Estoy
seguro que si le llevas el tornillo te lo encuentra cualquier ferretería que se precie, pero claro, no puedes ir a una ferretería pequeñita sino alguna de las grandes.
El plato no lo preciso, como te digo es cuestión de roscar el tornillo en un agujero algo menor y te garantizo que se queda bien trabado. Tal es así que no tengo muy claro el sistema que usas para las patas. Dices que lo enroscas directamente en la madera pero.....te es fácil de desenroscar???, normalmente se hace el agujero y luego se mete a presión el tornillo que es el que va haciendo la rosca en la madera, pero esto hace que quede bastante duro en enroscar/desenroscar. Si el agujero es algo mayor se quedan sueltas las patas, solo sujetas por la palometa de arriba que, obviamente, no permite regular nada en altura.
Me gusta mucho el resultado, quizás lo veo un poco grande. Yo aportaría una idea más, la opción de poner una madera central más gruesa de forma que podamos tener 2 alturas para la rótula. La normal, la madera gruesa quedaría arriba, la inversa, le damos la vuelta al invento, colocamos las patas y el tornillo central de la zapata al revés y bajamos la altura. Incluso en tu caso creo que tiene el grosor perfecto, en la foto donde la pones invertida (con las patas hacia arriba), se observa que la madera central queda más baja, si ponemos las patas al revés, al igual que el tornillo central, tenemos menos altura si se requiere y la madera central nunca tocaría el suelo ya que las patas serían siempre algo más altas.
Otra alternativa serían unas patas más largas que te permitan jugar con la altura también, en fin, son solo ideas.
Un saludo!
KchoPrro
Marcadores