
 Iniciado por 
Manuel Marín
					 
				 
				Yo te puedo comentar mi experiencia: quería un 70-200 para fotografía deportiva en pabellón, con deportistas que se mueven rápidos, por lo que descarté el f4 (no porque con el 2.8 vaya a tirar por debajo, al contrario, si puedo cierro un pelín diafragma para ganar nitidez, pero nunca se sabe qué luz me voy a encontrar y el 2.8 puede salvarme la vida en un pabellón oscuro).
Por precios el Canon se me iba pero el sigma me asustaba de tanto malo que se oye hablar (a veces uno se pregunta cuánto hay de leyenda en lo bueno o malo de un objetivo, que una cosa son las reviews y otras las fotos que se toman con ellos). Así que me puse a preguntar a poseedores del Sigma y todos estaban muy contentos con él.
Me fui a una tienda, lo probé y me lo quedé.
 
El sigma tiene una relación calidad precio envidiable. Vale que el Canon tendrá ciertas ventajas pero hay que pagarlas. La construcción del sigma es buenísima, el enfoque rápido y preciso y supersilencioso, la nitidez excelente, y las fotos en general que he sacado con él me encantan. No te puedo subir ninguna porque son de menores y no tengo permiso. 
 
Vamos, que no te defraudará, como tampoco el Canon. Quizás tu decisión deba tener en cuenta más bien el uso que le vas a dar y el rango de aperturas que vas a necesitar.
 
En cuanto al peso de un 2.8: no es un objetivo con el que quieras salir a pasear, pues es un kilo cuatrocientos de peso. O sea, irte de vacaciones con él es un poco complicado. Sin embargo, para afotar en un evento deportivo, por ejemplo, tampoco el peso es un inconveniente, pues yo he estado tres horas con él entre las manos y se nota más pesado de lo normal, pero tampoco produce escoliosis, vamos. Esa luminosidad tiene su precio en cuanto a tamaño. Por eso piensa que un f4 y un f2.8 son objetivos totalmente diferentes.
			
		 
	
Marcadores