Hecha un vistazillo a esto; y si te vas a comprar uno ..... me haré muy amigo tuyo
MOLA Softlights
Pues si, el mola mola. Cañondelebro tiene toda la razon, el amor a primera vista existe, y por lo que veo a Gomendio le hubiera gustado meter mano por los cachibaches, que anda que no se le ve envidiosin ni nada, con tanto foco, mola, beauty dish, baterias, etc..etc.. Paraguas pa la lluvia, que vaya octogono que nos saco, eso si que me enamoro, vamos no preocuparte de donde esta la luz ni na, si abarca como mi salon, jejejejejeje.
Saludos y este 23 os contaremos para daros envidia.
Besos y abrazo Familia.
pues yo sinceramente no sé con qué tengo más pesadillas...
si con el mola o con el enfoque....
que me he pasado 3 días obsesionada con el truco del enfoque que nos enseñó Pere... algún día lo conseguiré, voy a coger a los gatos para practicar hasta que me salgaaaaaaaaa je je
si es que yo era más feliz antes de saber estas cosas... madreeeeeeeeeeeeeee, bendita ignorancia
la culpa es del workshop de iluminación que hemos tenido este finde en Bilbao Mikel, que nos ha dejado trastornados a todos ja ja ja ja
![]()
![]()
40D + 24-105 L f4 + 70-300 f4-5.6+ 50 f1.8 II + 85 f.18 + tubos kenko + unos cuantos filtros, geles, flashes y trastos y sobre todo muchas muchas ganas de aprender
http://bighugelabs.com/flickr/profil...397537@N07.jpg
y yo.......![]()
básicamente que el único punto AF válido que proporciona nitidez máxima en vertical y horizontal es el punto AF central, nos tenemos que olvidar el resto de puntos AF.
entonces si enfocamos a los ojos de la modelo y reencuadramos tal cuál por el teorema de pitágoras con la hipotenusa y etc. je je je realmente estamos enfocando en la mejilla con lo que nos sale el ojo blando
así que hay que hacer lo siguiente
- coges el encuadre que quieres
- situas la cámara bien ajustada en la cuenca de tu ojo derecho para que se fije bien y sólo mueves la parte inferior de la cámara hasta que el punto central AF quede al nivel del ojo que quieres enfocar (el más cercano a la cámara), desplazas suavente a la izda o dcha en horizontal hacia el ojo (porque no estará justo en el centro) y enfocas teniendo en cuenta que si es un primer plano el punto de enfoque cuadra bien, pero si es un plano completo o americano tienes que intentar enfocar un poco por debajo, para no pillar las pestañas superiores y que su distancia provoque un mal enfoque
- entonces vuelves a mover la cámara en el eje horizontal y regresas al encuadre original al eje vertical
esto se entiende mejor con una demo en directo, sino es difícil pillarlo, pero básicamente decir que hay que hacer una L invertida, muevo la parte de abajo de la cámara sin mover la de arriba, muevo en eje horizontal, enfoque, vuelvo a mover en horizontal y luego en vertical y todo esto bastante rápido porque sino te temblequea la mano y a la porra el enfoque... si intentas ahorrar en dificultad y haces enfoque con movimiento 'diagonal' no vale...
tiene que ser la L invertida
y llevo 3 días con el invento éste y no me sale ni para atrás... pero no me rindo je je je (lo dicho, cuando pille al gato... pobre de él je je je je)
bueno el sábado más y mejor je je je
![]()
40D + 24-105 L f4 + 70-300 f4-5.6+ 50 f1.8 II + 85 f.18 + tubos kenko + unos cuantos filtros, geles, flashes y trastos y sobre todo muchas muchas ganas de aprender
http://bighugelabs.com/flickr/profil...397537@N07.jpg
Mi equipo:
Canon 5D MArk III + Canon 7D
Canon 70-200 II IS USM + Canon SIgma Art 85 mm + Canon 24-105 L
Yo no dudaba de ello, vamos las famosas practicas tertulianas con el cafe. A alguno le vamos a sacar un ojo............ aajajajajajajajajajjaa....y espero que enfocado![]()
Marcadores