Popewan
Me parece una buena foto, sobre todo la segunda, pero creo que no era eso lo que se pedía. No veo un efecto más acusado de la perspectiva en la segunda foto. Si es que………vaya ejercicio facilito que nos ha puesto el capi esta vez, que ni el propio pope lo ha resuelto
Apunto
Ejercicio bien resuelto. Creo que ese efecto que tú has plasmado al poner un objeto en primer plano desenfocado era uno de los conceptos con los que se podía jugar para acrecentar el efecto de la perspectiva. Es el mismo que yo usé pero creo que a ti te ha quedado mucho mejor.
Antonio_296
Ni cuando colgaste las fotos ni ahora consigo ver la diferencia entre una foto y la otra y si la hay es tan sutil que hace que el ejercicio no esté superado, lo siento.
Mesecae
Éste es el tipo de foto que por definición caracteriza a la perspectiva. Comparar la imagen con el tamaño de objetos conocidos hace que la mente ponga tamaño a lo desconocido. Tu foto me recuerda a otro ejercicio del Gap de hace tiempo. Y……..nada, ejercicio bien resuelto.
Danael
Como no podía ser de otra forma, es el ejercicio que podría haber servido de modelo para entender lo que se pedía con este ejercicio, aunque la foto sea poco atractiva. Pero claro, si el Sr. Capi lo hubiera puesto de ejemplo no nos habríamos quebrado el coco tanto como lo hemos hecho.
Pertur
Creo que es el ejercicio más original y mejor plasmado. La diferencia de iluminación en una foto y otra hace que la sensación sea totalmente diferente, así que al final ha merecido la pena la ampliación de plazo. Enhorabuena.
Burbujas
Claro ejemplo de cómo cambiando la iluminación se pueden conseguir efectos y perspectivas diferentes. Se puede apreciar tanto una perspectiva en profundidad (la primera foto) como una perspectiva en diagonal desde la esquina inferior derecha hasta la esquina superior izquierda (segunda foto).
Marcadores