este monitor BenQ sw2700pt, opción bastante más económica.
Dos cámaras, lentes, un flash y poco tiempo para usarlos.
Cosas dignas de afotar es mi blog.
Cuidado con la uniformidad... de hecho el "análisis" (sic) de xataka es ridículo por no existir, es un publireportaje.
Lo que se ha visto en Amazon para 2 unidades de ese Benq con el limitadisimo software i1Profiler es descorazonador: AHVA lowcost con uniformidad lamentable.
Si fuera tú, esperaría a ver si hay review en algun sitio un poco mas serio, sobre todo por la uniformidad de color.
Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores
Marcadores