Uy... yo me quedo con la primera, esta genial!!!, aparte del rayo tenemos un primer plano con una iluminacion suave y muy buena... la torre al medio no me molesta, le pega a la imagen
Un saludo!!
Muy bonitas. Para mi gusto, la segunda está mejor.
CANON EOS 5D Mark II; EF 24-105 mm f4 L IS USM; EF 100 mm f2.8 USM Macro; EF 70-300 f4-5.6 IS USM; Speedlite 580EX; ...
Uy... yo me quedo con la primera, esta genial!!!, aparte del rayo tenemos un primer plano con una iluminacion suave y muy buena... la torre al medio no me molesta, le pega a la imagen
Un saludo!!
Web www.sergiomurria.com | www.274km.com | www.tucursodefotografia.com
El mayor problema del mundo es que los tontos siempre están seguros de si mismos, mientras que la gente sabia siempre esta llena de dudas.
Pues te felicito, aunque a mí sí me molestan los cables, pero hace tanto tiempo que deseo conseguir fotos así que te los perdono. Será posible que desde que sé cómo se hacen no he presenciado ninguna tormenta eléctrica?
Felicidades![]()
NdS fotografía digital
La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.
Gracias "demonio" y "lebrock" por comentar.
Sergio, si te soy sincero no vi la torre hasta que no llegué a casa, sólo veía parte de los cables..... y no pensé en la torre.
"Neus", cuentanos que hay que tener en cuenta para realizar éste tipo de fotos.
Un saludo
Ostras!Examen sorpresa!!
A ver ... mmmm, ya he dicho que no he tenido la oportunidad de probar todavía, así que lo que sé es pura teoría ... lo que yo haría ....
Cámara sobre trípode, angular montado, encuadrar hacia la zona donde más rayos veamos y por lo tanto, más probabilidades tengamos de pillar uno, levantamiento de espejo ON, cable disparador y modo bulb. El diafragma que yo usaría sería f/8 ... mi eterno f/8 ... pero creo que para esta situación es correcto y la ISO a 100.
Si con f/8 la velocidad adecuada fuera más rápida que 20 segundos probaría de cerrarlo algo más, un f/11 ó f/16, por ejemplo, para tener tiempo de pillar uno ... enfoque manual ajustado a infinito menos un pelín y ... a partir de ahí ya es cuestión de suerte y que te caiga el rayo dentro del encuadre justo a tiempo.
No sé ... qué tal ... he aprobado????![]()
NdS fotografía digital
La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.
jajajaja yo he intentado este fin de semana "cazar" algún rayo, hasta las 3 de la ´mañana, y cuando borraba las fotos donde no habia nada o cargaba la tarjeta o me acercaba a la cocina, ¡¡zas!! el rayo jajaja. Asi que no conseguí ninguna decente, solo algún reflejo o algun cielo iluminado pero sin el rayo dibujado en el cielo. Pero seguiré intentándolo
el miedo lleva a la ira, la ira al odio y este un camino al lado oscuro es
http://picasaweb.google.es/Paesicus
http://www.tierraspaesicas.blogspot.com
Esta tarde está de tormenta, si cuando salga del curro sigue así (salgo a las 23:00), ya te contaré si has aprobado "neus".
Gracias "angelotti" por comentar.
"Paesicus".... no me digas que lo he vivido, he sacado sólo dos de no se cuantas, y como comenté al principio.... parecía que los rayos sabían cuando la cámara estaba inoperable... pasando datos a la tarjeta.
Gracias de nuevo.
Última edición por Luis Muñoz; 23/05/07 a las 21:20:08
genial ejje muy chulas
saludos
desde el desconocimiento y llevado por instinto...
http://www.flickr.com/photos/jlpineda
muy bvuenas fotos, yo saqué la primera mía el otro día a pulso y detrás de la ventana, para que no se le ocurra al rayo entrar a mi casa, nada que ver con esto. Saludos
Marcadores