Bueno he podido agenciarme el RAW y lo he procesado como creo que deberia ser, aqui como no hay pérdida como en jpg se pueden hacer más cosillas como "trabajar" el color perdido porque estaba saturada.
Dejo aqui mi procesado del RAW, he recuperado luces, ajustado balances de blanco y tambien algun toque en saturaciones del color azul que no se podia en jpg, que salia mas "tiesa", aqui es mas natural y mas correcta
El fallo que tenia es que estaba sobrexpuesta, alrededor de 1,5 puntos, se ha podido salvar bastante porque casi "era un derecheo" aunque no he podido salvar todo lo que habia porque ya habia pixels saturados, aun asi creo que la mejora es palpable
y claro si se arregla la foto pues tambien su nitidez y si estaba bien de nitidez (que estaba como demuestro a continiuacion) pues todos los demas parámetros salen como por arte de magia (magia RAW)
Aqui dejo un recorte de la foto al 100% que demuestra que no hay mal enfoque ni definicion mala sino que la foto al poderse recuperar la saturación tambien se recupera todo lo demás
Pulsad la parte amarilla para verla al tamaño real del recorte y en todas las que salga el amarillo para verlas como las subido
Podeis ver los ojos perfectamente enfocados con su reflejo, la piel y su textura, etc etc
Esto demuestra que si trabajamos en RAW (ajuste de no mas de unos 15 seg) se pueden salvar fotos que en principio son un desastre, por la toma y por el ajuste tan malo de parametros que tenias
Y para el que quiera saberlo ¿que he hecho?
1) Un ajuste de blancos bien hecho (2 seg)
2) Una reducción de la luz exactamente de -1,17 puntos (1 seg)
3) Un toque de la curva de luminancia y del color azul asi (5 seg)
4) Un ajuste de nitidez que la tenias por los suelos degradando la foto, subiendolo a un valor normal de trabajo no excesivo y si normalejo de +6
5) Sombra = +1 (1 seg)
6) Iluminación = +2 (2 seg)
Estos dos últimos parámetros intentando arreglar lo que estaba muy mal normalmente no deberia tocarse si la foto esta bien hecha
7) Convertirla al tamaño WEb (5 seg)
y ya esta facilísimo, si la foto hubiese estado bien no hubiese tardado mas que la conversion a jpg y quizas algo de balance de blancos que esto si es necesario muchas veces
Ahora vamos a procesar con fotoshop empleando los mismos parametros de las curvas de luz que he empleado en DPP
La foto queda asi:
y el procesado ha sido asi:
en enfoque
y en las curvas que aqui realmente con los controles que tiene lo puede hacer cualquiera
Aqui os he dejado dos procesado intentandolos hacer iguales, a mi personalmente me gusta mas DPP por el detalle y la nitidez pero sobre gustos no hay nada escrito y cada uno que juegue con lo que mejor le parezca
Saludos cordiales
Vampyressa
Marcadores