Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12
Mostrando resultados del 13 al 20 de 20

Tema: Fotos con poca luz y limitados ya por la camara

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    388

    Predeterminado



    Cita Iniciado por los3gitanos Ver Mensaje
    El sRAW es una compresion nueva que si bien es menor su tamaño tiene mejor definicion que el RAW .. sinceramente no he visto en ampliaciones como queda pero yo lo he adoptado .... es mas he leido por ahi que se esta trabajando en un nuevo formato RAw, asi como el sRAW, y que dara mas compresion que el sRAw y mucho mejor definicion...
    yo lo he probado.. y no veo que el sRAW sea mejor en algo que el Raw....

    creo que el Raw lo supera por detalle debido a que tiene mas Megas...
    Canon 40D- Tamron 17-50mm f2.8 - Canon 70-200 F2.8 L IS - FLASH CANON SPEEDLITE 580EX II - FLASH VIVTAR 285HV - SKYPORT
    Mi flickr...

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.406

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Vampyressa Ver Mensaje
    ¿se puede forzar mas? Pues si pero ya no de forma facil con la EOS 40D ó la 400D ó la 450 D etc....no se si las mas avanzadas facilemente pueden dar algun paso mas....no lo se....
    Vampy, con la 40D, y con la 350D y con cualquier reflex se puede "forzar" todo lo que tú quieras hasta llegar a la velocidad máxima de la cámara: 1, 2, 3, ó 10 pasos. La forma de hacerlo se llama: disparar en manual

    En tu caso la cámara te pedía a ISO1600 1/25, y compensaste por -2EC, es decir disparaste a 1/100. Si en modo M ajustaras 1/200 estarías compensando por -3EC. Si ajustaras 1/400 estarías compensando por -4EC, etc...

    Salu2

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    388

    Talking

    Cita Iniciado por _GUI_ Ver Mensaje
    Vampy, con la 40D, y con la 350D y con cualquier reflex se puede "forzar" todo lo que tú quieras, 1, 2, 3, ó 10 pasos. La forma de hacerlo se llama: disparar en manual

    En tu caso la cámara te pedía a ISO1600 1/25, y compensaste por -2EC, es decir disparaste a 1/100. Si en modo M ajustaras 1/200 estarías compensando por -3EC. Si ajustaras 1/400 estarías compensando por -4EC, etc...

    Salu2

    si, pero obviamente mientras mas Sub-expuesto menos información!!.. así que la enseñanza que nos deja vampireza es que es preferible lanzar a una velocidad superior subexponiendo, antes que la foto salga trepitada.... y con la velocidad que corresponda para que salga con una exposición correcta.
    Canon 40D- Tamron 17-50mm f2.8 - Canon 70-200 F2.8 L IS - FLASH CANON SPEEDLITE 580EX II - FLASH VIVTAR 285HV - SKYPORT
    Mi flickr...

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.406

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juortgon Ver Mensaje
    la enseñanza que nos deja vampireza es que es preferible lanzar a una velocidad superior subexponiendo, antes que la foto salga trepitada.... y con la velocidad que corresponda para que salga con una exposición correcta.
    No, el caso que nos enseña Vampy es precisamente que aún renunciando a la velocidad que corresponda para lograr la exposción correcta (porque no se puede conseguir debido a la falta de luz ya que trepidaría la toma) puede subexponerse aumentando la velocidad, corrigiendo luego la exposición al alza para obtener una captura sin trepidación y un ruido más o menos aceptable.
    Y yo le digo que no tiene que limitarse a los 2 pasos de compensación que nos dan los modos Av y Tv, sino que en modo M puedes aumentar la velocidad y subexponer todos los pasos que quieras porque tu eliges tanto la apertura como la velocidad sin más limitaciones que la velocidad máxima de la cámara. Por supuesto alcanzada la velocidad mínima necesaria para no trepidar la escena ya no tendría sentido subexponer más.
    Última edición por Guillermo Luijk; 20/10/08 a las 01:30:43

  5. #17

    Predeterminado

    Jejjeej, hacedle caso a GUI que es un guru del ruido y del rango dinamico, anda que no se aprende yo nada con sus posts....
    Realmente donde se esta forzando es con el software revelador, con la camara se esta obteniendo unicamente una foto mal expuesta, simplemente.
    Segun y en que casos es preferible evitar la trepidacion, pero en otras el ruido puede ser ensordecedor..., aqui por ejemplo no, porque es una foto con muy bajo contraste y pocas zonas oscuras, hacedlo de noche y ya vereis....
    Se puede forzar la "sensibilidad equivalente virtual" (siguiendo el rollo), tantos pasos como puntos para ajustar tenga tu revelador, Tanto sobreexponiendo como subexponiendo.

    Salu2

  6. #18
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Mensajes
    362

    Predeterminado

    Entiendo este ultimo razonamiento. Pero el caso es que me intriga el como hacer el forzado en la camara, 450D. Vampy no encuentro referencias en el manual de la 450d, podrias darme alguna referencia del menu en la 400d (quiza son semejates). Quede abierta la pregunta para el resto de los mortales.

    Un saludo.
    CANON 7D+grip, Sigma 18-250 DC OS HSM, Canon 50 1.8II, Canon 70-300 IS USM, Sigma 150 EX DG HSM APO, obj manuales 50-28 y 100 macro. Un mundo de cachivaches

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    388

    Predeterminado

    Cita Iniciado por vitofrx Ver Mensaje
    Entiendo este ultimo razonamiento. Pero el caso es que me intriga el como hacer el forzado en la camara, 450D. Vampy no encuentro referencias en el manual de la 450d, podrias darme alguna referencia del menu en la 400d (quiza son semejates). Quede abierta la pregunta para el resto de los mortales.

    Un saludo.
    no es con una camara especifica, dispara en raw y luego sobreexpone tu foto dos pasos y listo, ganas ruido y ganas exposición forzada.
    Canon 40D- Tamron 17-50mm f2.8 - Canon 70-200 F2.8 L IS - FLASH CANON SPEEDLITE 580EX II - FLASH VIVTAR 285HV - SKYPORT
    Mi flickr...

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Santa Pola
    Mensajes
    898

    Smile

    Muy interesante, sobre todo para los que usamos normalmente objetivos sin IS, es un recurso muy útil.

    Además, en condiciones de poca luz, la cámara intentará sacar una foto con más luz de la que hay (tiende al gris medio), así que si quieres captar la realidad con la luz que realmente hay, lo de subexponer no da tan mal resultado como en principio pueda parecer, aparte que evitas la trepidación. Aunque si tienes velocidad suficiente, p.e. con lente muy luminosa, es mejor para tener menos ruido que quede la foto más clara y luego bajar la exposición por revelado, creo.

    También sirve para cuando hay poca luz y quieres sacar cosas en movimiento pero que no salgan movidas, necesitas más velocidad (aunque tengas IS da igual). Porque si p.e. usas el trípode tendrías una foto sin ruido, pero todo lo que se mueve, sale movido o directamente, no sale en la foto ...

    .
    Última edición por santapolero; 28/06/09 a las 07:43:54

Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12

Temas Similares

  1. G9:linea azul en fotos con poca luz
    Por estrella en foro IXUS
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 29/09/08, 16:09:31
  2. Fotos deportivas y poca luz, son compatibles?
    Por GaIzKa en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/07/08, 23:50:28
  3. Fotos de interiores con poca luz
    Por petuuuuu en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 21/05/08, 16:11:53
  4. ¿Bloqueo de cámara con poca batería?
    Por rafaburgos en foro 40D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/02/08, 15:40:24
  5. Un teleobjetivo para poca, muy poca luz. 70-200f2.8???
    Por Tyranus en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 30/10/06, 01:55:31

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •