Página 16 de 23 PrimeroPrimero ... 2611141516171821 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 181 al 192 de 266

Tema: Sony presenta las nuevas A7 y A7R, mirrorless FF de 24 y 36 Mpx, montura E

  1. #181
    Fecha de Ingreso
    oct 2013
    Ubicación
    Manresa
    Mensajes
    306

    Predeterminado



    Yo, como ya dije en otro post, tengo sentimientos divididos. Por un lado me encanta la A7, e incluso en una tienda, vendiéndoles a ellos mi 60D más un par de objetivos que apenas uso, me saldría la Sony por unos 800€. Muy tentador FF a ese precio y manteniendo mis manuales Contax-Zeiss. Por otro lado estoy contento con mi modesta 60D + Magic Lantern. El tiempo dirá.
    Sony A7. Zeiss Distagon 2,8/35, Zeiss Planar 1,7/50, Zeiss Sonnar 90mm 2.8, Voigtlander Skopar 50mm 2,5 www.flickr.com/photos/gerard-hd



  2. #182
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1.779

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Gerard_hd Ver Mensaje
    Yo, como ya dije en otro post, tengo sentimientos divididos. Por un lado me encanta la A7, e incluso en una tienda, vendiéndoles a ellos mi 60D más un par de objetivos que apenas uso, me saldría la Sony por unos 800€. Muy tentador FF a ese precio y manteniendo mis manuales Contax-Zeiss. Por otro lado estoy contento con mi modesta 60D + Magic Lantern. El tiempo dirá.
    Creo que la a7 y la 60D son conceptos de cámara muy diferentes. Yo de lanzarme algún día por esta cámara, cosa que cada día me llama más, sería como complemente a mi equipo canon. Una cámara FF fácil de llevar y que usaría a lo sumo con la lente de kit que me parece respetable y compraría un 35 fijo, pero ahora mismo jamas renunciaría a la calidad de mis ópticas L y las ráfagas, enfoque y nitidez de la 7D y 1D.

    Un saludo.
    Canon 1D MarkIIn/Canon EOS 7D/Canon 40D/Canon 17-40 L​/Canon 70-200 F4 L​/ Canon 50mm 1.8/Tokina 100mm f2.8/Canon 40mm f2,8/Pentax K-50/Sony a6000

  3. #183
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    2.221

    Predeterminado

    Cita Iniciado por finisterre Ver Mensaje
    Me sorprende un poco eso de que en la A7R no de buen resultado los antiguos telemétricos... ¿No será eso con la A7? La A7R tiene las microlentes descentradas en las esquinas para paliar problemas como el viñeteo. En fin, yo no tengo ningún objetivo de cámaras telemétricas en la actualidad, pero si puedo decir que una gran ventaja de las A7/R/s es esa corta distancia de registro que hace muy fácil el uso de casi cualquier objetivo antiguo con simples y económicos adaptadores. Y con el focus peaking y la magnificación es una gozada el usar objetivos manuales. Raramente hecho de menos el autofoco. Todos los objetivos que estoy comprando y algunos que tengo (Takumar, Zeiss, Leica R, OM...) rinden que da gusto. Esta cámara les devuelve la vida.

    Me auto corrijo, pues el anterior comentario fue tirando de datos que recordaba haber leído, sorry.
    Parece ser que los antiguos telemétricos rinden bien en la a7r.
    El problema es con lentes angulares que carezcan de diseño retrofocus, a pesar de las microlentes descentradas de las esquinas en el sensor.

    S@lu2.

  4. #184
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Madriz y Cantabria
    Mensajes
    129

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kanzer16 Ver Mensaje
    Me auto corrijo, pues el anterior comentario fue tirando de datos que recordaba haber leído, sorry.
    Parece ser que los antiguos telemétricos rinden bien en la a7r.
    El problema es con lentes angulares que carezcan de diseño retrofocus, a pesar de las microlentes descentradas de las esquinas en el sensor.

    S@lu2.

    Bueno, eso ya me cuadra más... Los objetivos angulares suelen dar problemas en todas las cámaras, y pocos estan libres de cosas tales como distorsión, fuerte viñeteo a plenas aperturas y blandos en las esquinas. Aún así hay algunos bastante buenos (y que cuestan lo que cuestan... creo haber visto que tu tienes un Distagon 21 en venta... ese es magnífico pero fuera de mi presupuesto y muy pesado para esta camarita mía), y otros pasables pero menos caros. Yo tengo un Distagon 28mm f2.8 que cerrado entre f5.6 y f11 rinde muy bien, lo mismo que un Zuiko 24mm f2.8 que es un peso pluma. Digamos que cumplen.

    En general las pruebas que he visto de estos objetivos en otros sistemas (como Canon, por ejemplo) son muy parecidas al comportamiento que se observa en la A7R de Sony.

    Saludos
    40D, Sony SLT 77, Sony A7R, Olympus E-M5 y diversos cristalitos...
    Mis fotos: http://www.flickr.com/photos/taklamakanshamo/

  5. #185
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    Ciudad Real
    Mensajes
    812

    Predeterminado

    Cita Iniciado por finisterre Ver Mensaje
    Bueno, eso ya me cuadra más... Los objetivos angulares suelen dar problemas en todas las cámaras, y pocos estan libres de cosas tales como distorsión, fuerte viñeteo a plenas aperturas y blandos en las esquinas. Aún así hay algunos bastante buenos (y que cuestan lo que cuestan... creo haber visto que tu tienes un Distagon 21 en venta... ese es magnífico pero fuera de mi presupuesto y muy pesado para esta camarita mía), y otros pasables pero menos caros. Yo tengo un Distagon 28mm f2.8 que cerrado entre f5.6 y f11 rinde muy bien, lo mismo que un Zuiko 24mm f2.8 que es un peso pluma. Digamos que cumplen.

    En general las pruebas que he visto de estos objetivos en otros sistemas (como Canon, por ejemplo) son muy parecidas al comportamiento que se observa en la A7R de Sony.

    Saludos

    Es cierto que en las nuevas sony, sobre todo la A7r por su mayor densidad de pixeles, hay que tener bastante mas cuidado con los objetivos grandes angulares que se diseñen para ella, el comportamiento no va a ser igual que en una reflex, aunque fuese una lente similar. El motivo es que al estar la lente trasera bastante más cerca del plano del sensor que en una reflex, los rayos de luz en las esquinas del sensor inciden en un ángulo muy pronunciado, poco perpendiculares. Y hay que recordar que los fotodiodos son como un microtubo, en el que en el fondo está la célula captora de luz. Pues bien, si los rayos de luz llegan con mucho ángulo al microtuvo, y a pesar que cada fotodiodo lleva una microlente para concentrar la luz incidente, esos rayos no conseguirán alcanzar todo lo bien que deberían el fondo del "microtubo". Y por ello en las esquinas tendrás menos nitidez, mas viñeteo, etc, etc, es decir, menos calidad que en un diseño en que la lente esté mas separada del sensor, y la luz llega menos inclinada, aunque sea la misma lente. Por ello, para gran angulares, en este tipo de montura, son necesarias lentes lo más telecéntricas posibles, es decir, que los rayos de luz incidan lo más perpendiculares posibles al sensor.

  6. #186
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    2.221

    Predeterminado

    Cita Iniciado por duyuar Ver Mensaje
    Es cierto que en las nuevas sony, sobre todo la A7r por su mayor densidad de pixeles, hay que tener bastante mas cuidado con los objetivos grandes angulares que se diseñen para ella, el comportamiento no va a ser igual que en una reflex, aunque fuese una lente similar. El motivo es que al estar la lente trasera bastante más cerca del plano del sensor que en una reflex, los rayos de luz en las esquinas del sensor inciden en un ángulo muy pronunciado, poco perpendiculares. Y hay que recordar que los fotodiodos son como un microtubo, en el que en el fondo está la célula captora de luz. Pues bien, si los rayos de luz llegan con mucho ángulo al microtuvo, y a pesar que cada fotodiodo lleva una microlente para concentrar la luz incidente, esos rayos no conseguirán alcanzar todo lo bien que deberían el fondo del "microtubo". Y por ello en las esquinas tendrás menos nitidez, mas viñeteo, etc, etc, es decir, menos calidad que en un diseño en que la lente esté mas separada del sensor, y la luz llega menos inclinada, aunque sea la misma lente. Por ello, para gran angulares, en este tipo de montura, son necesarias lentes lo más telecéntricas posibles, es decir, que los rayos de luz incidan lo más perpendiculares posibles al sensor.

    Efectivamente, la explicación de “duyuar” es mucho más correcta y técnica que mi primer comentario.
    Sé que el Voigtlander 21mm f1,8 funciona más que bien con la a7r, pero para mí tiene dos pegas. Que no se puede quitar el parasol (por lo que no podría aprovechar los filtros) y su volumen físico es parecido al CZ21
    También me han recomendado el Zuiko 21mm f3,5 que es menos voluminoso, pero no lo encuentro por menos de 500€.
    Después de ver como rinde el 55ZA y que el conjunto son poco más de 600gr me he decidido a apostar por lentes nativas para mi cámara.
    Me he hecho con un 35ZA que tenía dos meses por poco más de los 500€ del Zuiko y seguiré aprovechando el CZ21 hasta que surja un comprador.

    S@lu2.

  7. #187
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Madriz y Cantabria
    Mensajes
    129

    Predeterminado

    Cita Iniciado por duyuar Ver Mensaje
    Es cierto que en las nuevas sony, sobre todo la A7r por su mayor densidad de pixeles, hay que tener bastante mas cuidado con los objetivos grandes angulares que se diseñen para ella, el comportamiento no va a ser igual que en una reflex, aunque fuese una lente similar. El motivo es que al estar la lente trasera bastante más cerca del plano del sensor que en una reflex, los rayos de luz en las esquinas del sensor inciden en un ángulo muy pronunciado, poco perpendiculares. Y hay que recordar que los fotodiodos son como un microtubo, en el que en el fondo está la célula captora de luz. Pues bien, si los rayos de luz llegan con mucho ángulo al microtuvo, y a pesar que cada fotodiodo lleva una microlente para concentrar la luz incidente, esos rayos no conseguirán alcanzar todo lo bien que deberían el fondo del "microtubo". Y por ello en las esquinas tendrás menos nitidez, mas viñeteo, etc, etc, es decir, menos calidad que en un diseño en que la lente esté mas separada del sensor, y la luz llega menos inclinada, aunque sea la misma lente. Por ello, para gran angulares, en este tipo de montura, son necesarias lentes lo más telecéntricas posibles, es decir, que los rayos de luz incidan lo más perpendiculares posibles al sensor.

    A ver, Duyuar, creo que lo que dices se presta a confusión...

    La distancia al sensor del elemento trasero del objetivo dependerá del tipo de diseño (retrofoco o no). Pero hablamos aquí de objetivos adaptados antiguos, no de los diseñados específicamente para la montura E de Sony. Siendo así, la distancia de un Zuiko 24mm (por poner un ejemplo) al plano del sensor es la misma que la que tenía en su día en la OM para la que fue diseñado. Esta distancia te la preserva cada adaptador para cada tipo de montura (en este caso de OM a NEX). Otra cosa son los diseños que haga Sony y otros como Zeiss jugando con la corta distancia de registro a la hora de crear nuevos objetivos...

    Por otro lado el tema de las microlentes "descentradas" (progresivamente a medida que nos acercamos a las esquinas) están supuestamente calculadas para precisamente hacer que los fotones incidan en los fotositos de manera lo más perpendicular posible, y que menos de ellos sean absorbidos en las paredes del pozo.

    Yo lo que he observado es que los angulares que he podido probar en mi A7R se comportan tal y como se les suele describir en las pruebas de valoración de los objetivos en otros sistemas (por lo general reflex de película y DSLR's). Por seguir con el ejemplo del Zuiko 24mm, se dice que viñetea perceptiblemente a f2.8 y hasta a 4, siendo casi imperceptible de 5,6 en adelante. Pues eso es exactamente lo que compruebo yo en mi cámara. E insisto, el viñeteo, las distorsiones e incluso las aberraciones cromáticas son considerablemente más pronunciadas en gran angulares que en objetivos de distancias focales de 50mm en adelante. Hay muy pocos objetivos en este segmento (gran angulares y en especial los más extremos) que realmente den la talla - para cualquier sistema. Cuando lo hacen su precio es generalmente muy elevado. Pero bueno, aunque no sea fácil encontrar un objetivo con un rendimiento extraordinario por un precio contenido, si que existen unos cuantos que rinden muy decentemente a poco que cierres el diafragma. Como en mi caso el uso que les doy es en general para paisajes y urbanas, pues me apaño perfectamente con ellos. Para mí lo más importante es la resolución tanto en el centro como en las esquinas, aunque tenga que cerrar a f8.

    Un saludo.
    Última edición por finisterre; 10/04/14 a las 22:48:37
    40D, Sony SLT 77, Sony A7R, Olympus E-M5 y diversos cristalitos...
    Mis fotos: http://www.flickr.com/photos/taklamakanshamo/

  8. #188
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Madriz y Cantabria
    Mensajes
    129

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kanzer16 Ver Mensaje
    Efectivamente, la explicación de “duyuar” es mucho más correcta y técnica que mi primer comentario.
    Sé que el Voigtlander 21mm f1,8 funciona más que bien con la a7r, pero para mí tiene dos pegas. Que no se puede quitar el parasol (por lo que no podría aprovechar los filtros) y su volumen físico es parecido al CZ21
    También me han recomendado el Zuiko 21mm f3,5 que es menos voluminoso, pero no lo encuentro por menos de 500€.
    Después de ver como rinde el 55ZA y que el conjunto son poco más de 600gr me he decidido a apostar por lentes nativas para mi cámara.
    Me he hecho con un 35ZA que tenía dos meses por poco más de los 500€ del Zuiko y seguiré aprovechando el CZ21 hasta que surja un comprador.

    S@lu2.
    Yo lo de las lentes nativas no lo veo claro todavía... en primer ligar porque no hay muchas que digamos. Y parece que Sony y Zeiss están apostando por la corrección de los objetivos via software aunque cobran por ellos precios de hardware. No digo que sean malos, digo que son muy caros para lo que son. A mi modo de ver, por el momento el sistema es ideal para usarlo con antiguos manuales de calidad. Aunque evidentemente, cada uno enemos necesidades diferentes. Yo no necesito el autofoco casi nunca para el tipo de fotos que hago y con las ayudas que tiene esta cámara, pero quizás tú sí.

    Yo estoy esperando a que salga ese zoom angular (creo que 18-35mm o así) que prometieron. Pero en vista de como han optado por diseñar el 24-70mm de Zeiss no me hago muchas ilusiones: será caro y mediocre.

    Disfruta de tu Distagon 21mm en el interim, que es una joya. Ya te lo compraría si pudiese permitírmelo...

    Un saludo
    40D, Sony SLT 77, Sony A7R, Olympus E-M5 y diversos cristalitos...
    Mis fotos: http://www.flickr.com/photos/taklamakanshamo/

  9. #189
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    Ciudad Real
    Mensajes
    812

    Predeterminado

    Cita Iniciado por finisterre Ver Mensaje
    A ver, Duyuar, creo que lo que dices se presta a confusión...

    La distancia al sensor del elemento trasero del objetivo dependerá del tipo de diseño (retrofoco o no). Pero hablamos aquí de objetivos adaptados antiguos, no de los diseñados específicamente para la montura E de Sony. Siendo así, la distancia de un Zuiko 24mm (por poner un ejemplo) al plano del sensor es la misma que la que tenía en su día en la OM para la que fue diseñado. Esta distancia te la preserva cada adaptador para cada tipo de montura (en este caso de OM a NEX). Otra cosa son los diseños que haga Sony y otros como Zeiss jugando con la corta distancia de registro a la hora de crear nuevos objetivos...

    Por otro lado el tema de las microlentes "descentradas" (progresivamente a medida que nos acercamos a las esquinas) están supuestamente calculadas para precisamente hacer que los fotones incidan en los fotositos de manera lo más perpendicular posible, y que menos de ellos sean absorbidos en las paredes del pozo.

    Yo lo que he observado es que los angulares que he podido probar en mi A7R se comportan tal y como se les suele describir en las pruebas de valoración de los objetivos en otros sistemas (por lo general reflex de película y DSLR's). Por seguir con el ejemplo del Zuiko 24mm, se dice que viñetea perceptiblemente a f2.8 y hasta a 4, siendo casi imperceptible de 5,6 en adelante. Pues eso es exactamente lo que compruebo yo en mi cámara. E insisto, el viñeteo, las distorsiones e incluso las aberraciones cromáticas son considerablemente más pronunciadas en gran angulares que en objetivos de distancias focales de 50mm en adelante. Hay muy pocos objetivos en este segmento (gran angulares y en especial los más extremos) que realmente den la talla - para cualquier sistema. Cuando lo hacen su precio es generalmente muy elevado. Pero bueno, aunque no sea fácil encontrar un objetivo con un rendimiento extraordinario por un precio contenido, si que existen unos cuantos que rinden muy decentemente a poco que cierres el diafragma. Como en mi caso el uso que les doy es en general para paisajes y urbanas, pues me apaño perfectamente con ellos. Para mí lo más importante es la resolución tanto en el centro como en las esquinas, aunque tenga que cerrar a f8.

    Un saludo.
    Tienes razón, lei mal antes, se hablaba de objetivos manuales adaptados. Y en objetivos manuales adaptados, la distancia al sensor se mantiene original, al acoplarle el adaptador. El problema es en angulares propios de la montura, cuyo diseño, como dije, debe ser lo más telecéntrico posible (que parece se paga, en pasta y en tamaño). Pero solo por debajo de los 24-28mm. De todas formas si que vi comparativas de manuales analógicos "veteranos", de los que en su momento se decían que eran de gran calidad, que montados en la A7r presentaban unas esquinas muy muy flojas, ahora no recuerdo donde, pero lo vi, eso con seguridad. Pero vamos, no es por culpa de la cámara propiamente, es que lo que antes era bueno para una cámara de pelicula, ahora en los sensores con una altisima capacidad resolutoria, salen fallos y defectos donde antes eran invisibles.

  10. #190
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    2.221

    Predeterminado

    Cita Iniciado por finisterre Ver Mensaje
    Yo lo de las lentes nativas no lo veo claro todavía... en primer ligar porque no hay muchas que digamos. Y parece que Sony y Zeiss están apostando por la corrección de los objetivos via software aunque cobran por ellos precios de hardware. No digo que sean malos, digo que son muy caros para lo que son. A mi modo de ver, por el momento el sistema es ideal para usarlo con antiguos manuales de calidad. Aunque evidentemente, cada uno enemos necesidades diferentes. Yo no necesito el autofoco casi nunca para el tipo de fotos que hago y con las ayudas que tiene esta cámara, pero quizás tú sí.

    Yo estoy esperando a que salga ese zoom angular (creo que 18-35mm o así) que prometieron. Pero en vista de como han optado por diseñar el 24-70mm de Zeiss no me hago muchas ilusiones: será caro y mediocre.

    Disfruta de tu Distagon 21mm en el interim, que es una joya. Ya te lo compraría si pudiese permitírmelo...

    Un saludo

    En mi caso no dispongo de ningún antiguo manual de calidad, pero vengo de estar casi dos años o más con objetivos sin AF por lo que el enfoque manual no me supone ningún problema.
    Ahora mismo no hay muchas lentes nativas, es cierto, pero no me parecen tan caras comparándolas con las que tenía para mi 5D2.
    Lo de la corrección por software, no será el plugin para instalar en la cámara que tienen en la web de sony por 10€.
    El sonnar 55mm le he cambiado prácticamente a pelo, por el 50Makroplanar. Pierdo la parte de macro, pero gano en calidad y eso que el MP es de lo más nítido que había visto.
    Con lo del 135L, me ha dado de sobra para el 35ZA y mientras encuentro un 135 ó 200mm que me convenza en prestaciones y peso, continuaré intentando sacar partido al CZ 21.
    El peso de la cámara con las dos lentes ZA es, tan solo, unos gramos más que SOLO el cuerpo de la 5D2.
    Creo que el objetivo que esperas lo tienen previsto para este verano.
    S2lu2
    .

  11. #191
    Fecha de Ingreso
    oct 2013
    Ubicación
    Manresa
    Mensajes
    306

    Predeterminado

    Al final he dado el salto y he ido a por la a7. Creo que por 800 € no había excusa. Eso sí, seguiré por aquí ya que seguiré usando Canon (aunque no de manera diaria) y ayudando o preguntando a los masters canonistas.
    Sony A7. Zeiss Distagon 2,8/35, Zeiss Planar 1,7/50, Zeiss Sonnar 90mm 2.8, Voigtlander Skopar 50mm 2,5 www.flickr.com/photos/gerard-hd



  12. #192
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1.779

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Gerard_hd Ver Mensaje
    Al final he dado el salto y he ido a por la a7. Creo que por 800 € no había excusa. Eso sí, seguiré por aquí ya que seguiré usando Canon (aunque no de manera diaria) y ayudando o preguntando a los masters canonistas.
    Por ese precio nueva?? si es así simplemente un chollo y desde luego sin excusa jejejeje
    Que la disfrutes mucho y vete poniendo fotitos que podamos ver como trabaja.

    Un saludo.
    Canon 1D MarkIIn/Canon EOS 7D/Canon 40D/Canon 17-40 L​/Canon 70-200 F4 L​/ Canon 50mm 1.8/Tokina 100mm f2.8/Canon 40mm f2,8/Pentax K-50/Sony a6000

Página 16 de 23 PrimeroPrimero ... 2611141516171821 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •