Rumor es lo de la Canon 3D, que llevan así desde principios de siglo ;-) Esta D600 se supone sale el 13 de este mismo mes, pero tienes razón; ya discutiremos el tema cuando toque.
En lo de las ópticas me parece que esta la raíz del problema; si alguien tiene un cuerpo de 3000€ y no tiene como el doble en ópticas pues como que esta invirtiendo su dinero a mi modo de ver de manera errónea. Yo soy fotógrafo aficionado, tengo una 5D mkII y una NEX 5N de segundo cuerpo. En ópticas tengo cerca de 6.000€ más unos 3500€ en equipo de precisión para el tipo de fotografía que hago. Apilados macro a ampliaciones grandes. Tengo 6000€ en ópticas porque son todas de segunda mano, si fuesen nuevas tendría unos 20.000€ en ópticas y unos 5-10 mil en accesorios. He hecho una inversión grande que me valdrá para toda la vida, no como la mkII y NEX-5N que estarán obsoletas en un par de años (es un decir). De hecho algunas de esas ópticas se venden 2-3 veces mas caras que cuando las compre; algunas por bastante más.
Todo el mundo habla del gran ISO de la mkII y de su gran sistema de enfoque; de lo bien que va para deportes, naturaleza. Joder, que yo sepa un buen tele vale dinero, y mucho!!! Me refiero a los 100-400 o especialmente a los 300/2.8 o 400/2.8 de la misma manera las ópticas luminosas también valen pasta; me refiero a los 50/1.2 85/1.2
Si alguien se plante comprarse una mkIII (3200€) con un 24-105 de kit mas un EF 50/1.8 (1000€ entre los dos) creo que esta invirtiendo de una manera equivocada;
seguro que conseguiría mejores resultados con una 5D clasica (600€ de segunda mano)y 4000€ en cristales de calidad.
Hay un hilo en el que un compañero que viene de una 450D pide consejo de si comprarse una 7D, o 5D mkII o 5D mkIII; cuando se le pregunta que ópticas tiene dice que un 18-55 de kit y un tamron 70-300. Y lo peor es que unos le recomiendan la 7D, otros la mkIII. Joder!!! Yo le he dado mi opinión; que invierta en opticas y que se compre el cuerpo más sencillo con el que se apañe.
Tengo la 5D mkII, la uso para macro como digo; ni uso el AF ni el visor, me da igual el sellado extra y la ráfaga. La mkIII para mi no es motivo de cambio. La mkII en mi caso si fue un gran avance respecto a la 5D original pues añadía EFSC (primera cortina de obturador electrónico), live view, mayor resolución con mejor iso y RD; todas estas funciones son importantes para mi.
Tienes razón en que cada cámara es una herramienta, en mi caso las
Nikon no me sirven por dos sencillas razones. El live view de las canon es superior y las
Nikon carecen de EFSC; aunque la
Nikon D800 fuese 30 veces mejor cámara par mi la mkII se adapta mejor a mis necesidades.
Mi segundo cuerpo es una NEX-5N porque Sony ahora emplea ese mismo sistema de obturador electrónico (su ventaja es que eliminar las vibraciones causadas por el propio obturador); hoy por hoy las sony nex se adaptan mejor para lo que yo hago que ninguna APS-C de Canon.
Yo creo que Canon es consciente del problema que tiene con sus sensores, supongo que estar intentando ponerle remedio pero eso también son rumores.
En tu caso esta claro que la mkIII es un buen paso adelante respecto a la mkII; sobretodo por un sistema AF más fiable. Soy muy pesado con los sensores canon porque en mi caso es una de las prioridades , un buen iso base.
También estoy de acuerdo en eso de que cada vez se añaden nuevas funciones que para la fotografía en si son bastante prescindibles, como el video o el GPS; las nuevas NEX tienen wifi y descarga de aplicaciones. La próxima generación llevara mp3, divx y juegos ;-)
No estoy de acuerdo con lo que te dicen de que la D800 es mas ruidosa, sinceramente todas las pruebas dicen que son iguales. De hecho es sencillo bajarse unos RAW de Dpreview y comprobarlo uno mismo. Al 100% es mas ruidosa la D800 (ruido por pixel) pero a un mismo tamaño de impresión son clavadas, de hecho creo que tiene ventaja la Nikon en las sombras. Estoy hablando de iso 3200/6400. Donde si que hay realmente diferencia es en el rango dinámico a isos bajos, donde la Nikon barre a la canon; algo que en situaciones normales con una fotografía bien expuesta no debe ser un problema, pero en escenas de alto contraste puede ser la diferencia entre tener la foto o no.
Saludos
Javier
Marcadores