
Iniciado por
Krebs
Yo no se si lo he entendido bien.
Primero con la medición puntual busco la parte más luminosa de la escena y ya sea en modo manual o con alguno de los dos modos de prioridad intento sobrexponer dos puntos a partir de la configuración de valores de apertura y velocidad que me den de exposición 0. Luego reencuadramos y según si lo hemos hecho en manual o en alguna de las prioridades bloqueamos la exposición o no.
Y aquí es donde me pierdo: ¿volvemos entonces a enfocar en puntual y disparamos? ¿no nos saldrá desenfocada la foto al utilizar solo un punto AF?.
Saludos...
Primero ajustas la luz/velocidad, en manual mejor porque te permite más juego, para la zona más luminosa de la escena. Ahora sobreexpones de 1 a 2 pasos según la diferencia de luz entre la zona más luminosa y la menos de la escena. Ahora encuadras, enfocas y disparas. Si lo haces en Manual no se te va a mover ningún ajuste del primer paso.
Espero lo hayas comprendido.
Saludos
EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
-El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-
Marcadores