Bueno, esto si es un buen empujón al programa. Gracias de nuevo Vampy
como te locuras gracias![]()
Bueno, esto si es un buen empujón al programa. Gracias de nuevo Vampy
Intentando aprender
¡Cachis la mar, Vampy! Eres la más rápida de Canonistas. Ayer justo instalé yo la nueva versión y hoy me había decidido a abrir nuevo hilo y me encuentro con que tú no sólo lo has abierto, sino que tienes la versión en castellano (la mía es en inglés) y además ya has hecho una mini-review. En fin, que lo acabo de trastear un poco y me parece una buena evolución. Así a bote pronto describiré un poco mis primeras impresiones:
- Me gusta, para los que tenemos un ordenador un poco patata, el que vaya más o menos igual de fluido las herramientas básicas que usábamos antes; si bien es cierto, que los HDR le cuesta un poco de tiempo en procesarlos pero funciona bastante bien, incluso con pseudo-HDR (HDR a partir de una foto). Sin embargo, en esta herramienta hay una cosilla que no me ha gustado mucho y es que no tiene (o yo no la encuentro) la posibilidad de ver la foto al 100% por lo que no podemos observar si nos aumenta mucho el ruido o se generan halos mínimos en los bordes de nuestro HDR.
- Respecto a la herramienta de composición, me parece uno de los mejores aciertos, con unas posibilidades creativas increíbles y la posibilidad de usar modos de fusión en el DPP. Como a dije en otro post y aquí ha corroborado Vampy, creo que esta herramienta será la que en un futuro más veamos evolucionar hacia un procesado zonal o la posibilidad de máscaras?
- El DLO me ha parecido genial. Ya había leído algo sobre él en foros extranjeros pero me ha sorprendido gratamente. Como ha comentado Vampy, a veces la diferencia no se llega casi a notar, sobre todo cuando el objetivo es bueno pero es en los objetivos algo inferiores o en la zona de los objetivos donde la mayoría presenta problemas (en las esquinas) donde esta herramienta hace un trabajo espectacular. Se debe usar con la nitidez puesta a 0 para hacer la corrección y luego poner la nitidez que queramos. Pongo un ejemplo de mi modesto 17-85 mm:
Prueba sin activar el DLO
Prueba activando el DLO (con la cifra 50 -el máximo es 100-)
Respecto a lo demás no me ha dado tiempo a mirar novedades. Comenté que Canon ya debe tener un programa (Canon Map Utility) que se podrá incorporar al DPP para geolocalizar las fotos. Asimismo, los problemas de nitidez que venía arrastrando el DPP aún no me ha dado tiempo a comprobar si persisten (me temo que sí) pero en fin, un mal menor.
Última edición por ignakismo; 27/03/12 a las 16:26:03
Vaya, vaya. Si que nos están poniendo los dientes largos con la espera. Hay que reconocer que han dado un gran salto. Esperemos que el programa no sea de pago en un futuro. Gracias a ambos.
Vampi, ¿de donde lo puedo descargar en español? gracias anticipadas.
Eso,donde?Mas gracias anticipadas
Vive y deja vivir.El ver ciertas cosas no es dificil....es facil o imposible.
https://www.flickr.com/photos/31843317@N04/
Vaya sorpresa me acabo de llevar! estoy deseando llegar a casa para buscar si está la actualización en la página de Canon y empezar a trastear! como siempre, Muchisimas gracias, Vampi! ya me quedo atenta al hilo para ver las novedades que encuentras, que, segurísimo, que lo sabrás explotar mejor que yo jajaja
Saludos
7D + 17-55 f 2.8 + 50mm1.4+85mm1.8+Tamron 70-300/4-5,6 DI VC USD+580EXII
http://www.flickr.com/photos/sitasc/
La verdad es que la herramienta DLO es buenísima, sólo una pega y es que no tiene TODOS los objetivos de Canon de momento, esto me desagrada, porque sólo ponen los mejores, y los "normales" nada, pero en fin esto esta claramente orientado a los mas profesionales, y por mi no importa mientras no nos lo cobren je je.
Vampy,leo en una pagina inglesa que parece que existe un problema con el nuevo DPP y la 5DMIII Te paso la traduccion del ingles que hace mi pc automaticamente y te pregunto si sabes algo de esto;
Mientras 5D archivos RAW III se muestran muy fuerte en la ventana de Vista Rápida DPP, los mismos archivos son mucho más blandos en la ventana Edit - y son suaves cuando la salida de 16-bit TIFF. Es casi como si una reducción de ruido se va a agregar, pero la reducción de ruido está completamente apagado en la cámara y en la paleta de herramientas del DPP
Te lo pongo en ingles tambien.
. While 5D III RAW files are shown very sharp in the DPP Quick View window, the same files are noticeably softer in the Edit window - and are soft when output to 16-bit TIFF files. It is almost as if some noise reduction is being added, but noise reduction is completely turned off in the camera and in the DPP Tool Palette
A ver que piensas.Un saludo
Última edición por jokin1960; 27/03/12 a las 18:20:05
Vive y deja vivir.El ver ciertas cosas no es dificil....es facil o imposible.
https://www.flickr.com/photos/31843317@N04/
Esperaremos para descargarla ya que sigo con la 3.9.4.
Otra vez darte las gracias por tu ayuda.
Saludos
Será cuestión de seguir este hilo, muy interesante.
Saludos
Xavi Martin : EOS 450D+G1X+RX100M3+Sigma 18-125 3.8:5.6/Canon 35 F2/Canon 28-80 3.5:5.6 Ultrasonic/Vivitar Series1 70-210 2.8:4/Pentacon 50 1.8/Flash Metz 58
Extraigo del post: 5DM3 DPP software bug ? - Page 2 - Canon Digital Photography Forums dentro de la página: Canon Digital Photography Forums - Powered by vBulletin el siguiente comentario de KCY y sus pruebas al respecto.
Entiendo que la mejor nitidez se obtiene configurando [Preferencias...]->[Ajustes Generales]->[Ver y guardar imágenes RAW]->Seleccionar [Alta velocidad] y con la opción [DLO] Activa.
Muchas gracias a Vampi, ignakismo y demás por aportar sus pruebas.Iniciado por :
Un Saludo.
Marcadores