Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12
Mostrando resultados del 13 al 17 de 17

Tema: Gap V 2.0. Ejercicio 48 Perspectiva en 2 fotos

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Orihuela
    Mensajes
    2.595

    Predeterminado



    Popewan
    Hay un cambio evidente entre las tomas y el efecto del agua está genial, pero a pesar de que se produce una perspectiva evidente no veo acertado el encuadre ni la composición

    Apunto
    Sencillo pero efectivo. Como se dice, menos es más y la inclusión de un nuevo elemento redefine la segunda fotografía como pedía el enunciado. Paletilla de la semana.

    Antonio296
    Los cambios entre una y otra foto son muy sutiles y a mi modo de ver afectan poco al cambio que pedía el enunciado.

    Silviafrus
    Me pasa como con la foto de Antonio, aunque tú has variado un poco el encuadre. Creo que las diferencias entre ambas son muy pequeñas y afectan poco a la perspectiva.

    Danael
    Los cambios de iluminación y apertura.como la inclusión de otro elemento aportan profundidad y por lo tanto una sensación mayor de perspectiva, como de volumen. Diré que si caiste por la borda no te empujé yo, resbalaste con un automatismo,jejej

    Pertur
    Efectivamente el cambio de iluminación aporta una información distinta, haciendo que las sombras aporten además de volumen un incremento de recorrido y profundidad.

    De las burbujas decir que el propósito al ponerla era aclararme sobre si podíamos relacionar perspectiva con sensación de volumen. La primera fotografía, prueba que hice a partir de una que le ví a Popewan en Flickr, sería la normal ya que el elemento fotografiado(el soporte sobre el que están puestas las gotas) es totalmente plano. En la segunda se produce una sensación de curvatura, que no se si podría ser de falsa perspectiva¿? al iluminar con el flash por la drercha y caer la luz en la esquina izquierda.

    Saludos.

    En medio de la oscuridad, la luz prevalece.

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Baza (Granada)
    Mensajes
    845

    Predeterminado

    Popewan
    Me parece una buena foto, sobre todo la segunda, pero creo que no era eso lo que se pedía. No veo un efecto más acusado de la perspectiva en la segunda foto. Si es que………vaya ejercicio facilito que nos ha puesto el capi esta vez, que ni el propio pope lo ha resuelto

    Apunto
    Ejercicio bien resuelto. Creo que ese efecto que tú has plasmado al poner un objeto en primer plano desenfocado era uno de los conceptos con los que se podía jugar para acrecentar el efecto de la perspectiva. Es el mismo que yo usé pero creo que a ti te ha quedado mucho mejor.

    Antonio_296
    Ni cuando colgaste las fotos ni ahora consigo ver la diferencia entre una foto y la otra y si la hay es tan sutil que hace que el ejercicio no esté superado, lo siento.

    Mesecae
    Éste es el tipo de foto que por definición caracteriza a la perspectiva. Comparar la imagen con el tamaño de objetos conocidos hace que la mente ponga tamaño a lo desconocido. Tu foto me recuerda a otro ejercicio del Gap de hace tiempo. Y……..nada, ejercicio bien resuelto.

    Danael
    Como no podía ser de otra forma, es el ejercicio que podría haber servido de modelo para entender lo que se pedía con este ejercicio, aunque la foto sea poco atractiva. Pero claro, si el Sr. Capi lo hubiera puesto de ejemplo no nos habríamos quebrado el coco tanto como lo hemos hecho.

    Pertur
    Creo que es el ejercicio más original y mejor plasmado. La diferencia de iluminación en una foto y otra hace que la sensación sea totalmente diferente, así que al final ha merecido la pena la ampliación de plazo. Enhorabuena.

    Burbujas
    Claro ejemplo de cómo cambiando la iluminación se pueden conseguir efectos y perspectivas diferentes. Se puede apreciar tanto una perspectiva en profundidad (la primera foto) como una perspectiva en diagonal desde la esquina inferior derecha hasta la esquina superior izquierda (segunda foto).


  3. #15
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    de donde la china de la Sexta
    Mensajes
    689

    Predeterminado

    Si me ha resultado dificil hacer el ejercicio, más dificil resulta valorarlo, pero bueno allá vamos:

    popewan: la primera foto tiene una clara sensación de perspectiva y en la segunda foto has logrado aumentar la sensación de profundidad de cada elemento por separado, en cada roca, debido a una mejor iluminación. Sin embargo, curiosamente, el mayor valor de cada elemento por separado no ha dado lugar a un mayor valor total, es decir, la segunda foto no tiene una mayor sensación de profundidad, aunque si es muchísimo mejor fotografía. Lo siento, pero ejercicio no superado.

    antonio296: ¡¡que sutil eres Antonio¡¡ practicamente es la misma foto. Imagina la primera foto sin las rocas del primer plano y la segunda foto tal como está. Creo que así estaría clavado el ejercicio porque ese objeto conocido nos aportaría informacación extra para conocer el tamaño de las torres y aumentaría la sensación de perspectiva. Ejercicio no superado.

    Silviafrus: creo que ibas por muy buen camino porque fotografiar objetos cercanos aumenta la sensación de perspectiva respecto a fotografiar a objetos lejanos, y además añadir objetos desenfocados en primer plano entiendo que también porque aporta información de profundidad y escala de tamaños. El problema es que el objeto incorporado para mi es desconocido (lo siento, pero de instrumentos musicales estoy pez) así que esa información extra no me llega, porque no puedo comparar. Para mi, ejercicio casi resuelto.

    Mesecae: en este ejercicio creo que has intentado añadir elementos en primer plano para añadir profundidad y por lo tanto perspectiva. Sin embargo, para mi la primera foto tiene mayor sensación de perspectiva que la segunda, a pesar de que no dispone de esos elementos en primer plano. Esto es debido a la otra herramienta que podíamos utilizar: la iluminación. La segunda foto, al tener una iluminación más plana, da menos sensación de perspectiva. La primera foto en cambio, con esas sombras de la baranda sobre todo el suelo y esas nubes, aporta una gran profundidad desde el primer plano hasta el fondo, y con ello gran sensación de perspectiva. La diferencia que veo con el ejercicio de popewan, es que en este ejercicio la iluminación ha aportado profundidad a toda la foto y en el ejercicio de popewan exclusivamente a elementos aislados. Si intercambias las fotos, ejercicio muy buen resuelto.

    Danael: justo ayer encontré en un libro un ejemplo muy parecido a tu foto, donde se explicaba como la iluminación adecuada aportaba profundidad y perspectiva. Ejercicio muy bien resuelto porque la primera foto está plana y en la segunda, la aparación de luces y sombras aporta la información extra para añadir profundidad y perspectiva.

    pertur: ejercicio muy bien resuelto, porque igual que Danael, en la primera foto la ausencia de sombras nos muestra una perspectiva, que asociamos porque conocemos el objeto, y en la segunda foto esa perspectiva se fortalece debido a las sombras perfectamente situadas.

    Y esto es todo, amigos.

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Terrassa (Barcelona)
    Mensajes
    2.869
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado

    Mis valoraciones:

    popewan: En cuanto al ejercicio, desde luego la variación del tiempo de exposición cambia por completo la foto, pero, particularmente, no veo que se produzca una acentuación de la sensación de perspectiva por este hecho. Por otra parte me sorprende esa línea de horizonte tan centrada y esa roca cortada a la izquierda…

    Apunto: La inclusión del peón blanco en el primer término aporta algo más de sensación de perspectiva, pero creo que deberías haber explorado el apunte que introdujiste acerca de variar el punto de enfoque. De composición, bien, aunque lástima del mantel del fondo, que desentona con el motivo de la foto.

    antonio296: La pregunta que lanzas antes de presentar el ejercicio es premonitoria. Has mantenido la focal en ambas fotos, pero no el punto de vista (en la segunda, te has alejado un poco más del motivo) y, sin embargo, puestos a enfatizar más la sensación de perspectiva, las rocas del primer plano de la primera foto te ayudan ligeramente más que en la segunda, aunque no existen cambios sustanciales entre una y otra. Aunque creo que le puedes dar una vuelta de tuerca, la composición me gusta. Te llevas la Ruperta ex aequo con Silvia.

    Silviafrus: Me cuesta apreciar la sensación de perspectiva en lo poquito que nos muestras de ese ¿laúd? Y la escasísima profundidad de campo con la que estás trabajando hace que el elemento que en la segunda foto estás introduciendo en primer plano, realmente, no te ayude. Te llevas la Ruperta ex aequo con Antonio.

    mesecae: Estoy de acuerdo contigo que, el cambio de perspectiva no altera, en este caso, en términos generales, el propósito del ejercicio. La introducción de personas en primer plano y fondo en la segunda foto nos ofrece ese plus adicional en cuanto a la sensación de perspectiva que, por otra parte, estás perdiendo con el cambio de iluminación, elemento, en este caso, que no controlas. Me parece un magnífico ejemplo, aislando las dos formas de enfatizar la perspectiva que el capi planteaba en el enunciado. En este caso me faltaría una tercera foto con personas y sombras al mismo tiempo para acabar de cerrar el círculo. Te llevas el jamón para estas Navidades, pero esta vez, no va a ser de bellota, sino que te conformarás con uno de recebo.

    Danael: De alguna manera, sin el bolígrafo y con independencia de la pdc utilizada en cada foto, ya tengo una cierta consciencia del tamaño de los objetos, la inclusión del bolígrafo no me está aportando mucha información adicional y tampoco refuerza la sensación de perspectiva. Por otra parte, las sombras difusas de la segunda foto quieren, pero no pueden. Me explico, en la segunda foto hay más de una fuente de iluminación y las sombras no están definidas, por lo que el refuerzo de la perspectiva que tratas de introducir queda diluido.

    Burbujas: El matiz que introduce la iluminación es interesante pues en la segunda, da la sensación de que las gotas están sobre una superficie esférica, cuando la realidad que nos muestra la primera foto es que la superficie sobre la que están las gotas es plana.

    Saludos.

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Pto Mazarron(Murcia)
    Mensajes
    3.400

    Predeterminado

    Apunto: Ejercicio conseguido, al incluir otro peón fuerzas la diagonal y el recorrido visual está asegurado. Hubiera mejorado teniendo un fondo neutro.

    Antonio296: Parece más bien un juego de encuentra las 7 diferencias, sólo veo diferente el color del mar, pero no veo lo que se pide en el ejercicio, véngase conmigo pa'bajo.

    Silviafrus: Creo que un encuadre vertical hubiera venido mejor a la idea de lo que creo que querías hacer, no veo perspectiva se me queda la vista clavada en la parte enfocada (puente?). Remas.

    Mesecae:
    Lo que me extraña de tu ejercicio es porque se vé mejor la paserale en la primera que en la segunda, supongo que será por el punto de enfoque. Ejercicio superado, los abuelitos y esa pareja del fondo aportan la perspectiva que se pedía.

    Danael: Tengo dudas con tu ejercicio, porque para mí las sombras me aportan más información de volumen que de perspectiva, e incluir el boligrafo me aporta sensación de escala más que perspectiva, así que no sé que hacer contigo, al limbo pirata.
    Pertur: Ejercicio superado. Incluir el fondo, la sombra y para mí sobre todo la cabeza del martillo (el hueco donde se mete el destornillador) anclan la vista y el recorrido de la foto.

    Siento el retraso compis.
    http://www.flickr.com/photos/popewan/
    VOS LUME, ME UMBRA (Para vosotros la luz, para mí las sombras)

Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12

Temas Similares

  1. Taller GAP Ejercicio 51: Fotos con la Luna
    Por Danael en foro Talleres
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 13/03/10, 17:35:03
  2. Respuestas: 31
    Último mensaje: 17/01/10, 13:31:24
  3. Respuestas: 59
    Último mensaje: 08/11/08, 14:41:28
  4. Respuestas: 112
    Último mensaje: 29/10/08, 14:25:29

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •