ATA1968, Bonitas fotos y bonito lugar...
Saludos
Buenísimas estas fotos de la Mezquita.
Excelente foto de un lugar espectacular, a ver si algún día...
Excelentes fotos y muy bonito tu pueblo, apuntado en la agenda.
Muy buenas las fotos. Aquí tenía yo intención de haberme acercado en mis vacaciones por los Pirineos, pero me resulto imposible por falta de tiempo.
Saludos
Bueno pues vamos a rescatar este hilo del letargo con otra de las joyitas que tenemos en Cuenca. Os estoy hablando del Ventano del Diablo, esta situado muy cerca de Villalba de la Sierra a 30 Km de Cuenca y de paso para visitar la Ciudad Encantada.
Se trata de un mirador de formación natural desde el que se puede ver Villalba de la Sierra por un lado y al río Júcar abriéndose paso por la Sierra de Cuenca por el otro. Casi todo el mundo se para unos minutos para hacer unas fotillos y luego sigue su marcha. Vamos a empezar por poner unas fotos del Ventano, es decir lo que ve la mayoría de la gente (me voy a limitar al lado de la Hoz del Júcar).
[IMG]_71X7700-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Llegando al Ventano.
[IMG]_71X7823-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Y una foto del mirador, a la izquierda estaría el pueblo y a la derecha la Hoz del Júcar.
[IMG]_71X7690-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Una foto del río justo a su paso por debajo del Ventano.
[IMG]_71X7695-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Hasta aquí mas o menos lo que ve la mayoría de la gente, pero lo realmente espectacular esta debajo. Vamos a descender a las pozas de gélidas aguas que forma el Júcar al abrirse paso por la Sierra. Justo al lado del parking sale una senda que la seguiremos hacia abajo, decir que la senda se puede calificar como fácil. Al ir descendiendo podemos ver el Ventano desde otras posiciones.
[IMG]_71X7710-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
En la siguiente foto podéis ver la poza donde me baño yo (cuando no voy a hacer fotos), y una roca muy interesante que mas adelante veréis de cerca.
[IMG]_71X7803-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Pues nada nos encaminamos a la poza, donde podemos ver un rincón muy bonito.
[IMG]_71X7722-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Estamos ya en la poza, vamos a ver una foto mas o menos general.
[IMG]_71X7733-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Cruzamos al otro lado (no de orilla) y podemos ver como la gente hace barranquismo.
[IMG]_71X7738-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Y es que este lugar es muy apropiado para este deporte, mirad lo bien que se lo pasan.
[IMG]_71X7743-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
[IMG]_71X7745-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Ahora vamos a seguir por el camino hasta la entrada de un túnel en el que tendremos que usar una linterna, soy malo calculando pero creo que habra unos 200m hasta el otro lado. Yo lo he hecho este finde pasado y esta en perfecto estado, solo algún charquito de vez en cuando. Una vez pasado al otro lado podemos ver la roca que os dije antes desde mas cerca. Para mi es impresionante, es como si la hubieran cortado con un cuchillo gigante.
[IMG]_71X7754-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Después de andar un poco mas llegamos a lo que yo llamo la segunda poza. Aquí hay otro túnel de menor longitud que no pude cruzar porque estaba inundado, si hubiera tenido botas de agua... jejeje. Mi intención era haber hecho unas fotos desde encima de la montaña y luego pasar al otro lado y hacer alguna foto mas en dirección contraria. Con esto me hubiera dado por satisfecho, pero os tendréis que conformar solo con las aéreas. Empezamos con una vista general.
[IMG]_71X7774-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Un detalle del río.
[IMG]_71X7784-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Y ya desde una buena altura podemos ver esto.
[IMG]_71X7786-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Desde uno de los salientes podemos ver el otro lado y que iba a ser mi punto y final.
[IMG]_71X7796-1 por Carlos Orcas, en Flickr[/IMG]
Y con esto hemos acabado. En tiempos de las diapositivas mi hermano, mi cuñado y yo llegamos mas lejos. A veces cruzando de orilla para poder continuar. Pero lo mas espectacular que vimos es lo que os he mostrado. Aunque seguro que habrá mas rincones bonitos en esta zona que los practicantes del barranquismo habrán visto.
Saludos
Última edición por Fenixin; 19/09/13 a las 20:42:49
Joder que pasada de sitio y de fotos Fenixin. A ver si podemos escaparnos algún día a verlo, porque es una preciosidad de lugar.
Un rincón que he conocido este verano. El nacedero del río Urederra es uno de los enclaves mas bonitos de Navarra.Un paraíso natural.
Urederra por Zapetin, en Flickr
Cámara Canon EOS 1100D Exposición 29 Aperture f/9.0 Lente 22 mm Velocidad ISO 100
Salud y buena luz.
Mi equipo:
canon R6 + Canon 6D Mark1 + Canon 7D Mark1
Canon EF 100mm f/2.8L Macro IS USM + Sigma 24-105mm f/4 DG OS HSM Art + CANON RF 15-35MM F2.8L IS USM + RF 70-200MM F2.8 L IS USM
GODOX TT685 C E-TTL 2.4G + Godox XPro-C E-TTL 2.4G Inalámbrico HSS + Godox Nuevo XPro-C E-TT
Vanguard Alta Pro 263AP + Rollei C5i 8211 Cámara Trípode de Carbono Acra Swi
Vanguard Sedona 45KG
Me alegro que te haya gustado, desde luego si tienes la oportunidad de verlo seguro que no te vas a arrepentir.
Muchas gracias Alejandro. Por supuesto que tienes que volver, todavía te faltan muchos lugares por visitar.
Preciosa foto y lugar, apuntado queda.
Saludos
Bueno, voy a retomar la Ruta 66 por donde la dejé, Arizona, que ya toca otra dosis de americanadas, jeje
Mola el Corvette, ¿eh?
1957 Vette, Hackberry General Store. HACKBERRY, AZ por vivelaruta66.com, en Flickr
Hackberry General Store. HACKBERRY, AZ por vivelaruta66.com, en Flickr
Old Model A, Hackberry General Store. HACKBERRY, AZ por vivelaruta66.com, en Flickr
Hill Top Motel. KINGMAN, AZ por vivelaruta66.com, en Flickr
Otro medio de locomoción molón
Torre de Agua. KINGMAN, AZ por vivelaruta66.com, en Flickr
Cool Springs Cabins. KINGMAN, AZ por vivelaruta66.com, en Flickr
Este es Oatman, un viejo poblado minero del Oeste en la frontera con California famoso por la presencia de burros salvajes en sus calles, descendientes de los animales de carga que utilizaban los mineros para transportar material. La historia es que cuando se agotaron las minas de la zona, los mineros dejaron allí abandonados a su suerte a los burros, y desde entonces campan a sus anchas por allí como las vacas sagradas en la India. En la mayoría de las tiendas del pueblo venden zanahorias y otros productos para que los turistas puedan alimentar directamente a los burros.
Calle principal. OATMAN, AZ por vivelaruta66.com, en Flickr
Burros. OATMAN, AZ por vivelaruta66.com, en Flickr
Este es el cactus típico de la zona...
Cactus, Route 66. ARIZONA por vivelaruta66.com, en Flickr
Sigo en el siguiente mensaje...
Pasamos a California, último Estado de la Ruta 66...
El desierto de Mojave, 150km sin ver un alma (miento, un par de camiones sí que vimos)
Amboy Crater, Route 66. AMBOY, CA por vivelaruta66.com, en Flickr
Uno de los pocos establecimientos que permanecen abiertos aún, el Roy's Motel...
Roy's Motel & Cafe. AMBOY, CA por vivelaruta66.com, en Flickr
El Bagdad Cafe, el local que inspiró la peli homónima...
Bagdad Cafe. Newberry Springs, CA por vivelaruta66.com, en Flickr
Atardecer en el desierto...
Atardecer desierto de Mojave. CALIFORNIA por vivelaruta66.com, en Flickr
El bosque de botellas de Elmer, curioso como pocoObra de un excéntrico artista local tirando a señor mayor que se parece a uno de los ZZ Top...
Elmer's Bottle Tree Ranch. ORO GRANDE, CA por vivelaruta66.com, en Flickr
Elmer's Bottle Tree Ranch. ORO GRANDE, CA por vivelaruta66.com, en Flickr
El primer McDonald's de la historia en la localidad de San Bernardino, hoy convertido en museo. Sólo para grandes gourmets![]()
1st McDonald's. SAN BERNARDINO, CA por vivelaruta66.com, en Flickr
El motel Wig Wam. Las habitaciones imitan la forma de los tipis, las tiendas indias...
WigWam Motel. SAN BERNARDINO, CA por vivelaruta66.com, en Flickr
Y el final de la Ruta 66, el muelle de Santa Mónica...
Muelle de Santa Mónica. LOS ANGELES, CA por vivelaruta66.com, en Flickr
Muelle de Santa Mónica. LOS ANGELES, CA por vivelaruta66.com, en Flickr
A ver quién encuentra a Mitch Bucanan, jeje
Playa Santa Mónica. LOS ANGELES, CA por vivelaruta66.com, en Flickr
Bueno, se acabó la 66Próxima estación: Los Angeles. ¡Saludos!
Ahora hacia tiempo que no subía nada.
Hoy os dejo con Tamariu, un pueblecito de pescadores situado en la Costa brava que pertenece al municipio de Palafrugell. Su playa está formada principalmente por arena gruesa y gravilla, por eso se puede observar la gran transparencia de sus aguas.
Sus cordenadas son: 41°55'4.40"N 3°12'28.10"E
Saludos
Powershot G1X MkII - EOS 600D + Tamron 18-270 PZD + Tokina 11-16 f/2.8 + Canon 50mm f/1.8 II + Canon EF 100-300 f5.6 L + Samyang 8mm FishEye + Micro Nikkor 55mm f/3.5 + Flash Nissin Di866 Mk II + Flash anular Sunpak GX8R + Manfrotto 190ProB/804RC2 + Rótula de punto nodal Panosaurus 2 - Leica V-Lux 1 – Lumix TZ-20 – Manfrotto 075 / Manfrotto Model 0136 - Colección cámaras analógicas
Algunos de mis blogs : Gaudí - Sitges - Mis fotos en Panoramio - Mi libro de fotografia de modernismo (12 ediciones en diferentes idiomas)
Marcadores