Elmapache... pueden suceder dos cosas, una es que Adobe utilice parte del conocimiento de RawShooter en cuanto a reveladores RAW y otra es que directamente abandonen sus conocimientos para así "quitarse" competencia...
Yo opto por la segunda opción, es decir, Adobe compró Rawshooter para quitarse competencia, ya que estaba planeando la salida de su "Lightroom". Por el mero hecho de que ya no salgan actualizaciones de RawShooter, mucha gente se echará para atrás antes de usarlo, ya que se sabe que es un programa "muerto", sin embargo, de momento, Lightroom es un programa "vivo" y que aún está "en pañales" pese a sus ya tres actualizaciones. Aún le queda mucho por andar antes de que llegue a ser lo que exactamente los usuarios quieren de un revelador y catalogador todo-en-uno, pero al fin y al cabo, acaba de nacer... mientras que Rawshooter ya está en sus últimos "estertores".
Es esta una práctica comercial habitual... El fuerte se come al débil.
¿Por qué Adobe no se "comió" a Phase One? Pues sencillo, PhaseOne también es fuerte...
Piensa cada foto... siente cada foto... comprende cada foto... y sólo de esa manera podrás disfrutar de la fotografía
Marcadores