jeje gracias tío, esa tapita es para tí compañero
Jon, tú también lo sabrás, pero siempre que ha habido grandes crisis mundiales (ya sean por guerras o por economía) es cuando más han florecido las artes; con el fin del pensamiento ilustrado, el culto a la razón humana, las dos guerras mundiales, la bomba atómica y el exterminio nazi emergió un aura de escepticismo muy parecida a la que tenemos ahora y mira cómo repercutió en las artes:
- Generación del 98 en España: Unamuno, Valle-Inclán, Machado, Baroja...
- Generación del 27: Pedro Salinas, Rafael Albertí, Aleixandre...
- Filosofía: Schopenhauer, Nietzsche...
- Cine: el neorrealismo italiano con Visconti, Rossellini, Anotnioni, de Sica... también aparece por ahí Buñuel...
Yo tampoco entiendo mucho de arte, pero sé que siempre que hay "turbulencias" florece en el campo de las artes

Marcadores