Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12
Mostrando resultados del 13 al 23 de 23

Tema: Preset en Lightroom para 350D (Calibración de cámara)

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Heisenberg Ver Mensaje
    Pero por lo que me ha parecido entender los profesionales utilizan el C1 y no el Lightroom. ¿Porque?

    Un saludo
    ¿Quizá porque Lightroom acaba de salir y estamos todos aún en pañales?

    Un saludo Heisenberg
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    jun 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.875

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Heisenberg Ver Mensaje
    He estado leyendo sobre el tema de los presets en el Lightroom. Has comentado que en la pagina de lightroom hay presets para la 30D. ¿Exactamente donde?
    Están en esta página: http://www.huelight.com/page3/page7/page7.html

    Cita Iniciado por Heisenberg Ver Mensaje
    Yo tengo la 400D y he probado el lightroom y el capture one pro. Los colores me gustan mas los del C1, los del Lightroom me parecen mas artificiales. Pero al Lightroom le veo mas posibilidades como lo de subir los "black" o el "recovery light". El C1 lo vi mucho mas basico que el Lightroom y sin menos opciones para el revelado.
    C1 es un gran programa, en algunos puntos es mejor que Lightroom, aunque creo que este último es más completo. La decisión sobre este tipo de herramientas no es fácil. Hay una comparativa de reveladores Raw muy completa e interesante en esta página:

    http://www.hugorodriguez.com/articul...mas_raw_01.htm

    Cita Iniciado por Heisenberg Ver Mensaje
    Pero por lo que me ha parecido entender los profesionales utilizan el C1 y no el Lightroom. ¿Porque?
    Muchos profesionales usan ya Lightroom, pero como bien dice Neus, C1 lleva bastante más tiempo en el mercado y si ya lo usas no tiene demasiado sentido pasarse a Lightroom. Además, Lightroom está teniendo malos resultados de rendimiento con grandes volumenes de fotos (más de 10.000 hay que tener cuidado con la configuración y más de 50.000 requiere discos bastante rápidos), lo cual es una limitación para los profesionales.
    Aprendiendo cada día...

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Mensajes
    30

    Predeterminado

    He estado haciendo unas pruebas para comparar los resultados entre C1 y Lightroom. He revelado 3 fotos con C1, Lightroom y Lightroom con el PreSet HueLight para mi 400D:http://www.huelight.com/page3/page7/page7.html

    Los colores del C1 me parecen los mas naturales. Los colores del Lightroom me parecen muy llamativos y artificiales. Finalmente el PreSet del huelight da una imagen un poco apagada.

    Como programa me gusta mucho mas el Lightroom y tiene mas opciones para revelar la foto. Por ejemplo no se como hacer con C1 el resultado que te da en el Lightroom con el parametro "blacks". Pero aun asi el C1 me da la impresion que da mejor resultado.

    No tengo un monitor calibrado, por lo que me gustaria que me dierais vuestra opinion, os aconsejo que os las bajeis al ordenador, no es fácil ver la diferencia desde el visor web:

    Foto1:
    C1:


    Lightroom:


    Lightroom con PreSet HueLight:



    Foto2:
    C1:


    Lightroom:


    Lightroom con PreSet HueLight:



    Foto3
    C1:


    Lightroom:


    Lightroom con PreSet HueLight:

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Abrera
    Mensajes
    124

    Predeterminado

    Aquí os subo los valores que utilizo como calibración de mi 350D




    Animo al resto de los usuarios a hacer lo mismo. A mi me gustan mucho como quedan utilizando estos valores, pero aun hay algún tono que no me acaba de convencer.

    Un saludo,

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    2.386

    Predeterminado

    Segun la comparativa arriba indicada el revelador RAW mas esfectivo era el Rawshooter, y si no voy mal esa empresa la compró adobe o sea lightroom debe implementar su tecnologia.

    Es así o me he liado yo?
    Página Web: Seferman.es .....Blog personal: Sonrie ...


  6. #18
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    De Madrid y en la parra (como siempre)
    Mensajes
    2.776

    Predeterminado

    Elmapache... pueden suceder dos cosas, una es que Adobe utilice parte del conocimiento de RawShooter en cuanto a reveladores RAW y otra es que directamente abandonen sus conocimientos para así "quitarse" competencia...

    Yo opto por la segunda opción, es decir, Adobe compró Rawshooter para quitarse competencia, ya que estaba planeando la salida de su "Lightroom". Por el mero hecho de que ya no salgan actualizaciones de RawShooter, mucha gente se echará para atrás antes de usarlo, ya que se sabe que es un programa "muerto", sin embargo, de momento, Lightroom es un programa "vivo" y que aún está "en pañales" pese a sus ya tres actualizaciones. Aún le queda mucho por andar antes de que llegue a ser lo que exactamente los usuarios quieren de un revelador y catalogador todo-en-uno, pero al fin y al cabo, acaba de nacer... mientras que Rawshooter ya está en sus últimos "estertores".

    Es esta una práctica comercial habitual... El fuerte se come al débil.

    ¿Por qué Adobe no se "comió" a Phase One? Pues sencillo, PhaseOne también es fuerte...
    Piensa cada foto... siente cada foto... comprende cada foto... y sólo de esa manera podrás disfrutar de la fotografía

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado

    ¿Qué ha sido de los preset para cada cámara?
    He leído que se pueden descargar desde la web de adobe, pero yo no los encuentro.
    la compañía californiana también hace hincapié en lo que llama "perfiles de la cámara": un punto de partida para comenzar el tratamiento del archivo RAW según los ajustes habituales de cada modelo que el usuario puede descargarse desde la página web de Adobe, pero que puede moldear a su gusto.
    Leído en quesabesde.com


    ..
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1.124

    Predeterminado

    Yo cree un perfil para la 400D basándome en el proceso que se describe en Calibrar Adobe Camera Raw y Adobe Lightroom. que consiste en fotografíar una tarjeta de colores y a través de un script de photoshop se saca los ajustes para ser lo más fiel posible a la realidad.

    Este fue el resultado y el que uso actualmente:



  9. #21

    Predeterminado

    Por lo visto con el cambio al LR2 han cambiado también el tema de los perfiles de cámara y DNG. Este artículo lo explica. Todavía no lo he leído pero echándo un vistazo por encima parece bastante interesante.

    Adobe DNG Profiles and Profile Editor

    En este otro para bajarse un fichero de perfiles de cámara de 28 megas. Lo estoy bajando y no se que es lo que contiene.

    http://labs.adobe.com/wiki/index.php/DNG_Profiles
    Última edición por Charlie; 30/07/08 a las 10:58:06 Razón: Incluir enlace

  10. #22

    Predeterminado

    He instalado el fichero y me ha creado unos perfiles para retrato, neutral, paisajes, etc, en total 6. C:\Documents and Settings\All Users\Datos de programa\Adobe\CameraRaw\CameraProfiles\ aquí es donde se ha hecho la instalación y hay perfiles para un montón de cámaras, por lo menos están todas las Canon.

  11. #23
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    PALENCIA
    Mensajes
    41

    Predeterminado

    En mi opinión, esta facilidad que brinda adobe de modificar los perfiles de cámara va a añadir más confusión aún al ya de por sí complejo mundo del color.

    Un perfil de cámara debería limitarse a efectuar una correcta interpretación colorimétrica de la escena en las más amplias condiciones de iluminación posibles. La posibilidad que hasta ahora teníamos de calibrar la cámara en ACR o en Lightroom era bienvenida y suficiente para compensar las diferencias entre unidades del mismo modelo de cámara debido a las tolerancias de fabricación de los componentes y más importante aún, para crear perfiles específicos para condiciones complejas de iluminación con temperaturas de color extremas o espectros discontinuos ( luz fluorescente o lámparas de descarga )

    Los ajustes de color aplicados a diferentes sujetos fotográficos, como retratos o paisajes no deberían ser responsabilidad del perfil de color de cámara si no de otros parámetros de programa revelador, como el ajuste de tono, saturación, presencia, etc.

    Dicho esto, me parece muy interesante el poder crear ajustes de calibración desde el Adobe DNG Profile Editor sin tener que recurrir al método que utilizábamos hasta ahora, especialmente como he dicho, para situaciones de iluminación compleja. Pero ajustar los perfiles ' a ojímetro ' me parece un foco potencial de errores y problemas.

    Saludos.

Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12

Temas Similares

  1. Un buen preset para iniciar la fotografia?
    Por Pauet en foro LightRoom
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/10/08, 09:38:08
  2. Calibración de cámara
    Por mansell en foro LightRoom
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/06/08, 09:13:25
  3. preset para la 400D
    Por perni en foro LightRoom
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 21/01/08, 14:45:18
  4. Preset para Lightroom
    Por ant en foro LightRoom
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/09/07, 02:26:42
  5. Calibracion de la cámara
    Por blancadeafrica en foro 350D
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 08/08/07, 18:31:04

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •