muy bueno, buenisimo, me lo guardo
Gracias NatashaTxe, un "tuto" muy jugoso.
Saludos.
Canon S3-S5-is.Oly E-620 ¿Por qué tan pocos tiene tanto y tantos tan poco?.El pobre es el efecto colateral del rico.
Lo he probado y es sensacional. Aunque resulta algo lioso, imagino que cuando lo practique varias veces no necesitaré mirar tan a menudo el tutorial.
Muchas gracias.
Me parece un excelente aporte. He intentado hacer una acción para simplificar todo el proceso, pero me surge una pega:
¿Cómo puedo hacer que la acción se pare y me permita dibujar con el pincel?
En la acción al coger el pincel figura en la acción "seleccionar pincel", pero cuando pinto, el histórico de la acción no se entera, y claro, cuando ejecuto después la acción, se salta ese paso y todo se va al garete.
Además, tampoco sale el cuadro de diálogo que te permite parar la acción y personalizar el paso (como el que sale en el momento de graduar el efecto del desenfoque, por ejemplo).
Perdón por el off-topic, pero creo que sería muy interesante.
Mi web personal: www.jorgepinto.es
al principio parece complicado pero cuando lo practicas 2-3 veces con alguna foto ya lo haces automaticamente...Lo he probado y es sensacional. Aunque resulta algo lioso, imagino que cuando lo practique varias veces no necesitaré mirar tan a menudo el tutorial.
mientras estaba montando el tutorial tmb lo estaba pensando.. pero no.. no hay manera.. como mucho puedes pasar de "textura-2" pero al final comparando los resultados te das cuenta que añade unos detalles bastante importantes...
hay que tener claros los pasos que tienes que seguir y dividir todo el proceso en tres etapas
1. Blur + creación de máscara (activada la mascara)
2. textura fina (activada la imagen) - linear light - high pass
3. textura gruesa (activada la imagen) - linear light - high pass
quiza por la hora que es no me he enterado de nada¿Cómo puedo hacer que la acción se pare y me permita dibujar con el pincel?
En la acción al coger el pincel figura en la acción "seleccionar pincel", pero cuando pinto, el histórico de la acción no se entera, y claro, cuando ejecuto después la acción, se salta ese paso y todo se va al garete.vigilas lo que tienes activado? es decir con el pincel pintamos en la mascara negra y no en la imagen.. en que momento exactamente te pasa? cuando yo pinto la mascara con el pincel blanco, en el historial si que se quedan pasos... dejo de pintarla, la engancho con el raton, doy a Alt y la arrastro a Textura 1 y Textura 2
"personalizar el paso" a que te refieres? si supiera el objetivo que persigues con esto "parar la accion", "personalizar el paso" seguramente lo entendería mejor..Además, tampoco sale el cuadro de diálogo que te permite parar la acción y personalizar el paso (como el que sale en el momento de graduar el efecto del desenfoque, por ejemplo).
siento no haber resuelto tus dudas.. mañana por la mañana lo vuelvo a leer y a ver si me entero...Perdón por el off-topic, pero creo que sería muy interesante.
Última edición por NatashaTxe; 30/11/09 a las 02:44:05
Gracias por tomarte tu tiempo NatashaTxe en ver mi comentario.
En general la acción sí se puede hacer. Sólo hay un detalle para que funcione, y es lo relativo al uso del pincel.
A ver si ahora me explico mejor:
Normalmente los pasos los hace PS de manera automática y ya está. Sin embargo, hay ciertos pasos que te permite o bien procesarlos de manera automática o que se pare y te pregunte. Ese paso se diferencia de uno 100% automático porque aparece un cuadrado entre el aspa y el nombre del paso que está haciendo (dentro del cuadro de la acción).
Lo ideal sería que se ejecutara la acción, y cuando llegase al paso del pincel, la acción se detuviere un momento, te dejara pintar la zona que quieres pintar, y después continuara de nuevo la acción.
Si se pudiera hacer eso, se podría hacer una acción de todo esto.
Mi web personal: www.jorgepinto.es
ahora si que entiendo lo que quieres decir... el problema es que todavía no he llegado a este nivelazo con PS
que verguenza, ni lo sabia que se podia hacer ))) conocimientos teoricos de PS los tengo cero... iba aprendiendo tocando y probando por aqui por alla... por eso no me he enterado de nada cuando he visto tu pregunta...Sin embargo, hay ciertos pasos que te permite o bien procesarlos de manera automática o que se pare y te pregunte.
si se te ocurre alguna idea para mejorar el tuto y la compartes aqui te lo agradecería muchisimo...
gracias =)
Última edición por NatashaTxe; 30/11/09 a las 02:56:04
A ver si entre que tu método es muy bueno, mi idea de simplificarlo a través de una acción, y alguien que nos eche una mano...
Pongo un pantallazo de la acción, con los pasos que has descrito, pero pongo en una flecha donde está el problema y dónde debería aparece la opción de dibujar manualmente.
![]()
Mi web personal: www.jorgepinto.es
te agradezco muchisimo que te has metido en todo estode verdad, como ya han dicho por aqui " Nunca te acostaras sin aprender algo nuevo"... nunca me meto en esta pestaña "acciones" del navigador para no complicarme la vida apañandome con lo que se hacer... pues si se puede simplificar... genial! a ver si alguien nos ayude..
Flickr
70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8
vaya.. espero que aun asi te sirva para algo...lo siento muchisimo que no he sido capaz de ayudarte porque de momento no tengo ni idea de programar acciones etc.. pero tu pregunta me ha hecho pensar que deberia ir mas alla con mis conocimientos ))))
es esta herramienta... tengo ambas versiones instaladas ( CS4 y CS3) y está en las dos... el parche (patch tool) lo utilizo cuando hay que retocar una superficie de piel bastante grandePor cierto, cuando quitas las imperfecciones con la herramienta de la tirita, intuyo que es la herramienta "Parche". Y no hay manera de encontrala en el PS CS3 Extended. Alguien me echa una mano?
![]()
Última edición por NatashaTxe; 30/11/09 a las 11:31:31
Marcadores