Página 134 de 327 PrimeroPrimero ... 3585110120124129132133134135136139144148158183233 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1.597 al 1.608 de 3919

Tema: Macros muy macros

  1. #1597
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1.268

    Predeterminado



    Jotafoto gracias por los consejos ,lo del filamento ....una pasada.
    saludos .

  2. #1598

    Predeterminado

    Impresionante Jotafoto, gracias por compartir tus imágenes y tus conocimientos!

  3. #1599
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.220

    Predeterminado

    La faena que he tenido para colocarme los ojos en su sitio, depues de estar intentando ver la de las libéluas!
    La del filamento es fantástica, pero solo para sufridores iniciados que sabemos lo que cuesta. El problema que tiene, es que parece un simple muelle y al no poder relacionarse con ninguna cosa de tamaño conocido, pierde espectacularidad. Te felicito por esta maravillla.

  4. #1600
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

  5. #1601
    Fecha de Ingreso
    oct 2012
    Ubicación
    Galapagar (Madrid)
    Mensajes
    66

    Predeterminado

    Después que el otro día al cabo de media hora o más intentándolo conseguí ver algunas de las imágenes en 3D, ahora ya me resulta muy fácil. La libélula en 3D es impresionante, sobre todo la parte del ala que se ve a la derecha.
    El filamento, Javier, no nos engañes... ¡eso es la espiral de un cuaderno! Es increible ver estas cosas que siempre han estado ahí pero nunca te las has imaginado así.

    Bueno, y la araña, y la otra araña con la mosca... ¡fantásticas!

  6. #1602
    Fecha de Ingreso
    oct 2012
    Ubicación
    Galapagar (Madrid)
    Mensajes
    66

    Predeterminado

    ¿Alguien podría indicarme dónde puedo ver el número de fotos que necesito hacer y la distancia entre una y otra cuando se utiliza un objetivo de microscopio? Tengo un excel para cuando se utilizan objetivos de ampliadora y en función del número f, pero con un Nikon BD Plan 10 X N.A. 0.25 210/0 no sé cómo calcularlo.
    Saludos

  7. #1603
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por antoniolv Ver Mensaje
    ¿Alguien podría indicarme dónde puedo ver el número de fotos que necesito hacer y la distancia entre una y otra cuando se utiliza un objetivo de microscopio? Tengo un excel para cuando se utilizan objetivos de ampliadora y en función del número f, pero con un Nikon BD Plan 10 X N.A. 0.25 210/0 no sé cómo calcularlo.
    Saludos
    Haberlo dicho antes. Yo pensé que sabías esto. La fórmula para objetivos de microscopio es: (0,55/NA^2) + (tamaño de un par de pixeles/M*NA). Donde NA es 0,25, M es la ampliación óptica, tamaño de un par de pixeles es dividir el tamaño del sensor entre los pixeles que tiene en ese lado multiplicado por 2 en µm. Las líneas que puede dar un sensor como resolución es la mitad de las lineas que tiene, porque hacen falta una negra y otra blanca para distinguirlas. Y 0,55 es la longitud de onda de la luz verde en µm también y se considera una constante siempre y cuando trabajemos con luz visible.

    De todas formas tienes esa información en nuestra página ¿Cuantas fotos necesito?

    En la fórmula que he expuesto aquí falta poner el indice de refracción del aire, que como es 1 no lo cuento. Si trabajáramos con objetivos de inmersión en aceite, habría que poner el valor de 1,515 multiplicando en los dos numeradores.

    Del resultado que obtengas debes solapar un 20% para hilar una foto con otra y no arriesgarte a que falte alguna franja nítida.
    Para ahorrarte trabajo te diré que el 10X de Nikon a 10X debes hacer cortes de 0,01 mm. Si algo no está claro me lo dices.
    Saludos.

  8. #1604
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    Viana
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    Me encanta el filamento. Una pregunta jotafoto, que utilidad tiene lo del estereo? supongo que no es simple estetica por que si fuera asi no sacarias mas fotos "pensando en el estereo". Es para verla en 3D o algo asi??

    enhorabuena

  9. #1605
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por elpana Ver Mensaje
    Me encanta el filamento. Una pregunta jotafoto, que utilidad tiene lo del estereo? supongo que no es simple estetica por que si fuera asi no sacarias mas fotos "pensando en el estereo". Es para verla en 3D o algo asi??

    enhorabuena
    Hola compañero, el estéreo es para que la veas en volumen, claro. Es lo más interesante de este asunto para mi gusto. El problema es que no todo el mundo los puede ver. Hay unas gafas que sirven para verlos, pero no las encuentro ahora. Si te pones a unos 80cm, (Más o menos) y te pones bizco cuando veas tres imágenes, verás que la de en medio se ve en 3D. Si ves cuatro imágenes es que te has pasado de bizco... y emborracharse no ayuda jajaja. Saludos

  10. #1606
    Fecha de Ingreso
    oct 2012
    Ubicación
    Galapagar (Madrid)
    Mensajes
    66

    Predeterminado

    Jotafoto, reconozco que debería haber pensado que en macrosmuymacros estaría la información En efecto muy detallada; puedo añadir que en DxOmark aparece el tamaño de los pixeles Pixel pitch (µm) en las especificaciones de las cámaras (que, naturalmente, he comprobado que coinciden con los cálculos que yo había hecho según lo que me indicabas).
    Por cierto, tu tornillo micrométrico va fantástico

    Saludos

    Edito: Me queda la duda si la ampliación óptica es la que figura en el objetivo, 10 x en este caso, o la tenemos que medir observando la magnificación que obtenemos en relación con el sensor. Me intento explicar mejor: Si el objetivo del microscopio lo acoplo a un fuelle, ¿me variará esa ampliación óptica según lo acerque o lo aleje del sensor o siempre debo considerar en la fórmula anterior que estoy trabajando con 10x?
    Última edición por antoniolv; 23/11/12 a las 21:48:24

  11. #1607
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    Viana
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    Recientemente estuve en el teatro museo de dali y tenia bastantes cosas en esta linea

    lo consigo ver bastante bien, pero no con la nitidez que se ven separadas. se ve claramente la profundidad de las patas y el resto de cosas pero no veo definidos los detalles del ojo.

    muy curioso

  12. #1608
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    Viana
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    rectifico, ya lo he visto con tatal definicion, pero me tengo que alejar bastante, mas de 1 metro. supongo que influye el tamaño del monitor, logicamente.

    me voy a ver otros, jejejeje

Página 134 de 327 PrimeroPrimero ... 3585110120124129132133134135136139144148158183233 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. macros
    Por rosabc en foro Macro
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 06/05/09, 21:39:34
  2. macros
    Por joao vecino en foro Macro
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/05/05, 21:49:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •