Página 17 de 28 PrimeroPrimero ... 371215161718192227 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 193 al 204 de 326

Tema: INFO: Para que sirven los filtros en fotografía

  1. #193
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Catral (Alicante)
    Mensajes
    709

    Predeterminado



    Cuento mi experiencia.
    Yo ponía los UV o Sky por sistema, porque todo el mundo me decía que eran para proteger.

    Un día al 70-200 que compré de segunda mano con un UV B+W le estalló el filtro. Mi mujer estaba haciendo fotos relativamente cerca de un foco en una casa de cultura y pensamos que sería por eso. Quitar el aro del objetivo fue un auténtico suplicio.

    Después compré el 24-70 y DCTrade me regaló un UV Kenko. En una foto de grupo lo quité por el flare que producía. Luego en semana santa lo iba quitando también porque las luces de los tronos salían por todas partes en las fotos. Total, que me cansé de poner y quitar y no lo he vuelto a montar.

    Después de leer el hilo entero ni lo voy a poner fijo ni voy a comprar otro para el 70-200. Si me acuerdo de lo que ha dicho Pere sobre el UV en paisajes con mucha luz, pues lo pondré.

    Cosa distinta es el polarizador. Compré un B+W slim y estoy muy contento.

    Gracias Pere por compartir tus conocimientos.

  2. #194
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    6.618

    Predeterminado

    Pues algo más que hemos aprendido gracias al señor Larrégula, para variar.

  3. #195
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Pedreguer
    Mensajes
    943

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jbosque Ver Mensaje
    Aprovechando los conocimientos de la gente, he estado en una exposición de José B. Ruiz y en varias fotos indicaba que se usaba un filtro degradado o inversor de 3 o incluso 8 diafragmas.
    Que significa? Gracias por la ayuda
    Cita Iniciado por Pere Larrègula Ver Mensaje
    Gracias por los comentarios



    Creo que en este caso se refiere a un filtro de densidad neutra (degradado) que te resta un número de pasos concreto en el lado mayor y ninguno o alguno en el menor… ¿seguro que decía eso?
    Saludos
    Un filtro degradado inverso es exsactamente eso... un filtro degradado pero inverso. Esto quiere decir que en vez de empezar el degrado desde la mitar e ir oscureciendo hacia arriba en uno inverso el degradado es al reves empiez desde un lado del cristal y y oscureciendo haci el centro. En la parte central es donde mas subexpone.

    Estos al menos por lo que yo conozco y por lo que me parecio entender en un taller de J.B. Ruiz se utilizan para amaneceres y puestas (en fotografia de paisaje claro) pues donde mas luz hay es en el orizonte.

    Yo estuve mirando de adquirir uno pues me gusta la fotografia de paisajes y como no, en las puestas y los amaneceres se consiguen unas fotos preciosas pero estos filtros se van un poco de madre (Caro carito.... asi por lo bajini como unos 250 euros o mas para la serie Z de Cokin) y como no hagas bastantes amaneceres no compensa mucho. Vamos que sigo con mis filtros degradados de toda la vida .



    Saludos
    5DII,40D,Sigma12-24 DG HSM,24-105mm LIS,100-400mm LIS,50mm f1.8,105 f2.8DG EX Macro,Speedlite 580EXII,YN560-YN460x2.http://www.flickr.com/photos/tonisignes/

  4. #196
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    870

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Kukufate Ver Mensaje
    Cuento mi experiencia.
    Yo ponía los UV o Sky por sistema, porque todo el mundo me decía que eran para proteger.

    Un día al 70-200 que compré de segunda mano con un UV B+W le estalló el filtro. Mi mujer estaba haciendo fotos relativamente cerca de un foco en una casa de cultura y pensamos que sería por eso. Quitar el aro del objetivo fue un auténtico suplicio.

    Después compré el 24-70 y DCTrade me regaló un UV Kenko. En una foto de grupo lo quité por el flare que producía. Luego en semana santa lo iba quitando también porque las luces de los tronos salían por todas partes en las fotos. Total, que me cansé de poner y quitar y no lo he vuelto a montar.

    Después de leer el hilo entero ni lo voy a poner fijo ni voy a comprar otro para el 70-200. Si me acuerdo de lo que ha dicho Pere sobre el UV en paisajes con mucha luz, pues lo pondré.

    Cosa distinta es el polarizador. Compré un B+W slim y estoy muy contento.

    Gracias Pere por compartir tus conocimientos.
    Lo que se dice aqui sobre el filro UV con paisajes con mucha luz no aplica a las camaras digitales. En una camara digital el filtro UV no tiene absolutamente ningun efecto.
    www.luisargerich.com Fotografia Paisajistica y Nocturna.

  5. #197
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ToniSignes Ver Mensaje
    Un filtro degradado inverso es exsactamente eso... un filtro degradado pero inverso. Esto quiere decir que en vez de empezar el degrado desde la mitar e ir oscureciendo hacia arriba en uno inverso el degradado es al reves empiez desde un lado del cristal y y oscureciendo haci el centro. En la parte central es donde mas subexpone.

    Estos al menos por lo que yo conozco y por lo que me parecio entender en un taller de J.B. Ruiz se utilizan para amaneceres y puestas (en fotografia de paisaje claro) pues donde mas luz hay es en el orizonte.

    Yo estuve mirando de adquirir uno pues me gusta la fotografia de paisajes y como no, en las puestas y los amaneceres se consiguen unas fotos preciosas pero estos filtros se van un poco de madre (Caro carito.... asi por lo bajini como unos 250 euros o mas para la serie Z de Cokin) y como no hagas bastantes amaneceres no compensa mucho. Vamos que sigo con mis filtros degradados de toda la vida .



    Saludos
    Sólo los hace Singh Ray, que yo sepa, y sí que son caritos. Hay un truco que me dió un fotógrafo, y es montar dos degradados normales, uno de ellos del revés, y deslizarlos uno sobre otro y se consigue un efecto parecido al degradado inverso. Para sistema Cokin, claro, con filtros redondos no aplica.
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  6. #198
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    870

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bigdani Ver Mensaje
    Sólo los hace Singh Ray, que yo sepa, y sí que son caritos. Hay un truco que me dió un fotógrafo, y es montar dos degradados normales, uno de ellos del revés, y deslizarlos uno sobre otro y se consigue un efecto parecido al degradado inverso. Para sistema Cokin, claro, con filtros redondos no aplica.
    Los Singh Ray invertidos son realmente muy recomendables. No cambian para nada los colores, da gusto usarlos.
    www.luisargerich.com Fotografia Paisajistica y Nocturna.

  7. #199
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Luigis Ver Mensaje
    Los Singh Ray invertidos son realmente muy recomendables. No cambian para nada los colores, da gusto usarlos.
    Me acaba de llegar uno hace dos días. Estoy deseando usarlo!!!

    Saludos
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  8. #200
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    22

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pere Larrègula Ver Mensaje
    Como he explicado, el cristal protector ya lo tiene el objetivo internamente en la mayoría de casos (salvo los grandes angulares que lo solucionan con tratamientos muy resistentes para las lentes exteriores cuando no montan cristales curvos encima)... así que, para que poner otro cristal que dará más problemas que ventajas en la mayoría de situaciones... Lo que no debe hacerse nunca es poner un filtro en lugar de un cristal protector, porque no es una buena solución. Yo te recomiendo no poner nada y así no perderás nitidez.

    Cuando un vendedor te dice que es neutro se refiere a la exposición… pero todos los filtros restan nitidez y alteran el balance de blancos… Ahora el balance está entre cuanto restan nitidez o si es peor no usarlo… porque hay que usar filtros, pero teniendo muy claro cuándo y para que… y valorando las ventajas y los inconvenientes de ponerlo o no.

    Así que, te recomiendo solo usar un filtro cuando sea necesario (por ejemplo un UV en paisaje de días soleados para restar el efecto neblina, pero NO si el sol está delante o tendrás flare casi seguro y siempre con el parasol), nunca para proteger el objetivo, porque no lo protege (es muy endeble como para proteger nada) y sobretodo porque resta calidad (al margen de variar la temperatura de color, provocar flare e imagen fantasma… sobre todo si el filtro es malo).

    Lo de que el filtro UV es para proteger el objetivo es un MITO que hay que erradicar, porque es falso. Ningún filtro es inocuo, por eso se llaman filtros (porque se usan para filtrar la luz, y lo hacen de diferentes formas cada uno).

    Lo que más protege al objetivo de golpes es el parasol y un fotógrafo cuidadoso.

    Saludos
    Gracias Pere por tirarme el MITO del cristalito para proteger.
    Acabo de comprarme un 24-105 y mi primer miedo es ese, rayarlo.
    Me considero cuidadoso con mi material así que, compraré el UV, de momento, y lo utilizaré cuando sea oportuno.

    Muchas gracias por todas tus explicaciones y aportaciones al foro. Aunque no aporto (todavía) nada, si que leo mucho para aprender todo lo que pueda.
    Espero poder aportar algo en lo sucesivo.
    Saludos,
    Ojo por ojo y el mundo quedará ciego

  9. #201
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Gracias por los comentarios

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  10. #202
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    319

    Predeterminado

    Hola a todos y muchas gracias por la información que dáis, especialmente a ti, Pere. Me he leído el post y he aprendido muchas cosas de vosotros, pero cuanto más aprendes más dudas me surgen...

    He comprado un Tamron 18-270 VC y quería comprar un filtro polarizador circular para él. También tenía idea de comprar otro para "protegerlo" pero ya me ha quedado claro. Sobre el polarizador quería preguntar cuál creéis más apropiado, sobre todo marca y gama (para no pasarme ni quedarme corto). Ya sé que será subjetivo pero me fio más de vuestra subjetividad que de mi ignorancia.

    ¿El filtro CPL tiene algún efecto por la noche o es mejor quitarlo cuando escasea la luz? También he leído en el post que la mejor forma de proteger en con el parasol puesto y que no resta luz, pero ¿por la noche tampoco, o en interiores?, ¿es mejor dejarlo puesto siempre, siempre?

    Y por último, antes llevaba siempre puesto un Skylight para evitar rayaduras al limpiar el objetivo, ¿cómo puedo proteger el objetivo de mis manazas al limpiarlo y evitar rayaduras? Soy muy cuidadoso pero siempre hay una mota de polvo que te raya cuando menos lo esperas.

    Muchas gracias a todos y un saludo,

  11. #203
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Hola Phort,

    Un CPL es bueno usarlo para cosas concretas como explicaba, no para todo. De noche no tiene mucho sentido polarizar la luz artificial, puesto que es diferente, pero para brillos o reflejos no metálicos siempre va bien. Así que úsalo solo cuando sea necesario.

    En cuanto a lo del parasol... La cámara capta la luz que reflejan los objetos y que entra en línea recta desde ellos hasta el sensor o la película a través del objetivo, así que el parasol nunca resta luz. El parasol precisamente bloquea la que no entra en línea al objetivo y que produce flare entre otras cosas, vamos la perjudicial, asi que siempre el parasol puesto...
    No obstante, solo hay un caso en el que el parasol puede ser un problema, en distancias cortas con flash (sobre todo con los flashes integrados en la cámara y que están a menor altura)... en esos casos puede producir una sombra, como decía, en distancias cortas.

    http://www.canonistas.com/foros/gene...-leyendas.html

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  12. #204
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    El polarizador de noche, como que no... Ya escasea la luz como para quitarle dos pasos.

    De día te suaviza o elimina los brillos (excepto los de metales) y satura los colores tanto del cielo como de las rocas o vegetación (por lo mismo, al quitar brillos y parte de la luz rebotada, los colores están menos lavados y más intensos). Sobre todo útil para paisajes naturales, o para hacer fotos a través de un cristal (como un escaparate) sin que salgan reflejos, o fotos del agua y que salga lo que hay bajo el agua en lugar de los reflejos de la superficie.

    El parasol, sin embargo, da igual que sea en interiores o con poca luz: No te va a quitar luz de la foto. Es decir, el ángulo con el que "ve" el objetivo no es invadido por el parasol. Pero puede haber luces parásitas laterales que no aportan luz a la foto pero te provocan "flare" (destellos) en la foto y es bastante molesto. El parasol te evitará este efecto nocivo y además protege el objetivo.

    Edito: Vaya, Pere, te me adelantaste!
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

Página 17 de 28 PrimeroPrimero ... 371215161718192227 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 31
    Último mensaje: 25/03/10, 21:32:08
  2. accesorios flash. Para que sirven
    Por bgeno en foro Iluminación
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/04/09, 14:09:12
  3. ¿Para que sirven los filtros?
    Por Fco. Javier en foro Ópticos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 04/03/09, 10:49:35
  4. Para que sirven las copias virtuales....?
    Por esella en foro LightRoom
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 03/12/08, 22:25:43
  5. Se llaman.. viseras? para que sirven?
    Por luisserrano en foro General-Fotografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 13/07/07, 14:39:33

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •