Buenas.
La verdad es qu eno se mucho de colores y me gustaría aprender mas. Alguna sugerencia seia bienvenida la verdad, algo que no sea demasiado complejo para empezar.
Muchas gracias,
Mi Flickr
Jose Mª Campos
Hola, Txutxi_1977.
La gestión del color es un tema apasionante que pretende cubrir 2 ó 3 fases del mundo fotográfico:
1- La captura
2- La visualización en monitor
3- La impresión en soporte físico
El proceso que aquí comento es el primero de la lista y es muy fácil de usar. Además, es el más barato de los 3 ya que una carta de color como la descrita vale mucho menos que los aparatos y software necesarios para los pasos 2 y 3.
Si decides comprarlo verás que incluye la carta de colores propiamente dicha, un CD con el software necesario y su manual de usuario. Es muy sencillo de usar. No obstante, si no entendieras algo del proceso, aquí estoy para intentar echar una mano.
Saludos.
Hola SGC , te queria preguntar que te parece esta carta de color viene tambien con un carta de grisis, e estado viendo la que tu tienes y valen mas de 60€ joer , yo creo que se pasan con el precio.
Ya me diras , o bueno no se si sabes de alguna que valga la pena .
Muchas gracias.
Aqui dejo el en lace: http://www.ebay.es/itm/2-in-1-Grey-W...3D131267841470
Hola, Aguss.
En alguna parte de este hilo dije que tengo 4 cartas de grises. La primera fue una especie de cubo que tenía sus caras pintadas de blanco, gris y negro:
http://www.northlight-images.co.uk/c...cube_faces.jpg
La segunda fue un cacharro flexible que pretendía ser muy transportable, con una de sus caras blanca y la otra gris:
http://g-ec2.images-amazon.com/image...ey-surface.jpg
Más tarde me compré unas tarjetas parecidas a estas:
http://ecx.images-amazon.com/images/...RL._SY300_.jpg
La cuestión es que ninguno de los 3 dispositivos me daba buenos resultados. No me convencían lo más mínimo hasta que averigüé la razón. Ninguno de los 3 tonos (blanco, gris y negro) eran neutros realmente, cosa que es absolutamente imprescindible para hacer un buen balance. Ojo, no estoy diciendo que tooodos los dispositivos similares a estos sean igual de malos, hablo exclusivamente de los que tengo pero ¿quien se arriesga a seguir comprando cuches baratas que acaban en el fondo del armario o en la basura?
Ante esa duda fue cuando me planteé dar el paso definitivo y adquirir la Color Checker Passport. Su escala de grises es perfectamente neutra y, lo que es mejor, no se limita a un buen balance de blancos -cosa que ya de por sí sería excelente- sino que nos permite llevar la gestión de color de la captura al límite creando un perfil de nuestra cámara. Sí, cuesta un dinero pero te aseguro que si este tema te preocupa, no hay mejor inversión para afinar color.
Dicho esto, la carta que muestras en el enlace ni la he probado ni la he medido (con espectrofotómetro) por lo que no puedo darte mi opinión más allá de recomendarte, por la diferencia de precio y por la seguridad que supone su compra, la Color Checker Passport o cualquier otra de contrastada solvencia.
Saludos.
Pues si que es verdad muchas veces lo barato términa siendo caro, pues creó que espere y compraré esta marca que tienes , porque si que me interesan los colores y mucho ,ya que me e gastado una pasta en monitor pues por lo menos tenerlos bien calibrados..
No tendrias por ahí un enlace del modelo tuyo
Muchas gracias por tu ayuda
Pero tienes que hacerlo mediante el ordenador verdad , es lo que había entendido.
O es que va directamente a la cámara ??
Yo suponía que tu haces una foto con el carta de color o grises y luego en ligthroom o ps elegías el tono gris para el balance de blancos hasta ahí llegado y que luego copiabas el ajuste a todas las demás
Cierto, has de hacerlo con el ordenador. Resumiendo mucho el proceso sería el siguiente:
1- Haces una foto (RAW) en la que se vea, llenando el encuadre, la carta de color y bajo las mismas condiciones que el resto de la serie
2- Conviertes el RAW (específico de cada cámara y fabricante) a DNG universal
3- Abres dicho DNG con el programa que viene con ColorChecker
4- Guardas el archivo de perfil generado
5- Abres el DNG con Camera RAW y seleccionas el perfil del paso anterior
6- Con el cuentagotas de Camera RAW haces clic sobre el parche de grises específico
7- Tomas nota de la temperatura y matiz de color que te indica y lo aplicas al resto de fotos de la serie (junto con el perfil del paso 5, por supuesto)
De ese modo has corregido la gama de colores de tu cámara+objetivo y has aplicado el balance de blancos apropiado.
Si cambias de cámara, de objetivo o las condiciones de luz, has de repetir el proceso.
Saludos.
Pues muy bien explicado , ya sólo me queda pillar la carta de color , esperó poder comprarla el próximo mes ya te contare como me a hido .
Muchas gracias por tu paciencia y ayuda eres un crack.
Si algun día vienes por Mallorca estas invitado a unas cañitas .
Saludos .
Gracias a ti por participar en el hilo.
Aquí estaré por si necesitas ayuda adicional.
Saludos.
Marcadores