A qué apetece entrar a explorar chicos...
Cómo se lo montaban los pioneros..., que penar no poder viajar a su época. Me faltan las ovejas y algún que otro pastor de poblado bigote, otro día las/lo pongo.
Casi de noche y con poca luz, es menos inofensivo el paraje...
![]()
Última edición por javsalon; 19/11/13 a las 23:42:54 Razón: añadir otra foto
Los efectos paranormales y el o los lugares donde se manifiestan son la mar de curiosos, a veces...
En este precioso belén napolitano en una iglesia de Roma, uno de esas manifestaciones cobró vida, al menos en su apariencia... Juzgar vosotros lo del parecido, para mí es el mismísimo "Laurence Fishburne" en persona, bueeeeeno en muñeco.
Un saludo.
![]()
Última edición por javsalon; 19/11/13 a las 23:51:37
Ese panteón debe haber sido impresionante en la época de Augusto... supongo que ya sabes que en un principio tenia dos estatuas colosales de Augusto y su amigo mas intimo Marco Agrípa, cada una de ellas en las bóvedas opuestas una a la otra. Después un incendio o terremoto lo destruyó y el emperador Adriano lo reconstruyó en el segundo siglo, dejando solamente intacto el pórtico de la entrada. Una pena no poder estar conservado unos años antes de Cristo...
Bueno Luis, pues antes de nada y de entrar en materia, bienvenido nuevamente, seas bien hallado... Qué tal por la Alemania, has podido fotografiar el milagro alemán, o sigue igual de inefable e intangible como de costumbre...
Volviendo al Panteón, precisamente es en esa "impresionancia" en lo que se "basa"mi foto... Todo lo que me cuentas lo había leído en su día y ha estado muy oportuno su recuerdo... Recientemente he vuelto a ver -el tener el dvd es lo que tiene- El vientre de un arquitecto de Peter Greenaway, que trascurre íntegramente en Roma. Se menciona en imágenes y palabras, lo que supuso y todavía supone la grandiosa arquitectura del Panteón. Por cierto, a pesar de lo que diga el señor Robert Graves, Octavio Augusto y el señor Marco Vipsanio Agripa, esteee, buenooooo, que tuvieron una gran amistad.
Un saludo.
P.D. Voy a volver a poner aqui un enlace a un lugar muy especial de Roma donde aparte de poder admirar la gran cantidad de arte que allí hay, puedes tomar algún refrigerio o ponerte las botas comiendo y bebiendo, eso ya tú... Lo puse unas cuantas páginas ahí atrás, sospecho que no lo has visto dado que nada has comentado.
Ponlo a pantalla completa y oculta la barra de herramientas, ya me dirás si valen la pena las cosas que pongo o no valen la pena...
http://www.canovatadolini.com/
Última edición por javsalon; 20/11/13 a las 01:03:31
Desde luego que la tuvieron, ademas ya sabes que Augusto fué un autentico oportunista. El no era un estratega militar, se tuvo que apoyar en personas de gran talento como estas (Agripa o Marco Antonio) para ganar sus guerras y llegar a ser el primer emperador de la Roma Imperial, después de los triunviratos y la dictadura de Julio Cesar, que lo había adoptado como hijo.
Gracias por la bienvenida... ahora estoy liado editando las fotos del viaje, espero colgar unas cuantas, aunque la mayoría no se si entran en el tema "Decadencia", sino mas bien arquitectura de los siglos XVl a XX... no se si es el hilo adecuado...
Has visto la serie de la HBO: ROMA, sí hombre la de John Milius, duró sólo dos temporadas (como dicen actualmente), sino la has visto gustando como te gusta al igual que a mí el tema, estarías en pecado mortal... De "YO CLAUDIO", no te digo nada por estoy convencido de que la has visto...
Octavio, de tal tío, Julio César, tal sobrino, la historia entera de esta civilización como la de otras muchas se basa en el oportunismo en el engaño, y, hoy día, como alguno dice, de aupar a los menos dotados, a todos los niveles a la más alta política, lo que se decía en otro tiempo la "AUREA MEDIOCRITAS"...
Un saludo.
Cómo, pero no sabes si estás en el hilo adecuado, yo que pensé que eso solo lo dudaba yo...Menos mal que es casi imposible que Joaquín lea esto, que si no...
No te preocupes Luis, que te voy a ayudar simbólicamente con todas esas ediciones, con un ejemplo gráfico (ha sido escaneado) de belleza y decadencia, en lo que es el trabajo y la dedicación, a todos esos tediosos pero maravillosos minutos que le dedicamos en el ordenata a nuestras queridas fotos...
Ahí va, que aproveche y saques alguna enseñanza, yo la adquirí un poco tarde...
Sí, es la alfombrilla de mi ratón, bueno de mi trackpad, los "maqueros", que somos un poco raros...
![]()
Ahi dejop una del sabado pasado, Opera de Vienna a pulso e iso 5000...
![]()
Marcadores