Página 15 de 56 PrimeroPrimero ... 510131415161720252939 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 169 al 180 de 665

Tema: Objetivos para deportes de interior

  1. #169
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado



    Y unas últimas del partido de futbol sala.

    OLYMPUS OMD E-M1X + M.Zuiko 40-150 f/2.8; ƒ/2.8; 1/2000s; 110mm (eqv.226mm); ISO6400


    OLYMPUS OMD E-M1X + M.Zuiko 40-150 f/2.8; ƒ/2.8; 1/1600s; 110mm (eqv.226mm); ISO6400


    OLYMPUS OMD E-M1X + M.Zuiko 40-150 f/2.8; ƒ/2.8; 1/1000s; 110mm (eqv.226mm); ISO6400


    Saludos.

  2. #170
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.929

    Predeterminado

    Yo creo que se cura uno en salud en interiores con un 2’8, (en función del pabellón, of course) pero claro lógicamente hay una variable que es la cámara en uso, según con qué cámara soporta esos ISOS altos, en cuyo caso con un pasito menos de luz se apaña.


    SALUD


    _______
    Última edición por Masphot; 21/02/24 a las 07:51:08 Razón: Typ

  3. #171
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado

    En estas diciplinas, aparte de lo que es un AF eficiente y confiable, un paso de luz extra es una muy buena ayuda, y ya un par de pasos es una bastante buena garantía y todo un lujo de uso. Si a ello además colabora el que la cámara soporte sin problema ISO's relativamente altos, ya podemos afirmar que estamos en disposición de un nivel de equipamiento ideal.

    Si al realizar tu cometido fotográfico puedes más o menos moverte con relativa libertad, no necesitas óptica con zoom, y un buen fijo luminoso es una de las mejores alternativas.

    Después de haber estado utilizando diferentes equipamientos, el mejor y el único que cumple con todos todos los requisitos, ha sido la Canon EOS R3.

    La R7 no del todo todo por temas tanto de cierta inconsistencia de foco como por asunto de ISO, y también porque para mi costumbre de uso le falta posibilidad de acoplar grip. Pero aun así sería la segunda que elegiría, eso sí, en este caso tengo claro que en cuanto a luminosidad la ayudaría con adaptador Speedbooster para objetivo EF serie L.

    Para la FF Canon R3 es cierto que un f/2.8 es suficiente, porque ese paso de luz extra de alguna forma lo ganas con la posibilidad de un ISO más alto.

    En la R7 eso es ya un poco más crítico, y un f/2.8 muchas veces no me llega a ser suficiente. Eso sí, si con adaptador SpeedBooster y focal fija, y pudiéndote mover libremente, te adaptas y acostumbras a por ejemplo un EF 135mm f/2 L, es un auténtico placer poder estar trabajando en un real f/1.4 en equivalente focal 152mm.

    Por supuesto que fuera de Canon también existe "mundo" y suficientes posibilidades. Nikon cuenta con buenos objetivos y con muy buen y confiable AF. Olympus, o mejor dicho OM-System se va acercando y poco a poco llegando a posiciones de cabeza. Sony... lo siento pero es que no me gusta (por lo que sea, la realidad es que nunca se puede ser del todo objetivo), que le vamos a hacer. Panasonic habrá que ver si con la nueva G9 MkII se mete en la pelea. Y Fuji realmente y para estos usos la verdad es que no la he probado, más que nada porque no dispongo de objetivos adecuados para esta especialidad.

    Saludos.

  4. #172
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.929

    Predeterminado

    Si estás a pie de campo/pista todo es mucho más fácil para un fijo. No obstante y para paliar imprevistos se suele llevar otra camarilla con un zoom... en función al trabajo.


    SALUD

  5. #173
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.929

    Exclamation

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje


    Saludos.
    Esta me gusta... en homenaje a las 'jotas mañicas’ (es broma). Curiosa pose, curiosa foto.

    Se agradecen los parámetros.


    SALUD

  6. #174
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    En estas diciplinas, aparte de lo que es un AF eficiente y confiable, un paso de luz extra es una muy buena ayuda, y ya un par de pasos es una bastante buena garantía y todo un lujo de uso. Si a ello además colabora el que la cámara soporte sin problema ISO's relativamente altos, ya podemos afirmar que estamos en disposición de un nivel de equipamiento ideal.

    Si al realizar tu cometido fotográfico puedes más o menos moverte con relativa libertad, no necesitas óptica con zoom, y un buen fijo luminoso es una de las mejores alternativas.

    Después de haber estado utilizando diferentes equipamientos, el mejor y el único que cumple con todos todos los requisitos, ha sido la Canon EOS R3.

    La R7 no del todo todo por temas tanto de cierta inconsistencia de foco como por asunto de ISO, y también porque para mi costumbre de uso le falta posibilidad de acoplar grip. Pero aun así sería la segunda que elegiría, eso sí, en este caso tengo claro que en cuanto a luminosidad la ayudaría con adaptador Speedbooster para objetivo EF serie L.

    Para la FF Canon R3 es cierto que un f/2.8 es suficiente, porque ese paso de luz extra de alguna forma lo ganas con la posibilidad de un ISO más alto.

    En la R7 eso es ya un poco más crítico, y un f/2.8 muchas veces no me llega a ser suficiente. Eso sí, si con adaptador SpeedBooster y focal fija, y pudiéndote mover libremente, te adaptas y acostumbras a por ejemplo un EF 135mm f/2 L, es un auténtico placer poder estar trabajando en un real f/1.4 en equivalente focal 152mm.

    Por supuesto que fuera de Canon también existe "mundo" y suficientes posibilidades. Nikon cuenta con buenos objetivos y con muy buen y confiable AF. Olympus, o mejor dicho OM-System se va acercando y poco a poco llegando a posiciones de cabeza. Sony... lo siento pero es que no me gusta (por lo que sea, la realidad es que nunca se puede ser del todo objetivo), que le vamos a hacer. Panasonic habrá que ver si con la nueva G9 MkII se mete en la pelea. Y Fuji realmente y para estos usos la verdad es que no la he probado, más que nada porque no dispongo de objetivos adecuados para esta especialidad.

    Saludos.
    Interesante análisis, para tenerlo en cuenta quien se meta en estas disciplinas.

    Un saludo.

  7. #175
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.929

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje

    Esta me gusta menos por el protagonismo del balón, mejor dicho por el poco protagonismo del mismo. De intensidad luminosa, de color y demás está bien.


    SALUDines!!

  8. #176
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    En estas diciplinas, aparte de lo que es un AF eficiente y confiable, un paso de luz extra es una muy buena ayuda, y ya un par de pasos es una bastante buena garantía y todo un lujo de uso. Si a ello además colabora el que la cámara soporte sin problema ISO's relativamente altos, ya podemos afirmar que estamos en disposición de un nivel de equipamiento ideal.

    Si al realizar tu cometido fotográfico puedes más o menos moverte con relativa libertad, no necesitas óptica con zoom, y un buen fijo luminoso es una de las mejores alternativas.

    Después de haber estado utilizando diferentes equipamientos, el mejor y el único que cumple con todos todos los requisitos, ha sido la Canon EOS R3.

    La R7 no del todo todo por temas tanto de cierta inconsistencia de foco como por asunto de ISO, y también porque para mi costumbre de uso le falta posibilidad de acoplar grip. Pero aun así sería la segunda que elegiría, eso sí, en este caso tengo claro que en cuanto a luminosidad la ayudaría con adaptador Speedbooster para objetivo EF serie L.

    Para la FF Canon R3 es cierto que un f/2.8 es suficiente, porque ese paso de luz extra de alguna forma lo ganas con la posibilidad de un ISO más alto.

    En la R7 eso es ya un poco más crítico, y un f/2.8 muchas veces no me llega a ser suficiente. Eso sí, si con adaptador SpeedBooster y focal fija, y pudiéndote mover libremente, te adaptas y acostumbras a por ejemplo un EF 135mm f/2 L, es un auténtico placer poder estar trabajando en un real f/1.4 en equivalente focal 152mm.

    Por supuesto que fuera de Canon también existe "mundo" y suficientes posibilidades. Nikon cuenta con buenos objetivos y con muy buen y confiable AF. Olympus, o mejor dicho OM-System se va acercando y poco a poco llegando a posiciones de cabeza. Sony... lo siento pero es que no me gusta (por lo que sea, la realidad es que nunca se puede ser del todo objetivo), que le vamos a hacer. Panasonic habrá que ver si con la nueva G9 MkII se mete en la pelea. Y Fuji realmente y para estos usos la verdad es que no la he probado, más que nada porque no dispongo de objetivos adecuados para esta especialidad.

    Saludos.
    Cita Iniciado por Minimal Ver Mensaje
    Interesante análisis, para tenerlo en cuenta quien se meta en estas disciplinas.

    Un saludo.
    Bueno, pues entonces sigo un poquito más:

    Todo esto anterior normalmente va en función de obtener una buena y más que suficiente velocidad de obturación. Es verdad que depende de la actividad y de la intensidad del deporte que se fotografía.

    Habitualmente con un f/2.8 tienes que conformarte con estar en un 1/1500s que no siempre es suficiente. Un 1/2500s para mi criterio es una velocidad ya notable y que salvo excepciones casi siempre funciona. No obstante poder llegar a estar en un 1/4000s es para mi gusto lo deseable, siempre claro está que para ello no necesites forzar demasiado el valor ISO. Y hay disciplinas como por ejemplo tenis, golf y otras similares, que conviene saber que puedes llegar e incluso sobrepasar el 1/5000s.

    Ya para estos últimos deportes tan exigentes personalmente no me planteo otra cosa que la Canon R3. Normalmente me proporciona opción válida para si eso fuera el requisito, poder llegar sin especial problema a un 1/8000s. Lógicamente a base de óptica luminosa y subida de ISO.

    Saludos.

  9. #177
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.929

    Predeterminado

    Está clarinete que para esas disciplinas impera más bien la R-3 por encima de una micro cuatro tercios de las que tienes habitualmente entre manos...


    SALUD

  10. #178
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.781

    Predeterminado

    Este sábado tocó voleibol. La particularidad si acaso es que quise asegurarme de que la velocidad de obturación no me suponía problema. Así pues, y a pesar de que la poca resolución de los 12 Mpx de esta Sony A7s MkII no es precisamente abundante, sí que da para usos normales web y usos en impresión tamaño revista o periódico deportivo.

    Lo positivo de esta cámara FF Sony es que, precisamente por ser FF y que por su baja resolución dispone de fotositos de captura grandes, trabaja como pocas los ISO`s Altos, y con un objetivo luminoso como uno de los que utilicé, un Canon EF 135mm f/2 L adaptado con un Metabones EF-FE, podía estar sin problema fotografiando en un 1/8000s.

    No obstante también me llevé una óptica de su propio sistema, el Sony FE 24-105mm f/4 G OSS, que obviamente respecto a funcionamiento general iba mejor, pero en f/4 no podía estar en ese sobrado 1/8000s.

    Un par de fotos, la primera con el Sony f/4 y la segunda con el Canon f/2:

    Voleibol con Sony A7s Mk2:

    SONY A7SM2 + Sony G 24-105 f/4 OSS; ƒ/4; 1/3200s; 105mm; ISO8000


    SONY A7SM2 + Canon EF 135 f/2 L + Adap. Metabones; ƒ/2; 1/8000s; 135mm; ISO6400


    SONY A7SM2 + Canon EF 135 f/2 L + Adap. Metabones; ƒ/2; 1/8000s; 135mm; ISO5000


    Todo un lujo en interiores poder trabajar deportiva a 1/8000s.

    Saludos.
    Última edición por PericoPaco; 26/02/24 a las 14:37:52

  11. #179
    Fecha de Ingreso
    dic 2010
    Mensajes
    2.228

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Este sábado tocó voleibol. La particularidad si acaso es que quise asegurarme de que la velocidad de obturación no me suponía problema. Así pues, y a pesar de que la poca resolución de los 12 Mpx de esta Sony A7s MkII no es precisamente abundante, sí que da para usos normales web y usos en impresión tamaño revista o periódico deportivo.

    Lo positivo de esta cámara FF Sony es que trabaja como pocas los ISO`s Altos, y con un objetivo luminoso como uno de los que utilicé, un Canon EF 135mm f/2 L adaptado con un Metabones EF-FE, podía estar sin problema fotografiando en un 1/8000s.

    No obstante también me llevé una óptica de su propio sistema, el Sony G 24-105mm f/4 OSS, que obviamente respecto a funcionamiento general iba mejor, pero en f/4 no podía estar en ese sobrado 1/8000s.

    Un par de fotos, la primera con el Sony f/4 y la segunda con el Canon f/2:

    Voleibol con Sony A7s Mk2:

    SONY A7SM2 + Sony G 24-105 f/4 OSS; ƒ/4; 1/3200s; 105mm; ISO8000


    SONY A7SM2 + Canon EF 135 f/2 L + Adap. Metabones; ƒ/2; 1/8000s; 135mm; ISO6400


    SONY A7SM2 + Canon EF 135 f/2 L + Adap. Metabones; ƒ/2; 1/8000s; 135mm; ISO5000


    Todo un lujo en interiores poder trabajar a 1/8000s.

    Saludos.
    PericoPaco, probando cámaras Sony yo tuve la Sony A7S, tenía una buena imagen de video.

  12. #180
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    12.929

    Cámara

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje

    Joe parece que en esa Sony el Ef 135 F-2 dio sus buenos resultados; cuando iba montado en mi 7D Mark II + extenders no había forma de enfocar con éxito en disciplinas de acción.


    SALUD

Página 15 de 56 PrimeroPrimero ... 510131415161720252939 ... ÚltimoÚltimo

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •